Justo en el día de su cumpleaños: joven muere por una patada de su caballo
El hecho ocurrió en una vivienda, ubicada en el barrio Isla Guazú de la Compañía Boquerón de la ciudad de Caazapá.
En su relato, Cristian González Sosa (29) contó fue con unos amigos hasta la casa de Silvino Fernando López (27), ya que era su cumpleaños. Durante la celebración compartieron una ronda de tragos, luego Silvino se dirigió a la caballeriza para verificar al caballo.
Sin embargo, un rato después escucharon un fuerte ruido, por lo que fueron hasta el sitio para saber qué ocurrió, pero hallaron a López sin signos de vida.
Lea: Por problemas estructurales, IPS trasladará sus quirófanos a la planta baja
Rápidamente sacaron el cuerpo del lugar con ayuda de su padre, Jovino González, y lo trasladaron hasta la vivienda, donde lo colocaron encima del colchón y lo taparon con una sábana.
Los uniformados dieron aviso a la fiscal de turno, Laury Vázquez, quien fue con el médico forense, el Dr. Marco Cristaldo. Tras inspeccionar el cuerpo, diagnosticó como probable causa de muerte ” traumatismo craneoencefálico”.
Los servicios disponibles en atención nocturna en hospitales
Hasta ahora, son 10 los hospitales que implementan los consultorios fuera del horario habitual de atención. Conozca cuáles son los servicios habilitados.
A finales de agosto, se inició como plan piloto la atención nocturna por consultorio, con el objetivo de brindar cuidados y orientaciones a pacientes, independientemente a los horarios habituales en los establecimientos de salud (mañana y tarde).
Por lo general, los hospitales que van implementando esta modalidad disponen de especialidades médicas como pediatría, ginecología y obstetricia, clínica médica y cardiología, aproximadamente entre las 16:00 y 22:00, de lunes a viernes, la cartera de especialidades se amplía y los horarios se ajustan según cada servicio.
– Hospital general de Villa Elisa:
Lunes a viernes: clínica médica, de 18:00 a 22:00 y odontología, de 17:00 a 21:00.
Lunes a jueves: primera consulta prenatal, de 17:00 a 21:00 y pediatría, de 18:00 a 21:00.
Miércoles: nutrición, de 17:00 a 21:00.
Jueves a viernes: psicología, de 16:00 a 20:00.
Jueves: programa de diabetes, de 18:00 a 21:00.
– Hospital materno infantil de Santísima Trinidad:
Lunes: clínica médica, de 19:00 a 22:00 y ginecología, de 19:00 a 22:00.
Martes y miércoles: clínica médica, de 19:00 a 22:00, ginecología, de 19:00 a 22:00 y pediatría, de 19:00 a 22:00.
Jueves: psicología, de 18:00 a 20:00, clínica médica, de 19:00 a 22:00, ginecología, de 19:00 a 22:00 y pediatría, de 19:00 a 22:00.
Viernes: clínica médica, de 19:00 a 22:00 y ginecología, de 19:00 a 22:00.
– Hospital general de San Lorenzo (Calle´i):
Lunes a viernes: clínica médica y ginecología, de 18:00 a 21:00.
Martes, miércoles y jueves: pediatría, de 18:00 a 21:00.
– Hospital materno infantil de Loma Pytã:
Lunes: urología y psiquiatría, de 17:00 a 21:00.
Martes: clínica médica y ecografía, de 17:00 a 21:00.
Miércoles: clínica médica, ginecología y cardiología, de 17:00 a 21:00.
Jueves: pediatría, odontología y urología, de 17:00 a 21:00.
Viernes: pediatría, de 17:00 a 21:00.
– Hospital regional de Ciudad del Este:
Lunes a viernes: pediatría y clínica médica, de 15:00 a 19:00.
– Hospital regional de Caacupé:
Lunes a viernes: clínica médica, de 16:00 a 22:00.
– Hospital regional de Caazapá:
Lunes a viernes: clínica médica, de 16:00 a 22:00.
Viernes: cirugía, de 13:00 a 21:00.
– Hospital distrital de Tobatí:
Lunes a viernes: medicina familiar, de 13:00 a 19:00.
– Hospital distrital de Altos:
Lunes a viernes: pediatría, clínica médica, ginecoobstetricia y cirugía, de 13:00 a 19:00.
– Hospital distrital de Piribebuy:
Lunes a viernes: pediatría, clínica médica, ginecoobstetricia y cirugía, de 13:00 a 19:00.
Es noticia hoy: Pasaron 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
Envían a prisión a hombre con frondosos antecedentes que casi mató a otro
La pelea con tentativa de homicidio ocurrió el pasado 18 de septiembre. El herido permanece internado bajo observación.
El fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó a Arturo David Cardozo Parra, por el hecho punible de tentativa de homicidio doloso. El hecho se registró este 18 de setiembre pasado sobre la avenida Monseñor Rodríguez y Concejal Romero del microcentro de Ciudad del Este.
En ese momento, el imputado mantuvo una discusión con una persona no identificada, ocasión en que extrajo un cuchillo que portaba en la cintura y le aplicó una puñalada en el tórax para luego darse a la fuga.
Agentes policiales de la comisaría 7ª fueron hasta el sitio y encontraron a la víctima tendida en el suelo con un arma blanca a su lado. Luego, bomberos voluntarios le auxiliaron y trasladaron hasta el Hospital de Emergencias Médicas de la capital del Alto Paraná, donde permanece internado.
Lea: Abdo no declaró ganancias anuales y obvió hasta el cobro de aguinaldo
Minutos después, las uniformados capturaron al sospechoso, en cuyo poder hallaron un cuchillo de 40 centímetros aproximadamente. Según el registro informático de la Policía Nacional, Arturo Cardozo posee antecedentes por homicidio doloso, dos casos de hurtos agravados y otro de hurto.
La Fiscalía pidió al Juzgado de Garantías que convierta en prisión la detención preventiva que pesa contra el sospechoso. Asimismo, solicitó seis meses de plazo para la presentación del requerimiento conclusivo.
Pasaron 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
Una joven bella y llena sueños y valores, era secuestrada precisamente en el Día de la Juventud y de la primavera, el 21 de septiembre del 2004. Su cuerpo fue hallado en febrero del 2005, causando un profundo dolor y una gran impotencia en toda la sociedad paraguaya.
Cinco hombres armados le cerraron el paso a la camioneta en la que circulaba Cecilia Cubas Gusinky, en las inmediaciones de Laguna Grande, en el límite de Fernando de la Mora y San Lorenzo.
De otro móvil bajó otro de los criminales y disparó a las ruedas del vehículo de Cecilia, quien hizo otro intento por retomar y escapar de los delincuentes. En ese momento, uno de los malvivientes, rompió la ventanilla del acompañante con un mazo de hierro, desbloqueó las puertas y ordenó a la víctima que baje.
Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes
La joven todavía se resistía, ante lo cual, alguien disparó al capot y logró detener la camioneta.
Posteriormente, abrieron la puerta del lado del conductor y con mucha dificultad sacaron a Cecilia de su asiento. Ella continuaba luchando, por lo que, la arrastraron hasta otro vehículo, mientras ella pedía socorro, no obstante, lograron secuestrarla.
Los criminales se comunicaron con la familia Cubas Gusinky para exigir el pago de un dinero a cambio de la libertad de Cecilia. El monto fue entregado, pero los autores no cumplieron su palabra.
El 16 de febrero del 2005, luego de informaciones manejadas por la Policía y la Fiscalía, allanaron una vivienda ubicada en el barrio Mbocayaty de Ñemby, donde encontraron algunas evidencias, pero a ninguna persona.
Cuando parecía que ya no hallarían a Cecilia, uno de los intervinientes se percató de la existencia de un hueco en el piso, comenzó a golpear e indagar y se percató de que había una fosa, donde hallaron enterrada a Cecilia.
Arístides Vera,Basiliano Cardozo, Gustavo Lezcano, Roque Rodríguez y Simeón Bordón, fueron condenados a 35 años de cárcel al ser encontrados culpables de homicidio doloso agravado, secuestro y asociación criminal. La justicia determinó que estas personas fueron las que decidieron en una asamblea la muerte de Cecilia Cubas por encima de seguir negociando su libertad.
A través de su defensa, el condenado Anastasio Mieres solicitó al Juzgado de Ejecución la revocación de los 10 años de medida de seguridad.
Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía