Paraguay celebra 75 años de hermandad y relaciones diplomáticas con Israel

Paraguay e Israel conmemoran hoy 75 años de relaciones diplomáticas, en una muestra de permanente cooperación y hermandad entre ambas naciones que se traduce en el apoyo bilateral.

Un día como hoy pero del año 1948, se daba inicio oficial a las relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y el Estado de Israel.

De aquella fecha transcurrieron 75 años, tiempo en el que los lazos entre ambas naciones se han ido fortaleciendo y afianzando, logrando estrechar un vínculo que logró perdurar con el paso del tiempo.

El presidente Santiago Peña se hizo eco de esta recordación y, a través de un posteo en su cuenta de Twitter, sostuvo que “seguirá reforzando el compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones”.

Te puede interesar: Israel celebra decisión de reabrir embajada paraguaya en Jerusalén

Hoy celebramos 75 años de amistad que comenzó antes de la independencia de Israel, cuando el voto paraguayo fue decisivo para alcanzar la mayoría necesaria en la histórica votación que condujo a la creación del Estado de Israel“, afirmó a su vez el embajador interino de Israel para nuestro país, Yoed Magen.

Cabe recordar que Paraguay fue uno de los que votaron en la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada el 29 de noviembre de 1947, manifestando su “visto bueno” a favor de que Israel se convierta oficialmente en un Estado.

La Cancillería paraguaya destacó igualmente que “los fuertes lazos que tuvieron su momento histórico con la creación del Estado de Israel, se mantienen inalterables”, resaltando aquella importante decisión que permitió hacer realidad esta unión que celebra sus 75 años de vigencia.

Una de las primeras determinaciones adoptadas por Santiago Peña tras asumir la presidencia fue la de volver a trasladar la Embajada de Paraguay a Jerusalén, reconociendo así el estatus que posee como capital del Estado israelí. Cabe recordar que durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, la sede diplomática fue llevada a Tel Aviv.

Leé también: Israel confirma reapertura de su embajada en Paraguay, tras anuncio de Peña

La hermandad entre Paraguay e Israel se traduce no solo a través de las relaciones bilaterales y la cooperación entre gobiernos, sino también en el ámbito de la inversión y la innovación, ya que existen diversas iniciativas del sector privado que cuentan con respaldo israelí, ya sea con apoyo técnico, comercial, industrial o tecnológico.

Intervención saca a la luz más realidades de la comuna de Asunción

La intervención a la Municipalidad de Asunción sigue arrojando nuevos resultados, con la detección de algunas inconsistencias en el Mercado 4, la falta de cobro de una millonaria suma en concepto de tributos, así como otros detalles.

El interventor de la comuna capitalina, Carlos Pereira, esta mañana brindó una nueva conferencia de prensa en la que brindó una actualización sobre el proceso de intervención en curso.

Al respecto, confirmó que continúan realizando un análisis documental relacionado a los bonos G8 y G9, lo cual abarca la verificación de las obras de desagüe pluvial impulsadas en varios frentes.

Asimismo, indicó que lograron descubrir algunas inconsistencias en el Mercado 4, puntualmente en lo relacionado con el canon cobrado a los permisionarios y la dimensión real de las superficies declaradas.

Nota relacionada: Realizan censo de los 9.000 funcionarios municipales de Asunción

A fin de dilucidar esta cuestión, ordenó el inicio de una investigación a partir de este lunes, cuyos resultados finales serán dados a conocer ya la próxima semana.

Otro hallazgo durante este proceso de intervención es el avenimiento ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) debido al retraso en los pagos al consorcio adjudicado para las obras de desagüe pluvial.

Igualmente, Pereira precisó que han iniciado una revisión exhaustiva de la planilla de funcionarios municipales, descubriendo que hay 9.119 personas distribuidas de manera desigual. A su vez, detectaron múltiples modalidades de control (incluyendo planillas manuales), lo que dificulta un seguimiento laboral riguroso.

En cuanto a la situación financiera del municipio, precisó que han podido saldar un 33% de la deuda total que asciende a G. 18.000 millones, luego de abonar a proveedoras de alimentos y combustibles y a la Caja de Jubilaciones Municipales.

Leé también: Tras recolección de documentos, interventor verificará obras y uso de bonos en Asunción

En paralelo, se mantienen vencimientos de cupones de intereses por más de G. 15.000 millones y una demanda de USD 15 millones promovida por el Consorcio TX, tras la rescisión de un contrato para desarrollar el sistema de gestión tributaria.

En cuanto a la deuda acumulada de los contribuyentes, reveló que existen más de 11 billones 999 mil millones de guaraníes (equivalentes a USD 1.519 millones) en tributos no cobrados, dinero que intentarán recuperar por vías judiciales.

Peña refuerza derechos de autor con nuevo decreto sobre copia privada

El presidente Santiago Peña este viernes firmó un nuevo decreto presidencial que apunta a fortalecer la protección del derecho de autor y regular la remuneración por copia privada.

El Decreto Nº 4145/25, que reglamenta el Capítulo IV de la Ley Nº 1328/1998 y deroga el Decreto Nº 4212/2015, fue promulgado este viernes por el Poder Ejecutivo.

Se trata de una medida significativa que busca fortalecer la protección de los derechos de autor y derechos conexos en Paraguay, fijando un marco legal para salvaguardar el trabajo de autores, artistas e intérpretes, especialmente ante las reproducciones para uso privado.

La normativa firmada por el presidente Santiago Peña establece un sistema de remuneración compensatoria por las reproducciones privadas de obras, realizadas a través de dispositivos de almacenamiento o reproducción digital.

En tal sentido, se aplicará una tasa del 0,5% sobre el valor de ingreso al país para productos importados, o sobre el valor de primera comercialización nacional para aquellos fabricados en nuestro país. Esto afectará a una amplia gama de dispositivos, incluyendo teléfonos móviles, computadoras, televisores y tarjetas de memoria.

El decreto también pone un énfasis particular en la protección de obras audiovisuales, reconociendo el derecho de los titulares de videogramas, fonogramas y grabaciones sonoras a participar en las compensaciones generadas por su uso personal.

Los fondos recaudados a través de esta medida serán distribuidos como regalías para los socios y herederos de los derechos, pagos a artistas extranjeros, y también se destinarán a fondos de ayuda cultural y programas de asistencia social.

Con esta acción, el Gobierno Nacional busca avanzar en el reconocimiento y resguardo de los derechos intelectuales, promoviendo un sistema de compensación equitativo para creadores y artistas en la era digital.

Hombre fallece calcinado tras incendiarse su vivienda en CDE

Un hombre perdió la vida de manera trágica luego de que su vivienda fuera consumida por un incendio en Ciudad del Este. La víctima fatal se encontraba durmiendo al momento del hecho.

Cerca de las 23:00 hs de este jueves se registró un incendio en una precaria vivienda situada en la Fracción Portillo del Km 9 Monday, en Ciudad del Este, Alto Paraná.

El domicilio afectado por el siniestro pertenece a Alcides Bordón Escurra, de 45 años, quien residía en una casa de madera dentro de la propiedad familiar.

Te puede interesar: Incendian vehículo de docente en Itapúa: atentado tendría tinte sentimental

Los datos refieren que la víctima se encontraba durmiendo cuando iniciaron las llamas, que rápidamente se propagaron por toda la precaria estructura.

Cuando se percató de lo que estaba sucediendo, Bordón empezó a gritar para pedir ayuda a sus familiares que se encontraban en la otra residencia, ubicada a escasos metros.

Fue así como sus hermanos y vecinos acudieron en su auxilio e intentaron combatir el fuego, pero para ese entonces ya había tomado toda la estructura de madera, refiere el portal CDE Hot.

Leé también: Paraguayo fue detenido al intentar cruzar con marihuana a Brasil

Luego de que el siniestro sea controlado, ingresaron al lugar y se toparon con una trágica escena al observar el cuerpo del hombre completamente calcinado.

Las sospechas apuntan a un cortocircuito como posible causante de este voraz incendio, que en cuestión de minutos redujo la casa de madera a cenizas.