Marco Alcaraz a Inteligencia y Jalil Rachid a la SENAD, los elegidos por Peña
El exfiscal Marco Alcaraz fue confirmado como ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), mientras que el exfiscal Jalil Rachid será titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).
En entrevista con la 1080 AM, el presidente Santiago Peña dio a conocer los nuevos designados para ocupar dos carteras de suma relevancia para la seguridad nacional.
Se trata de Marco Alcaraz y Jalil Rachid, quienes fueron cofirmados para la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), respectivamente.
Nota relacionada: Peña anuncia a los titulares de Agricultura y Senave
Cabe recordar que tanto Alcaraz como Rachid llegaron a desempeñarse como agentes fiscales del Ministerio Público, presentado renuncia a sus respectivos cargos hace unos meses.
En el caso de Marco Alcaraz, reemplazará en el cargo a Esteban Aquino, mientras que Jalil Rachid asumirá el puesto dejado por Zully Rolón.
Leé también: Expectativa por gestión de Peña: “Está obligado a marcar goles en el primer partido”
En la jornada de este lunes, Santiago Peña también confirmó a Carlos Giménez como nuevo ministro de Agricultura y Ganadería y a Pastor Soria como titular de la Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave).
Los cargos pendientes por confirmar en instituciones como la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) serán dados a conocer en las próximas horas, previo a la asunción del nuevo gobierno prevista para mañana.
Firman acuerdo para poner el marcha las mejoras del Centro de Frontera Puerto Falcón
Paraguay y la Secretaría del Mercosur firmaron el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento (COF) del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón”.
El viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, un documento clave para el mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón.
El acuerdo fue firmado por el director de la Secretaría del Mercosur, Jimmy Voss Donamarí y el embajador de Paraguay en Uruguay, Didier Olmedo.
El embajador Olmedo subrayó la importancia de este proyecto teniendo en cuenta el punto de frontera tan activo, que es prácticamente nuestro único punto de enlace físico entre Paraguay y Argentina, en la frontera oeste.
Esto implicará un destacado mejoramiento del flujo de personas, de mercancías, de transporte, atendiendo a los objetivos del artículo primero del Tratado de Asunción que dispone de la libre circulación de bienes y factores productivos.
Este proyecto fue aprobado por el Consejo del Mercado Común (CMC) en diciembre del 2024 durante la 65ª Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados, realizada en Montevideo. El MERCOSUR aportará US$ 32.625.188 en recursos no reembolsables provenientes del FOCEM.
Imputan y piden prisión para mujer que raptó a bebé del Hospital de Barrio Obrero
El Ministerio Público presentó imputación contra Natalia Edith González por la presunta comisión del hecho punible de violación de la patria potestad. La misma está acusada por sustraer a una niña recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.
La agente fiscal María Laura Finestra presentó la acusación contra la mujer, de nacionalidad argentina, quien fue detenida tras robar a una beba haciéndose pasar por enfermera y engañando a la madre.
Te puede interesar: Niña muere por intoxicación tras consumir pastillas de dipirona en exceso
La representante del Ministerio Público sostiene que cuenta con suficientes elementos para fundamentar la imputación.
La niña recién nacida fue sustraída de la sala de maternidad del hospital de Barrio Obrero. Según las imágenes de circuito cerrado, el hecho ocurrió a las 14:14.
Tras las diligencias encabezadas por la fiscal Finestra, se desplegó un operativo a nivel nacional. Aproximadamente, a las 17:30, agentes de la Comisaría 7, de la Dirección de Policía de Presidente Hayes, procedieron a la aprehensión de la sospechosa en la ciudad de Nanawa, recuperando a la recién nacida sana y salva.
La mujer intentó darse a la fuga con intenciones de cruzar la frontera hacia Argentina. Al percatarse del control en el puente 30 de julio de Nanawa, opuso resistencia durante su aprehensión.
Oficializan el traslado del peaje de Coronel Bogado: confirman nueva ubicación
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó la resolución del traslado del puesto de peaje ubicado en Coronel Bogado. Esta medida se da tras el reclamo de los pobladores de la zona luego de la suba de las tarifas.
Según lo comunicado por el MOPC, este traslado tiene como fin una mayor eficiencia en el tránsito entre las localidades de Carmen del Paraná y Coronel Bogado, atendiendo el importante desarrollo urbano que tuvieron ambas ciudades en los últimos años.
La nueva ubicación estará fuera del área urbana, entre la frontera departamental de itapúa con Misiones y con esto se logrará mejorar el flujo del tránsito urbano.
Las obras iniciarán el próximo lunes 20 de enero del 2025, y se estima su puesta en funcionamiento en aproximadamente 45 días, otorgando de esta forma una solución definitiva a la afectación urbana que tiene actualmente la ubicación de este peaje.
“Desde el MOPC, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales y con todos los ciudadanos, con el firme compromiso de seguir apuntando a una infraestructura más eficiente para el desarrollo de nuestro país”, señala el ente estatal.