Superintendencia: Peña arremete contra detractores que buscaban cargos en IPS

El presidente de la República, Santiago Peña, arremetió contra aquellos que cuestionan el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones.

En entrevista exclusiva con el canal GEN, el presidente Santiago Peña fue consultado sobre el proyecto de la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones.

El mandatario sostuvo que conoce a profundidad el tema, ya que le tocó trabajar de cerca cuando estaba en el Banco Central del Paraguay (BCP) y luego como Ministro de Hacienda. “A lo largo de estos años hubo un proceso de maduración en el diálogo, me tocó participar de la firma del acuerdo con las centrales sindicales, jubilados y entes que trabajan en esta materia”, resaltó. “Se empezó a trabajar en un proyecto consensuado. Se escribió desde cero y se fue aceptando cada una de las propuestas”, agregó.

Peña indicó que está muy contento y conforme con el trabajo realizado para acordar el borrador del proyecto en cuestión y expresó su deseo de que el Senado realice un tratamiento rápido a la propuesta que pretende controlar la forma en que las cajas jubilatorias del país invierten el dinero de sus aportantes.

Refiriéndose (pero sin nombrarlo) al exgerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, el presidente Peña dijo que existen voces disonantes que no acompañan la propuesta. “Escuchamos voces críticas de actores que les hubiese encantado ser miembros del Consejo del IPS, pero al momento en que no se dio la designación, se volvieron voces críticas. En el pasado acompañaron una versión mucho más dura que la actual, cuando estaban en el Gobierno. Les hace mucho daño a su propia credibilidad y honestidad intelectual porque salen a criticar por el simple hecho de no tener un cargo”, arremetió.

Sobre aquellos que pretenden infundir miedos mediante noticias falsas, el presidente aclaró que no se modificarán los estatutos de las cajas ni tampoco la edad para acogerse a la jubilación.

Es noticia hoy: Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas

Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná

Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.

Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.

La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.

El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.

Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”

La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.

En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.

“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.

La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.

Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.

Fuerte temporal en San José de los Arroyos dejó casas destechadas

Lluvias con fuertes vientos causaron destrozos en varias compañías de San José de los Arroyos en Caaguazú. Viviendas destechadas y muchas familias damnificadas que piden asistencia a las autoridades.

Mientras las lluvias se hacen esperar en varias localidades del país, en San José de los Arroyos aparecieron con fuertes vientos que ocasionaron daños materiales a varios pobladores.

Te puede interesar: Mantener a los niños hidratados: ¿Cuántos litros de agua deben tomar según edad?

Diferentes compañías fueron afectadas por vientos huracanados, en la zona de Potrero Irala unas 15 casas quedaron destechadas, en otros puntos hubo árboles y murallas caídas.

Según los pobladores, las precipitaciones comenzaron cerca de las 16 hs de este sábado.

Las familias afectadas solicitan asistencia a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). muchas quedaron prácticamente sin hogar.