“Pacientes psiquiátricos no solo son abandonados por familiares”

Un exministro de la Niñez y la Adolescencia afirmó que los pacientes con trastornos psiquiátricos y los adultos mayores no solo son abandonados por sus familiares sino también por el Estado.

Josue Orue Rolandi explicó que actualmente se desempeña como defensor de Ausentes Incapaces de la ciudad de Luque y que se encuentra en el Ministerio de la Defensa Pública trabajando directamente con las personas que tienen cualquier tipo de dificultad.

Aseguró que no hay personas que procesen el problema y que a menudo reciben llamadas para dar aviso que encuentran a adultos mayores con discapacidad abandonadas en las calles.

“A nosotros nos llaman y nos dicen que hay una persona de tercera edad con problemas mentales abandonada en la calle, nosotros vamos y pedimos la intervención del Juzgado para que se ordene la internación o se le vea un hogar”, dijo a la 1020 AM.

Sostuvo que sin embargo no cuentan con eso o que por lo menos en el Estado hay un sector público, pero que deben pagar aproximadamente 1.000.000 de guaraníes.

Mencionó que estuvo como ministro de la Niñez y Adolescencia en el periodo del 2012 al 2013, lamentó que los niños y jóvenes con problemas físicos no cuenten con lugares para ser albergados, ya no que no pueden ingresarlos simplemente a una casa sin contar con las precauciones correspondientes.

“El hogar tiene que contar con enfermeras especializadas, tienen que tener las instalaciones adecuadas, realmente salud mental en Paraguay no existe”, dijo.

Por otro lado, el Hospital Psiquiátrico informó que en el lugar hay unos 216 internados de los cuales el 70% fueron abandonados por sus propios familiares.

Anunciaron que 7 de cada 10 personas, ni siquiera reciben la visita de algunos de sus allegados.

Dicho hospital tiene un capacidad para unos 300 pacientes y el rango de edad va desde los 18 a 60 años.

Imputan y solicitan prisión de presunto abigeo

El agente fiscal especializado, Juan Ramón Sandoval, de la unidad de Lucha Contra el Abigeato de San Estanislao, imputó a Melanio Rojas Álvarez (47), por los hechos punibles de abigeato y transgresión de la Ley de Armas. Además, requirió que el Juzgado Penal de Garantías ordene su prisión preventiva.

Según la denuncia, el 6 de junio del año 2024, desconocidos habrían ingresado al interior de una propiedad rural, ubicada en la ciudad de Guayaibí, de donde sustrajeron y luego faenaron un animal vacuno, vaca de la raza Yersey, de pelaje marrón, con pinta de marca (EQA).

Se presume que el ahora imputado, en compañía de otras personas, habría sacado al animal vacuno y lo llevaron a pie por un arroyito del fondo de la propiedad, posteriormente en un lugar apartado faenaron la vaca lechera y se llevaron la totalidad de la carne, presumiblemente a bordo de una motocicleta, dejando en el lugar partes del animal: cueros y vísceras.

Tras las averiguaciones de agentes de la  comisaría n.º 16 de Guayaibí, se procedió al allanamiento de la vivienda de Rojas Álvarez donde fueron halladas varias evidencias: carne vacuna mal feanada, con suciedad y pastos pegados a la carne, además la carne presentaba cortes irregulares. El sospechoso no pudo justificar la procedencia de la carne. Se trata de 102 kilogramos que se encontraban en un congelador.

De la casa también fueron incautados: un arma de fuego, tipo rifle, calibre 22 mm, semi automático, con serie 185496 marca Mahely de procedencia argentina, con culata de madera color marrón; dos proyectiles sin percutir calibre 22 mm y cuatro cartuchos vivos calibre 28 mm. El arma no contaba con documentos respaldatorio expedido por la DIMABEL; también fue encontrado un cuchillos tipo machetillo, mango de plástico color negro y una lima con mango de plástico.

Quiso entrar “de pirata” a un asado, lo rechazaron y acabó baleando un vehículo

Un hombre acabó disparando contra un vehículo luego de que su vecino le haya negado participar del asado que organizaba en su casa. El particular incidente se registró en la ciudad de Hernandarias.

Cerca de las 22:00 hs de ayer se registró un atentado con arma de fuego en el barrio Trigal III de la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

El protagonista de este incidente fue un hombre identificado como René Ríos, quien efectuó disparos contra un vehículo de la marca Toyota modelo Premio que estaba estacionado en la vereda.

Te puede interesar: Aliados para matar a Pecci: venganza de Pavão y otros narcos por golpes en era Cartes, indican

Según el relato del denunciante, Cristhian Peralta, el mismo se encontraba realizando un encuentro en su vivienda, asado de por medio, cuando Ríos fue llegando de sorpresa al lugar.

El dueño de casa le manifestó que no había sido invitado al evento, por lo que amablemente le pidió que se retire del sitio, hecho que provocó la molestia de Ríos.

Minutos después, este sujeto regresó al domicilio de su vecino con arma de fuego en mano (aparentemente una escopeta) y baleó el parabrisas trasero del automóvil de una de sus invitadas.

Leé también: Pese a suspensión, agencia de viajes acusada de estafas seguía operando en Itapúa

Aparentemente, el tirador tendría un conflicto personal de larga data con el denunciante, lo cual se suma al estado de ebriedad en que se habría encontrado al momento de querer ingresar “de colado” al asado, según informó C9N.

René Ríos actualmente permanece prófugo de la justicia y ya está siendo buscado por la Policía Nacional.

Instan a mantener el cuerpo activo para cuidar la salud

El Ministerio de Salud recordó que la actividad física regular fortalece la capacidad cardiorrespiratoria y el sistema inmunitario. Los ejercicios de bajo impacto son sencillos y están indicados para personas de todas las edades.


Los ejercicios de bajo impacto se caracterizan por aumentar el ritmo cardiaco gradualmente y ejercer menos presión sobre las articulaciones, son los más lentos y suaves y están orientados a mantenerse activo sin agravar lesiones existentes o provocar nuevas dolencias como, por ejemplo: caminata, yoga, pilates o natación.

Algunos ejercicios de bajo impacto que se pueden realizar son subir y bajar escaleras, sentadillas, elevación de pantorrilla con la punta de los pies, curl de bíceps y extensión de tríceps.

El Lic. Eduardo Enciso, jefe del Departamento de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud Pública explica que la práctica de estos ejercicios ayuda a mantener activo el cuerpo, fortalece la capacidad cardiorrespiratoria y el sistema inmunitario, protege de lesiones, prepara el cuerpo para ejercicios de alto impacto.

Están recomendados para todas las personas de todas las edades y pueden realizarse de 3 a 4 veces por semana.

Enciso señala que los riesgos de no realizar ninguna actividad física de manera regular tienen sus consecuencias negativas.

Las personas que no hacen actividad física de manera regular tienen menor calidad de vida, perdida de fuerza y resistencia, huesos débiles, mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y de mortalidad prematura”, puntualizó.