Llamativa resolución en Mbaracayu: prohíben el portugués en publicidades

La Municipalidad de Mbaracayu adoptó una llamativa decisión: prohibir el uso del portugués en cualquier tipo de publicidad realizada dentro de la ciudad.

Días atrás, el municipio de Mbaracayu emitió una resolución por la cual se dispone que la publicidad sea realizada solo en “idiomas oficiales”.

La medida impide que otro idioma distinto al español y el guaraní, ambos idiomas oficiales de nuestro país por Constitución Nacional, sean utilizados en cualquier tipo de publicidad.

Te puede interesar: Su vecino robó un celular, lo persiguió y terminó siendo apuñalado

Según menciona el texto, cualquier anuncio de índole comercial, industrial o profesional que sea emitida en radios, revistas, periódicos y televisión, así como en letreros y proyecciones exteriores, interiores visibles desde el exterior y publicidad en locales de espectáculos públicos deberá ser en español y guaraní.

De esta manera, se prohibe la utilización del portugués en este tipo de anuncios, considerando que Mbaracayu es un distrito donde dicho idioma posee una gran influencia entre la población.

Leé también: Violento asalto a estación de servicio en Caaguazú: ladrones llevan G. 150 millones

En redes sociales, el anuncio generó reacciones dispares, pues están quienes repudian la restricción para crear publicidades en portugués o “portuñol”, pese a ser ampliamente utilizado en Alto Paraná, mientras que también están los que celebran la resolución municipal al priorizar el español y el guaraní.

ATENCIÓN ‼️Comunicado

Publicado por Municipalidad de Mbaracayú en Jueves, 6 de julio de 2023

Paraguay vs. Chile: 4.000 policías resguardarán el evento

Un despliegue de 4.000 efectivos policiales garantizará la seguridad en el encuentro entre Paraguay y Chile, que se disputará en el estadio Defensores del Chaco. El operativo abarcará controles estrictos en los accesos, patrullaje en puntos estratégicos y medidas preventivas para evitar incidentes.

El comisario Juan Aguero Ríos, director de la Policía de Prevención y Seguridad de Asunción, informó que los bloqueos viales comenzarán al mediodía y el perímetro de seguridad se reforzará desde las 14:00 horas.

Las autoridades recordaron que está prohibido el ingreso de objetos que puedan convertirse en proyectiles, tales como radios, cigarrillos electrónicos y cinturones con hebillas metálicas. Las mujeres sí podrán ingresar con carteras. Además, no se permitirá el uso de camisetas de clubes locales o de otras selecciones, salvo las de Paraguay y Chile.

El control de entradas digitales será riguroso para evitar el acceso de barras organizadas que intenten ingresar con múltiples boletos en un solo dispositivo. En el caso de grupos familiares, se permitirá que una persona porte varios tickets siempre que los datos coincidan.

Además, se implementará un control de alcoholemia en los accesos, y quienes den positivo no podrán ingresar y serán demorados en la comisaría hasta la finalización del evento.

Tras el partido, la Policía coordinará el operativo de salida para garantizar un retorno seguro de los aficionados. Un equipo especial escoltará a los hinchas chilenos hasta puntos establecidos.

Cierran calle de barrio Jara por obras de desagüe

Desde esta madrugada está bloqueada la calle San Antonio en su intersección con General Santos. Los usuarios deberán tomar alternativas para circular.

La Dirección de Tránsito de Asunción comunicó el cierre de la calle San Antonio entre la Avda. General Santos y la arteria 14 de Julio.

El bloqueo inició a las 4:00 de la madrugada y se prevé la presencia de agentes de la Policía Municipal de Tránsito para guiar a los conductores.

Lea también: Bofetada a funcionaria de INTN: imputan y ordenan detención de abogado

Los automovilistas podrán circular por la calle Concordia o por Vía Férrea, ambas, paralelas a la calle San Antonio. También podrán usar 14 de Julio.

La Municipalidad de Asunción no dio detalles sobre el plazo de los trabajos de desagüe pluvial.


Bofetada a funcionaria de INTN: imputan y ordenan detención de abogado

Walter Acosta, el abogado que agredió cobardemente a una funcionaria de INTN en Santa Rita, cuenta con orden de detención preventiva y una imputación.

La Fiscal de la Unidad número 2 de Santa Rita, ordenó la detención preventiva del abogado Walter Acosta, domiciliado en la misma ciudad. Una vez localizado deberá permanecer en la comisarìa 18, en libre comunicación.

El prófugo está imputado por coacción, coacción grave y resistencia, pues, no solamente dio una bofetada a una funcionaria de INTN, sino que, antes habría agredido a otro funcionario, además de empujar  a la misma mujer.

Es noticia: Imputan a un hombre de 76 años por feminicidio

El hecho ocurrió en una estación de servicios de Santa Rita, hasta donde llegaron fiscalizadores del INTN (Instituto Nacional de Tecnología y Normalización) para hacer una verificación de rutina.

Cuando ya estaban concluyendo y se preparaban para lacrar los picos expendedores en los que detectaron irregularidades, llegó el representante legal de la empresa y comenzó a discutir con los intervinientes.

Lo que se observó en el video en el que le da una bofetada a la mujer es la última parte del ataque, pues, según testimonios, antes golpeó en la nuca y pateó a otros técnicos.