Más de 8.000 peregrinos atendidos en trayecto a Caacupé

Desde el comienzo del novenario hasta esta madrugada, son 8.106 personas atendidas en los puestos móviles del Ministerio de Salud. Para hoy, todavía se espera una gran cantidad de visitantes.

La cartera sanitaria registró entre los principales motivos de consulta y asistencia: vómitos, diarrea, cefalea, dolores musculares, ampolla, hipertensión arterial, control de presión arterial.

De los 8.106 peregrinos atendidos, 41 necesitaron derivaciones a hospitales, por tratarse de casos más complejos.

La cobertura de Salud Pública incluye 45 puestos de atención provisorios, 28 puestos fijos, 45 ambulancias, un helicóptero para traslados de urgencia, 80 baños portátiles y 6 tanques de agua.

Lea también: Detienen a sospechoso de amenazar con una bomba en el Palacio de Justicia

En cuanto a los recursos humanos, se dispone de 1.200 profesionales de la salud, entre ellos, 326 médicos, 917 enfermeros y 588 funcionarios de apoyo.

Se insta a las personas con enfermedades crónicas a realizar un chequeo médico previo a la peregrinación, a fin de asegurarse de poder acudir con tranquilidad.

Desde el martes entró en vigencia la cobertura roja que se extiende hasta el domingo 10 de diciembre, fecha en que culmina el operativo.

Es noticia: Detienen a Juan Villalba, acusado por violencia familiar

Preparan reubicación del peaje de Coronel Bogado

Desde el MOPC avanzan con el plan de trasladar el puesto de peaje de Coronel Bogado a la frontera de Itapúa con Misiones. Técnicos estuvieron en el lugar para preparar la instalación.


Encargados del consorcio Santa Rosa y técnicos del MOPC visitaron el tramo comprendido entre el km 281 y 282, a donde llevarán el puesto de peaje que hoy se encuentra en Coronel Bogado.

Los enviados acudieron para un relevamiento de terreno para conseguir información precisa de las condiciones del área que será destinada a este nuevo fin. En la ocasión, el MOPC ya entregó los planos y las especificaciones para la construcción del peaje.

El viernes pasado, la titular del MOPC confirmó al canal Gen-Nación Media la decisión de trasladar el peaje de Coronel Bogado en respuesta al reclamo de los pobladores de la zona que deben pasar varias veces al día por allí.

En cuanto al plazo, la ingeniera Centurión precisó que la construcción y la entrada en vigencia del nuevo puesto sería en el transcurso de febrero.

Pronostican lluvias y tormentas para hoy y mañana

Este miércoles continuará caluroso, pero con probabilidades de lluvias y tormentas, al igual que mañana. En tanto, el viernes tendríamos chaparrones y el fin de semana persistiría la inestabilidad.

La Dirección de Meteorología anuncia un día parcialmente nublado a nublado, vientos del norte y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima será de 35°C.

Mañana jueves continuará el ambiente caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 23°C y 33°C.

Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?

El viernes, la temperatura llegará a 33°C y nuevamente tendríamos lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

El sábado y el domingo se esperan lluvias dispersas y tormentas y chaparrones con tormentas, respectivamente, con 35°C para ambos casos.

Calendario de pagos comienza hoy con los adultos mayores

El Ministerio de Economía y Finanzas anunció el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales del mes. La tanda inicia este miércoles con el sector más vulnerable.

Hoy 22 de enero, los desembolsos están anunciados para los beneficiarios del programa Adultos Mayores, para los veteranos y los pensionados.

Mañana jueves 23 es el turno de los jubilados y el viernes 24 les tocará a los funcionarios administrativos y personal de Salud Pública.

Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?

Los pagos proseguirán el lunes 27 con las Fuerzas Públicas, el Poder Judicial y las gobernaciones.

El martes está previsto el desembolso para Educación y universidades. En tanto, del miércoles 29 al viernes 31 le dedicarán el tiempo a los servicios personales pendientes.