Otro turista es víctima de avivados en CDE: le “vendieron”productos que no pidió
Otro turista brasileño fue víctima de personas avivadas en Ciudad del Este. La víctima denuncia haber sido obligado a adquirir productos que no pidió.
La Policía Turística tomó intervención a raíz de la denuncia de un ciudadano brasileño que habría sido víctima de estafa y coacción en un local comercial ubicado en Ciudad del Este.
Jean Paulo Zorzan, oriundo del estado de Santa Catarina, acudió a la tienda Cell Atacado Shop con la intención de realizar compras de algunos productos.
Te puede interesar: Casi lo ‘jodieron’ pero pudo recuperar su dinero: turista denuncia intento de estafa
Una vez allí, fue obligado a pagar 5.600 reales (equivalente a G. 8.400.000) para “comprar” productos que no quería. Posteriormente, habría sido amenazado para retirarse y no regresar al sitio, menciona el diario La Jornada.
Luego de realizar la denuncia, el brasileño retornó al negocio comercial en compañía de agentes de la Policía Turística, siendo recibidos por la encargada, de nombre Claudia Isabel Escobar Benítez.
Leé también: Asaltan a turista y lo siguen hasta el puente para que no denuncie el hecho
La mujer decidió devolver todo el dinero al turista, quien a su vez hizo la devolución de las mercaderías que se había llevado bajo coacción.
Este tipo de hechos son denunciados continuamente por turistas brasileños, quienes acuden a la capital del Alto Paraná en busca de mejores ofertas y terminan siendo estafados, mayormente en tiendas de electrónica y venta de teléfonos celulares.
Prevén plan de contingencia si se concreta el paro anunciado por transportistas
El viceministro de Transporte calificó de desproporcionado e injustificado el paro de 72 horas anunciado por los transportistas porque indicó que se estaban abordando los puntos que reclaman. En caso de que la medida se concrete prevén un plan con buses de entidades del sector público y privado.
El viceministro Emiliano Rolón indicó que la decisión tomada por los transportistas es innecesaria debido a que se está trabajando coordinadamente en cada ítems que los empresarios reclaman.
Para él, la medida solo perjudicará más a la ciudadanía, por lo que, ya adelantó que activarán un plan de contingencia en caso de que se lleve a cabo el paro.
“Si no da el resultado que queremos, ya estamos trabajando en nuestro plan de contingencia, que significa poner buses de distintas entidades del sector público a disponibilidad de la ciudadanía. He hablado con presidentes de dos gremios importantes ellos han manifestado a apoyar los días de paro con sus flotas también”, expresó a la radio 650 AM.
Fernández comentó que se trabajará con Asesoría Jurídica para determinar si la medida cuenta con sustento legal porque, de acuerdo a sus declaraciones, es desproporcional, injustificado y causa daño a la ciudadanía.
“Todo paro tiene que respetar todos los procesos y tiene que ser evidentemente un llamado que se justifique. No entiendo la lógica, ¿tres días a someterles a una amenaza de paro a la ciudadanía? Yo califico de desproporcionada, lastimosa, penosa e innecesaria a la medida", agregó.
Tras la asamblea que realizaron los gremios de transporte se determinó paro general para el 21 de julio.
La actualización de la tarifa técnica, el pago de subsidio y el subsidio al pasajero, son los pedidos principales de los gremios.
Detectan caso de varicela dentro de la penitenciaría de Itapúa
Autoridades confirmaron la detección de un caso de varicela dentro de la penitenciaría de Itapúa. El recluso que resultó contagiado ya fue aislado del resto de la población del penal.
A inicios de la semana pasada se produjo la detección de un brote de varicela en el Centro de Rehabilitación Social (CERESO), ubicado en el distrito de Cambyretá, Itapúa.
Un recluso de la citada cárcel resultó contagiado de esta enfermedad, por lo que se activó el protocolo establecido para este tipo de casos.
Te puede interesar: Clases de 08 a 15: MEC analiza implementar jornada extendida en todas las escuelas
La primera medida fue el aislamiento del interno del resto de la población penitenciaria, así como la comunicación a la VII Región Sanitaria.
Así también, se dispuso una cuarentena en todo el pabellón donde este reo se encontraba recluido y la vacunación de unas 570 personas privadas de libertad que se encontraban allí.
Leé también: Advierten sobre cuadros respiratorios graves en niños e instan a vacunarlos
Una de las autoridades sanitarias confirmó que el afectado no recibió visitas en los últimos días, por lo que se sospecha que pudo haber tenido contacto con otra persona contagiada dentro del penal.
Deberán cumplirse un total de 21 días de cuarentena en el CERESO, adelantaron. De momento, aún no se han reportado otros casos de varicela.
Habilitan más turnos para neumología en IPS
Ante la cantidad de consultas por cuadros respiratorios, el IPS Central anunció el aumento de cupos para consultas en neumología.
Consultorios en todos los horarios con una cantidad de 120 turnos por semana se implementan a partir de ahora en el IPS Central, según comunicó el Servicio de Neumología del Centro de Atención Ambulatoria.
“Para mitigar el impacto de las enfermedades estacionales de invierno se realizó una reingeniería de los recursos humanos con que cuenta el servicio, así como contratos nuevos que nos posibilita mayor cobertura para una mejor respuesta en menor tiempo”, comentó el doctor José Oviedo, jefe del área.
Es noticia:Detenido confesó que mató a Felicita y dijo que estaba alcoholizado
Los pacientes que necesitan agendar un turno pueden hacerlo a través del call center 0800 11 5000, ventanilla de agendamientos y App institucional Mi IPS.
Los médicos recuerdan la importancia de tener las vacunas al día, entre ellas, la antigripal y la anticovid, principalmente en grupos vulnerables como adultos mayores y niños.
Si bien la pandemia ya terminó, las medidas aprendidas en ese tiempo continúan siendo útiles, entre ellas, el lavado de manos y, en caso de necesidad, el uso del tapabocas y el reposo domiciliario.
Lea también: Hugo Javier obtiene libertad ambulatoria