Lavandería de plata sucia: narcos usaban concesionaria y hasta una veterinaria
Una enorme estructura que lavaba dinero del narcotráfico en Pedro Juan Caballero salió a luz mediante un trabajo de inteligencia iniciado en Brasil y que contó con el apoyo de las fuerzas de seguridad del Paraguay.
El fiscal Deny Yoon Park, uno de los agentes que formaron parte del operativo “Status”, mencionó a la radio 730 AM que en la fecha realizaron 11 allanamientos de distintas propiedades en Pedro Juan Caballero. El procedimiento se desarrolló para dar con los cabecillas de una banda de narcotraficantes brasileños (clan García Morínigo) que hacía lavado de su dinero sucio en nuestro país.
Según indicó el agente fiscal, el vecino país inició una investigación en el 2014 porque la banda criminal estaba traficando droga desde nuestro país. Se estima que hasta la fecha habrían movido unas 3 toneladas de cocaína, que tiene un valor multimillonario. Se desconoce el volumen de lavado de dinero que hicieron en Paraguay, porque es bastante voluminoso, de acuerdo con el investigador. Ahora se indagará dicho valor y los bienes que fueron adquiridos mediante el narcotráfico.
En cuánto a cómo era el lavado, Park contó que todo apunta a que los narcos metían el dinero mediante una playa de vehículos de lujo. En ese sentido en la fecha también fue allanada la concesionaria Alfacom Automotores, ubicada en Pedro Juan Caballero. Esta empresa sería clave dentro del esquema de lavado de dinero a través de vehículos de alta gama.
El fiscal mencionó que tras ingresar el dinero mediante esta concesionaria, iba a parar a la casa de cambios donde se disfrazaban los bienes adquiridos. “Hay que verificar si la casa de cambios realizó o no reportes. Utilizaban un esquema para que no sea verificable si el dinero era o no del narcotráfico”.
Así también fue allanada una veterinaria de la zona, allí se encontraron facturas con las que simulaban actividades comerciales lícitas también para el lavado de dinero.
Supuesta veterinaria dentro del esquema de #LlavadoDeDinero. Al llegar la comitiva se encontró con 3 perritos que fueron resguardados y puestos a salvo. En el local se hallaron cientos de facturas con operaciones simuladas. pic.twitter.com/HZMYYJjPxe
— Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) September 11, 2020
MÁS SOBRE EL EL CLAN Y EL OPERATIVO
El asiento principal de esta organización del tráfico de drogas respecto a las actividades de Lavado de Dinero en nuestro país sería la ciudad de Pedro Juan Caballero y en Brasil sería la ciudad de Campo Grande, donde se encontrarían las empresas que fueron creadas para disimular el producto del ilícito, como así también se cuentan con informaciones de inteligencia que indican la existencia de empresas en nuestro país para el lavado de dinero a través de testaferros, quienes serían personas del entorno familiar de los miembros de la organización y/o personas de su confianza.
Según los datos de inteligencia manejados por la Policía Federal, ya han sido incautados en el Brasil grandes cargamentos de cocaína a cargo de esta organización criminal, y ya fueron detenidas las personas encargadas de los traslados de la droga.
Para concretar sus movimientos de carácter financiero, referentes a pagos necesarios para concretar logísticas de la organización, cambios de divisas y circulación del dinero que sería producto del tráfico de drogas, estarían utilizando casas de cambios que se encuentran en la ciudad de Pedro Juan Caballero, mediante la colaboración de una persona vinculada directamente a la casa de Cambio denominada ZAFRA CAMBIOS S.A. y quien estaría en conocimiento de las actividades ilícitas y del origen ilícito del dinero y que mediante una comisión recibida estaría autorizando todas las transacciones realizadas por los miembros de esta organización.
Los objetivos de esta investigación, quienes forman parte del clan familiar Garcia Morinigo, han sido identificados como Emidio Morinigo Ximenes, líder de la organización, y sus hijos Jefferson Garcia Morinigo, Kleber Garcia Morinigo, quienes coordinan las actividades ilícitas con su padre y Robson Lourival Alcaraz Ajala, quien sería como un contador de la organización a cargo de la logística financiera del grupo, todos de nacionalidad brasilera, quienes residen en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Todos estos objetivos señalados cuentan con mandatos de Prisión por parte de las autoridades de la República Federativa del Brasil, conforme a una investigación llevada a cabo por la Policía Federal, por los hechos de Tráfico de Drogas, Lavado de dinero y Organización criminal, según datos obrantes en la investigación.
Igualmente, de acuerdo a las informaciones recibidas, el objetivo que estaría colaborando con la organización mediante la mencionada caso de cambio, fue identificado como Julio Cesar Duarte Servian, de nacionalidad paraguaya, y quien ya posee orden de detención fiscal en el marco a la presente investigación y será sometido a dicho proceso relacionado a los hechos ilícitos que lo vinculan con la mencionada organización criminal.
Otros allanamientos se dieron en la empresa Grupo Factor, estancia de la familia Morínigo, las casas de cambio Zafra y Uniexpress, y las viviendas de Julio César Servían, Emidio Morínigo, Jefferson García Morínigo, Kleber Morínigo, Robson Ajala, Luis Alberto Benítez y la que está ubicada frente a la empresa del grupo Factor.
La valoración total de los bienes que pasarán en manos del estado Paraguayo mediante este gran golpe ronda los 30 millones de dólares americanos, de acuerdo a lo estimado por la Senad.
Títulos falsos para “ligar” aumento salarial: MEC denuncia ante Fiscalía
El Ministerio de Educación y Ciencias presentó denuncia ante el Ministerio Público, por casos de títulos falsos emitidos a favor de docentes.
Hasta ahora son 700 casos de documentos falsificados que fueron utilizados por maestros, para acceder a aumentos salariales y posicionamientos para escalar en cargos.
El titular del MEC, Luis Ramírez, indicó que los expedientes ya fueron intervenidos y suspendidos.
Señaló que, además de esos casos en ese rubro de delito, también se comprobó la existencia de alrededor de 1.000 episodios de ventas de rubros, esto es, cargos de docencia, por los que los funcionaros venales recibieron dinero como “contraprestación” ilegal que dieron.
El jefe del MEC indicó que el problema de los títulos falsos tiene una de sus bases en la estructura de verificación que se cuenta para validar o rechazar, según los casos.
“Necesitamos otro tipo de procedimientos, uno que cruce con los datos de los institutos o universidades, para saber si se puede inscribir o no el título”, manifestó el ministro en conversación con la 1080 AM.
Según datos proveídos por investigadores internos del MEC, los rubros se vendían hasta por 6 millones de guaraníes cada uno.
Lea también: Piloto cambiò de pista mencionada en el plan de vuelo
El ministro Ramírez apuntó que esos hechos de corrupción solo se refieren al específico campo del Ministerio de Educación y Ciencias. Y admitió que puede que existan réplicas en otros ministerios.
Al referirse al funcionario que fue detectado en episodios de validación de titulaciones falsas, el titular de Educación explicó que ya fue puesto a consideración del Ministerio Público.
“Nosotros ponemos en suspenso su cargo hasta que culmine la investigación (sobre el funcionario denunciado), mientras tanto sigue cobrando su salario”, dijo.
Puede interesarle: Todo sobre el aguinaldo: còmo calcularlo, fecha lìmite de pago y otras dudas
Diputado ya había decidido volver por tierra, pero cambió de parecer
Aproximadamente a las 14:00, el diputado Walter Harms solicitó que se le preste un móvil para regresar a Itapúa por tierra, porque el clima no estaba en condiciones. Sin embargo, dos horas después, finalmente decidió subir a la aeronave.
El gobernador de San Pedro, Freddy D’Eclesiis, habló sobre lo acontecido en su cumpleaños el sábado, antes del accidente aéreo en el que fallecieron cuatro personas.
“Estábamos en mi residencia en Santaní hasta las 4 de la tarde más o menos, inclusive él decidió no hacer el regreso en avión, tomó una decisión, me preguntó, me dijo si podía ponerle un vehículo que iba a quedarse a disfrutar más del cumpleaños porque estaba muy feliz y contento”, relató el gobernador, en una entrevista con la 1080 AM.
Lea también: Accidente: piloto cambió la pista mencionada en el plan de vuelo
Comentó que dejó a disposición de Harms un vehículo con chofer, porque alrededor de las 14:00 o 15:00, el tiempo era inestable hacia el sur, lugar de destino, por lo tanto, las condiciones no eran óptimas para el vuelo.
“Estaba ya tomada la decisión, por eso a veces uno piensa, las cosas del destino, parece que te busca o te estira porque nuevamente allá por las 4 de la tarde decide emprender el viaje de retorno en la avioneta”, afirmó.
El diputado Harms tenía previsto asistir a un acto de graduación a la noche. “Creo que el piloto le dijo que al final estaba en condiciones y ahí cambió nuevamente su decisión de volver”, detalló.
Puede interesarle: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza
Familia de hindúes es rescatada por reservistas de feroz raudal
Reservistas del Área Naval del Este rescataron a una familia hindú de un feroz raudal que se formó luego de las intensas precipitaciones registradas en Alto Paraná.
Un loable acto de valentía se produjo este fin de semana en el barrio San Roque de Ciudad del Este, teniendo como protagonistas a un grupo de uniformados.
Reservistas del Área Naval del Este lograron rescatar a una familia de hindúes que había quedado atrapada en un raudal de considerables proporciones cuando se encontraba de regreso a su hogar.
Te puede interesar: CDE: conductor se salva de milagro tras ser arrastrado por el raudal
Según menciona Radio Concierto, los miembros de esta familia fueron sorprendidos en medio del camino por la tormenta. A causa de las intensas precipitaciones, se desbordó un arroyo de la zona, lo cual hizo que el vehículo en el que se desplazaban fuera arrastrado por el agua.
Los voluntarios se percataron de la situación y, al observar que una mujer descendía del automóvil con dos menores a cuestas, sin dudar decidieron ir a ayudarlos para volver a tierra firme, logrando así un exitoso rescate.
Leé también: Cuidacoches de Parxin están contentos y expectantes: “No vamos a tocar plata”
Los 6 niños y 2 mujeres que conforman esta familia de hindúes fueron asistidos por la Dra. Rocío Ríos, reservista, luego de ser rescatados.
Las intensas precipitaciones que se registraron este fin de semana en la zona de Alto Paraná provocaron importantes raudales, principalmente en las calles de Ciudad del Este.