Los puntos que incluye la propuesta de adenda para modificar convenio con la UE
Senadores elaboraron una propuesta de adenda que será remitida al canciller nacional y luego a la Unión Europea, a fin de modificar el convenio suscrito para apoyar el sistema educativo.
Un grupo de senadores trabajó en la redacción de un documento para plantear la modificación del Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay.
En el texto, los legisladores proponen que este instrumento internacional denominado inicialmente “Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay” pase a convertirse en “Apoyo al Fortalecimiento del Sistema Educativo en Paraguay”, dado que los recursos destinados son invertidos en acciones que potencian el logro de los objetivos trazados en el ámbito de la política educacional.
Nota relacionada: Adenda para convenio con la UE va camino a concretarse, indican
Asimismo, se reafirma que todas las cláusulas y anexos del citado convenio con la UE, así como los documentos a los cuales se remite, serán interpretrados conforme a las disposiciones de la Constitución Nacional, puntualmente a los artículos 46, 47, 48, 49, 50, 53, 54 y 75.
En los casos en los que se haga referencia al término “educación inclusiva”, se interpretará según los términos de la Ley N° 5136/13 “Educación Inclusiva”, menciona el documento. Así también, en aquellos puntos donde se haga mención de “igualdad entre los géneros”, “enfoque de género” o “igualdad basada en los derechos”, se ceñirán a lo dispuesto en el Art. 48 de la Carta Magna.
“Es oportuno señalar la importancia de que la modalidad de financiación sea estrictamente supervisada y que se garantice la transparencia en la utilización de los fondos conforme a los fines establecidos en el Capítulo VIII de la Educación y la Cultura de la Constitución”, afirma el escrito elaborado por los senadores.
Leé también: MEC propone fortalecer educación en vez de transformarla
Otra de las propuestas es la de incorporar al comité directivo, integrado actualmente por el MEC y la Delegación de la Unión Europea, al Ministerio de Economía y Finanzas y al Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA).
El citado documento será puesto a consideración del canciller nacional Rubén Ramirez Lezcano, a fin de dar su aprobación antes de remitirlo al embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García Viedma.
Peña se reúne con González Urrutia y reafirma apoyo a la democracia en Venezuela
El presidente Santiago Peña se reunió con el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, a quien manifestó su respaldo para impulsar un proceso de transición democrática en el país caribeño.
En el marco de su visita a Estados Unidos para la asunción presidencial de Donald Trump, Santiago Peña este domingo mantuvo un encuentro privado con Edmundo González Urrutia, en Washington.
En la ocasión, el jefe de Estado volvió a expresar su apoyo al presidente electo de Venezuela, reafirmando el compromiso de Paraguay con la restauración de la democracia en el país caribeño.
Te puede interesar: “Las dictaduras no se van con panfletos y manifestaciones”, dice Peña
Durante la reunión, ambos líderes discutieron temas bilaterales y coordinaron acciones con la comunidad internacional para fortalecer la transición democrática en Venezuela.
González Urrutia agradeció el respaldo del gobierno paraguayo y destacó la importancia del apoyo regional, de manera a poder sobrellevar la crisis en que se ve sumida Venezuela.
Leé también: Paraguay reafirma su apoyo a la democracia y condena régimen de Maduro
Una vez más, reiteró que su nación se encuentra bajo un régimen que no respeta los derechos humanos ni las libertades democráticas, razón por la que hacen “un esfuerzo incansable para recuperar la democracia en Venezuela”.
Peña y González Urrutia coincidieron en que la cooperación entre los países de la región es esencial para garantizar un cambio pacífico y sostenible en Venezuela.
Joven es asesinado de un balazo en la Chacarita
Un joven de 21 años perdió la vida tras recibir un impacto de bala. El crimen ocurrió en la zona de la Chacarita. La Policía Nacional ya inició la investigación.
En la mañana de este domingo se reportó el trágico fallecimiento de un joven en el sector conocido como barrio San Felipe de la Chacarita, en Asunción.
Se trata de Jesús David Peralta Cabañas, de 21 años de edad, quien acusó un disparo de arma de fuego a la altura del tórax, según el informe policial.
Te puede interesar: Tres fallecidos y dos policías heridos en tiroteo en cancha de fútbol en Puentesiño
Tras recibir el reporte, acudieron al lugar del crimen agentes de la Comisaría 5ta de Asunción, quienes encontraron el cuerpo de la víctima tendido en el suelo y ensangrentado.
Posteriormente, lo alzaron a la patrullera y lo llevaron de urgencia al Hospital de Trauma, donde los médicos constataron que ya llegó sin signos de vida.
Leé también: Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná
De momento, se desconocen las circunstancias en que se produjo este homicidio, así como la identidad del autor del atentado fatal.
La Policía Nacional ya inició una investigación para tratar de determinar la identidad del posible autor, dando aviso también al Ministerio Público para las diligencias de rigor.
Se reaviva el fuego en la zona del Banco San Miguel
En horas de la mañana de este domingo el fuego se reavivó en la zona del Banco San Miguel en la Costanera de Asunción, donde desde este sábado se vienen dando incendios incontrolables.
Los bomberos voluntarios acudieron nuevamente en la mañana de este domingo para sofocar el fuego reavivado.
Más de 200 bomberos voluntarios ya trabajaron desde la tarde del sábado a la mañana de este domingo para tratar de controlar el fuego iniciado en el banco San Miguel y extendido incluso hacia zonas pobladas.
Los primeros reportes dan cuenta de que ya fueron afectadas casi 50 hectáreas a raíz del fuego.
Al mismo tiempo, Bomberos Voluntarios y de la Policía Nacional, además de personal de las Fuerzas Militares y funcionarios de la Municipalidad de Asunción, fueron llamados para sofocar otro de foco de incendio que se generó detrás de un comedor de niños en zona del Banco San Miguel.