Lilian se solidariza con Zenaida por la agresión sufrida
La senadora colorada Lilian Samaniego expresó su solidaridad a su colega Zenaida Delgado (Cruzada Nacional), quien denunció a su expareja William Campuzano, presunto payista, de haberla agredido en el interior de su domicilio, durante un escrache por haber votado a favor de Silvio “Beto” Ovelar en el Senado.
La senadora Lilian Samaniego indicó que se solidariza con la senadora Zenaida Delgado, quien fue agredida por un simpatizante del Partido Cruzada Nacional por haber respaldado la candidatura de Silvio Ovelar para la presidencia del Senado.
“Me solidarizo con ella como mujer y como senadora. Uno puede disentir pero no puede entrar a golpazos a imponer sus ideas. No puede ser una persona ir a golpear y reclamar su voto”, refirió.
La legisladora colorada dijo que ninguna persona puede ser agredida por su postura parlamentaria y mucho menos por una persona con antecedente judicial por perturbación a la paz pública.
Leé más: Escrache y agresión a senadora: “Niña vio cómo intentaron matar a su mamá”
Por otro lado indicó que su bancada Colorada Independiente es autónoma y aclaró que habrá ocasiones en que acompañarán algunos proyectos que presente el futuro Gobierno y otras no. Dijo además respetar la decisión de sus colegas que mantendrán distancia al no opinar igual que ella.
Detienen a cajero acusado de retirar millonaria remesa de una mujer en Encarnación
La Policía Nacional concretó la detención del cajero de un local de cobranzas ubicado en la ciudad de Encarnación, acusado por apropiarse de una millonaria remesa enviada a una mujer.
Personal de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional en la jornada de ayer procedió a la detención de Alexis Joel Medina Fernández, de 26 años.
Este sujeto se desempeña como cajero del local de cobranzas “Century.com”, ubicado en la ciudad de Encarnación, siendo denunciado por un supuesto hecho de apropiación.
Nota relacionada: Intentó retirar una remesa y perdió más de G. 40 millones: mujer denuncia estafa
La denuncia fue formulada por María Felicia Medina Fariña (50), quien fue víctima de la sustracción de más de G. 40 millones en concepto de una remesa enviada desde el exterior.
El Crio. Hugo Rolón, jefe de Delitos Económicos de Itapúa, confirmó a Nación Media que, luego de un minucioso trabajo investigativo, se dispuso la captura del presunto autor. “Consideramos que él violó el derecho de la víctima y también de la empresa”.
En tal sentido, explicó que este sujeto habría tomado fotografías de la cédula de identidad de la víctima para así poder utilizar sus datos y mover el dinero a través de la plataforma de Western Union.
Leé también: España ordena la extradición inmediata a Paraguay de la esposa de Marset
Unas siete personas, cuyas cuentas bancarias fueron utilizadas para transferir en partes el dinero, están plenamente identificadas por la Policía, precisó. Las mismas son oriundas de la zona de Itapúa.
Por disposición del agente fiscal Meiji Udagawa, Medina fue trasladado a la Comisaría 2da de Encarnación, donde permanece a disposición de las autoridades.
“Ojos del Barrio”: jóvenes luqueños se organizan para frenar a motochorros
Un grupo de alrededor de 20 amigos de la ciudad de Luque lanzó un sistema de vigilancia comunitaria para combatir la ola de inseguridad. La iniciativa ya despertó el interés de más de 50 comisiones vecinales que quieren sumarse. Se buscará el apoyo policial tras afianzar esta acción ciudadana.
“Luque no puede seguir viviendo con miedo”, afirmó Raúl Grunce, emprendedor y vocero del proyecto “Ojos del Barrio”, una red ciudadana que pretende unir cámaras, vecinos y alertas para cuidar cada cuadra. La propuesta, impulsada por jóvenes luqueños, busca dar una respuesta real a una problemática que afecta a miles de familias de la ciudad: la delincuencia.
En entrevista con Hoy Digital, Grunce explicó que el proyecto nació de un grupo de amigos cansados de ver cómo la inseguridad crece en distintos barrios. “Hicimos una vaquita entre todos y comenzamos a instalar cámaras en puntos estratégicos. Con el tiempo queremos replicar esto en diferentes zonas”, contó.
El funcionamiento del sistema es simple y efectivo: cada cámara instalada está conectada a un responsable de la comisión vecinal, que monitoreará las imágenes en tiempo real. En esta primera etapa, el acceso es comunitario, pero el objetivo es integrar la red con la Policía Nacional, en una segunda etapa. “Ya pedimos reuniones para coordinar con ellos y que puedan tener acceso directo a las cámaras”, señaló.
Actualmente, el grupo ya instaló tres cámaras y se plantean llegar a 30 antes de fin de año. Las cámaras utilizadas tienen resolución superior a 3K, lo que permite identificar con precisión rostros, tatuajes o placas de vehículos. “No es lo mismo una cámara cualquiera que una pensada para monitoreo real. Buscamos cubrir las esquinas más conflictivas, cruces o entradas de los barrios”, detalló Grunce.
El proyecto aún no cuenta con apoyo institucional ni financiamiento estatal, pero se sostiene gracias a la solidaridad y el compromiso de los mismos ciudadanos. “Tenemos amigos que donan su mano de obra para la instalación. También hablamos con las comisiones para que puedan autofinanciar parte del sistema, o encontrar padrinos que colaboren”, agregó.
Además del sistema de videovigilancia, el grupo planea incorporar capacitaciones en defensa personal, alarmas comunitarias y protocolos de reacción ante emergencias. “Fuimos a Buenos Aires, a Tigre, donde tienen más de 2.000 cámaras. Queremos eso para Luque”, sostuvo.
El recibimiento fue masivo, ya que más de 50 comisiones vecinales ya se comunicaron con los impulsores del proyecto para adherirse.
Los delitos más denunciados en la ciudad, según Grunce, son los asaltos de motochorros y los robos domiciliarios cometidos por los llamados “chepi”. “Con cámaras, alertas y conexión directa con las comisarías, podemos prevenir mucho”, aseguró.
Actualmente, unas 20 personas integran el equipo operativo, desde la instalación de equipos hasta la gestión de redes sociales y atención a los barrios.
Los interesados en sumarse o conocer más del proyecto pueden contactarlos a través de la página oficial de Ojos del Barrio en Instagram y Facebook, o al perfil personal de Raúl Grunce (@rgrunce).
Libre comercio con China: “Somos amigos de Taiwán”, dice ministro
El titular de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que, si bien Paraguay está abierto a conversar sobre un eventual acuerdo de libre comercio con China, Paraguay prefiere elegir sus amistades, y que Taiwán es una de ellas.
El medio estadounidense Bloomberg entrevistó al ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, acerca de diversos temas, entre ellos, el panorama financiero respecto a un futuro libre comercio con China,
Por un lado, Valdovinos dijo que, si bien Paraguay no tendría inconvenientes en firmar un tratado de libre comercio con China y estaría abierto a ello, sí existe un inconveniente.
Puede interesarle: MEC explica por qué no permitirá suspender clases el martes 29
“El único problema es que queremos elegir con quién nos vamos a tomar una cerveza. Es decir, queremos elegir a nuestros amigos. Somos amigos de Taiwán”, respondió.
En julio de este año Paraguay cumplirá 68 años de relaciones diplomáticas con Taiwán. A lo largo de estas casi siete décadas, ese lazo se consolidó mediante el intercambio de cooperación en diferentes campos y programas.
Sin embargo, esto no impidió que nuestro país sostenga un intercambio comercial con China, mercado del cual exporta diversos productos, como artículos electrónicos, textiles, maquinarias, químicos, etc.
Lea también: Unas 86.000 personas en Central evitarán las formas graves de la gripe