Paraguay buscará un acuerdo con la UE, antes que la derogación
Una adenda en la que prevalezcan la cultura paraguaya y la Constitución Nacional es la que buscará firmar nuestro país con la Unión Europea. Si este propósito se logra, no habrá necesidad de una derogación de la ley.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló acerca de la adenda que busca impulsar el Gobierno nacional con la Unión Europea.
“Nuestro escenario es bastante sencillo, desde el punto de vista que los intereses están por encima de todo. Derogar es una posibilidad, depende de los resultados de la reunión que hagamos”, comentó Ramírez Lezcano, en una entrevista con la 730 AM.
Destacó que, existe una serie de mecanismos que permitirán resolver esta ecuación, sin que estén en riesgo los intereses del Paraguay.
Nota relacionada: Ponen en debate “restricciones” en el convenio Mercosur – UE
El canciller señaló que las disposiciones jurisdiccionales muestran la prevalencia de la Constitución Nacional, seguida por los acuerdos internacionales ratificados por el Congreso.
“Estamos buscando alcanzar un entendimiento bajo los principios y valores de nuestra cultura, pero sobre todo bajo el cumplimiento de la Constitución Nacional, vamos a plasmar en un documento que tenemos que volver al Senado para que ellos nos ratifiquen de que ese es el sentido”, afirmó el ministro.
La ley de derogación está pendiente de estudio en la Cámara de Senadores, donde necesitan 30 votos para ratificarse en su posición inicial de mantener el acuerdo.
Tema vinculado: Gobierno planteará adenda a convenio con la UE, a fin de evitar derogación
Evacuación en el Palacio de Justicia por amenaza de bomba
Todas las personas que se encontraban en el Palacio de Justicia fueron evacuadas esta siesta, debido al reporte de una amenaza de bomba.
EN DESARROLLO.
Senado toma juramento a nuevos representantes de abogados ante el CM
La Cámara de Senadores tomó juramento a Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, quienes asumirán como nuevos representantes del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura.
Previo al inicio de la sesión ordinaria de este miércoles, el Senado tomó juramento constitucional a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura.
Se trata de Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, electos como representantes de los abogados ante el CM en las elecciones celebradas el pasado 28 de octubre.
Antecedentes: Proclaman a Enrique Berni y Gerardo Bobadilla como nuevos representantes ante el CM
Previamente, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se había encargado de realizar la proclamación oficial de Berni y Bobadilla como ganadores de las elecciones del gremio de abogados.
Ambos pasarán a reemplazar a Óscar Paciello y Jorge Bogarín Alfonso, quienes concluyeron sus funciones en el citado cuerpo colegiado el pasado 26 de noviembre.
Leé también: Designan a César Diesel como miembro del Tribunal de Cuentas
Enrique Berni y Gerardo Bobadilla representarán al gremio de abogados en el Consejo de la Magistratura durante el periodo 2023-2026.
Cabe señalar que Gustavo Miranda asumirá la presidencia del CM hasta junio del próximo año, ocasión en que se realizará la elección de la nueva mesa directiva.
Recluso fallece durante traslado a Tacumbú
Un interno de Pedro Juan Caballero que era traslado al penal de Tacumbú falleció en el trayecto. El Ministerio de Justicia comunicó el caso a la Fiscalía para la autopsia.
Arnaldo Javier Vera Arellano, de 32 años de edad, es la persona privada de libertad que murió este miércoles, cuando era trasladado vía terrestre desde Pedro Juan Caballero hasta Asunción.
El móvil penitenciario estacionó frente a Tacumbú a las 8:30 de la mañana, pero ya no fue recibido en esta penitenciaría, debido a que, los funcionarios se percataron de que el hombre no tenía signos vitales.
Lea también: Le llamaron puerco y el peor vecino: Marito Abdo limpia ‘a medias’ su vereda
El médico de la cárcel lo examinó y estimó que Vera Arellano llevaba al menos dos horas de fallecimiento, según informaron los intervinientes a la periodista de Nación Media, Rosa Pereira.
Ante el hecho, comunicaron el caso a la Comisaría 4ª de Asunción y al Ministerio Público, que ordenó la autopsia del cuerpo a fin de confirmar la causa de muerte.
Lea también: Celeste sobre Nakayama: “Muy prematura y personalista su decisión”