Largas demoras para cruzar a Clorinda, en coincidencia con inicio de las vacaciones

Espacios pequeños y la obligación de bajar del auto para hacer los trámites en el lado argentino, enlentecen el paso desde Puerto Falcón hacia Clorinda, donde la demora es todavía más larga hoy, en coincidencia con el comienzo de las vacaciones de invierno.

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, habló acerca del tiempo de espera reportado por conductores que intentaron cruzar hacia Clorinda esta mañana y que tuvieron que aguardar mucho más de lo pensado.

“Es lo que se da cada vez que hay un feriado largo o comienzan las vacaciones. Las salidas de este fin de semana (de Paraguay hacia Argentina), de un solo día de fue de 5.386 y los ingresos de 4.312”, detalló Arriola, en comunicación con la 1080 AM.

Lea también: Peña tendrá nutrida agenda en Emiratos Árabes y Taiwán

Indicó que el problema no sucede en Paraguay, sino en Argentina, debido al espacio reducido que tienen del otro lado y a que, todavía no implementan la modalidad desde el vehículo, lo cual, obliga a todos los automovilistas a bajar para hacer el trámite migratorio.

De hecho, el acuerdo había sido que esa modalidad se mantendría como máximo hasta marzo, sin embargo, cuatro meses después, se mantiene.

Arriola reveló que este reclamo fue llevado a la reciente cumbre del Mercosur, pero que, lastimosamente no hubo respuesta favorable.

Puede interesarle: Conforman la estructura principal del Ministerio de Educación

 

Caso Imedic: tres años de cárcel para Justo Ferreira

El empresario Justo Ferreira fue encontrado culpable por contrabando en el caso Insumos Médicos (Imedic) y recibió una condena de tres años de cárcel.

El periodista Aldo Ynsfrán, de Nación Media, informó que el tribunal de sentencia, integrado por Elsa Garcia, Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza, condenó a tres años de cárcel a Justo Ferreira, encontrado culpable por contrabando en el caso Imedic S.A.

Mientras que su hija Patricia Ferreria, el despachante aduanero Carlos Gamarra, Guillermo Molinas y Gustavo Acosta fueron absueltos de culpa y pena. Los delitos absueltos son uso de documentos no auténticos, contrabando y asociación criminal.

Nota relacionada: Caso Imedic: Fiscalía pide 6 años de cárcel para el clan Ferreira

Los fiscales anticorrupción Jorge Arce y Osmar Legal habían pedido una pena de 6 años de cárcel para Justo y Patricia Ferreira, por el ingreso al país de 50 camas hospitalarias de alta gama sin autorización durante la pandemia del Covid-19.

La Fiscalía sostuvo que el 18 de abril de 2020 ingresaron al país no solo las 400 camas solicitadas, sino 450 y el excedente eran camas eléctricas de alta gama, que no estaban previstas en los papeles, pero aún así ingresaron a territorio paraguayo.

 

Las señales de alerta que da el cáncer bucal para curarlo a tiempo

En la lengua, los labios y encías puede presentarse el cáncer bucal. Detectar las señales de alarma es fundamental para un tratamiento a tiempo.

Heridas o úlceras que sangran sin razón aparente o que no cicatrizan en 15 días, cambios en la coloración de las mucosas (blanco, rojo, negro), movilidad inusual de los dientes, dificultad para masticar o tragar alimentos, e inflamación de los ganglios del cuello pueden ser síntomas iniciales del cáncer bucal.

Esta enfermedad abarca un espectro de tejidos malignos en la cavidad oral, especialmente en la lengua, aunque también aparece en los labios, paladar, encías, mejillas internas, suelo de la boca (bajo la lengua), glándulas salivales y maxilares. Afortunadamente, su detección temprana permite encontrar una cura.

Según la Dirección de Salud Bucodental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de cada 100 pacientes diagnosticados con cáncer bucal, 5 presentan lesiones en la boca. La patología es más común en hombres.

Entre los factores de riesgo se mencionan: el consumo de tabaco en diversas formas, (vapeadores, cigarrillos, cigarros, pipas y tabaco de mascar) la ingesta exagerada de alcohol y la exposición prolongada al sol, que está vinculada al cáncer en la región de los labios.

Otro factor de riesgo es la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Además, una higiene bucal deficiente o problemas derivados de prótesis dentales mal ajustadas también aumentan el riesgo.

Desde el equipo médico del Centro Odontológico del Instituto de Previsión Social recomiendan acudir a consulta ante la aparición de lesiones sospechosas. El odontólogo realizará una toma de muestra para biopsia o derivará al paciente a la sala de Maxilofacial del Hospital Central o al servicio de Oncología, donde especialistas en cabeza y cuello iniciarán el tratamiento correspondiente.

Al margen de las señales, se insta a acudir cada seis meses a un control odontológico, pues, esta medida permite diagnosticar la enfermedad en sus etapas iniciales, facilitando el inicio de un tratamiento adecuado.

 

Peña se reunió con líderes educativos para escuchar realidades y propuestas

El presidente de la República Santiago Peña participó este martes de un multitudinario encuentro con líderes educativos de diferentes puntos del país.

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) fue sede del encuentro con líderes educativos territoriales, el cual estuvo encabezado por el presidente Santiago Peña y el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Cerca de 5.000 referentes educativos provenientes de diversos puntos del territorio nacional participaron de este evento, el cual se convirtió en un espacio de diálogo y análisis.

La ocasión fue propicia para escuchar las distintas realidades y necesidades que se viven en cada departamento en lo que respecta al ámbito de la educación, incluyendo disponibilidad de recursos pedagógicos y académicos, plantel docente, infraestructura, entre otros puntos.

En su discurso, el presidente de la República aseguró que los docentes, directores y supervisores tienen en sus manos la posibilidad de transformar el Paraguay a través de su trabajo del día a día.

Así también, sostuvo que la educación es una inversión a corto plazo, ya que se puede medir la mejora en un tiempo no tan prolongada, lo cual ayudará a detectar cualquier ajuste necesario. “Esa es una herramienta demasiado poderosa”.

“Un país progresa cuando la sociedad en su conjunto abraza los mismos ideales y objetivos. No importa cuánto esfuerzo yo haga si no soy capaz de entender la realidad de ustedes”, afirmó Peña.