Peña propone a Alicia Pucheta para Consejo de la Magistratura

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que remitirá al Congreso Nacional el pedido para la toma de juramento de la Dra. Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de Magistratura.

En conferencia de prensa, a su regreso del viaje que realizó a Estados Unidos, el presidente Santiago Peña señaló que Alicia Pucheta, exvicepresidenta de la República, exministra de la corte, y excandidata al Senado, es su elegida para el Consejo de Magistratura.

“Con el asesor jurídico de la presidencia estuvimos evaluando tiempos, los momentos, como ustedes saben, acá se generó toda una controversia sobre el mandato, si había una continuidad. Con el asesor jurídico entendimos que el actual representante del Ejecutivo estaba cumplir el periodo de Mónica Seifart y este termina el domingo su mandato, cuando se cumplen ya los tres años”, expuso.

El mandamás sostuvo que por ese motivo remitirá al Congreso el pedido para que los parlamentarios tomen el juramento a la doctora Alicia Pucheta.

 

El actual representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, Enrique Kronawetter, está cumpliendo el periodo de la anterior designada por Mario Abdo Benítez, Mónica Seifart. Por ello, el periodo de su representación interina abarca hasta el próximo 29 de octubre de 2023.

De acuerdo a los antecedentes, Seifart fue designada como representante del Ejecutivo por el mandatario Mario Abdo Benítez el 14 de octubre de 2020, y juró ante el Consejo el 29 de octubre de 2020.

Tras registrarse la renuncia de Seifart al cargo, fue designado vía decreto el actual diputado Édgar Olmedo, el 25 de octubre de 2022, siendo su suplente Kronawetter. El legislador había tomado la decisión de renunciar a la representación justamente luego de los comicios internos de ANR, en diciembre pasado. Mediante la determinación de Olmedo, el 28 de diciembre de 2022, tomó juramento como reemplazo Kronawetter para completar el mandato de Seifart, solo hasta este mes.

Te puede interesar: Denuncian a Kattya González por maestría y doctorado exprés

CASO RIVAS

Por otro lado, en cuanto al reemplazo de Hernán Rivas, el mandatario expresó en la conferencia de prensa que Derlis Maidana cuenta con mucha preparación para demostrar en ese órgano extrapoder, refiriéndose al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

HONOR COLORADO

En otro momento Peña destacó que el movimiento Honor Colorado se encuentra “más fuerte que nunca” y que él mantiene un diálogo muy fluido con su partido político.

Más de 100 nuevos mediadores de lectura impulsan una revolución lectora

Mediante el curso “Leamos Juntos”, más de 100 personas de distintas comunidades del país se formaron como mediadores de lectura, con el compromiso de despertar en niñas y niños el amor por los libros.

El curso fue desarrollado en el marco del programa “Un libro, una esperanza: dotación y dinamización de espacios de lectura”, impulsado por la Fundación en Alianza con el apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

La formación fue liderada por la escritora y docente Verónica Abente, quien logró no solo capacitar a los participantes, sino también sembrar vínculos, imaginación y habilidades lectoras en cientos de niños y niñas.

Durante el acto de cierre, estuvieron presentes el Viceministro de la Niñez y la Adolescencia, Juan Marcelo Fernández, autoridades de la Biblioteca Nacional, representantes de la fundación y aliados del sector privado. Todos coincidieron en destacar la importancia del trabajo articulado entre lo público, lo privado y la sociedad civil para promover una infancia lectora y con más oportunidades.

Además, se anunció la dotación de nuevos espacios de lectura infantil, que serán entregados en las próximas semanas a los mejores proyectos desarrollados por los nuevos mediadores. Esta acción es posible gracias al apoyo de empresas comprometidas con el desarrollo cultural y educativo de la infancia paraguaya.

El evento cerró con una merienda compartida en el patio de la Biblioteca Nacional, donde se vivió un ambiente de celebración, intercambio y gratitud. La jornada fue un testimonio de que la lectura puede transformar realidades y que la suma de esfuerzos sí construye un país más lector, más humano y con más futuro.

Virus respiratorios: registran mayor número de consultas de los últimos tres años

El Ministerio de Salud reportó que en la última semana, se notificaron 47.043 consultas por cuadros respiratorios. Aunque se observa una leve disminución en el número de consultas, con relación a la semana anterior, se posiciona como el mayor de los últimos tres años.

Con esto, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta, según informó el Ministerio de Salud Pública.

El escenario epidemiológico actual muestra una alta circulación viral de Influenza A (62 %), principalmente H1N1, en cocirculación con otros virus como el virus sincitial respiratorio (14 %), influenza B (14 %) y rhinovirus (9 %), que están originando los mayores motivos de consultas en los establecimientos de salud, razón por la cual es importante acceder a la vacunación anual y mantener al día el esquema regular de vacunación.

A la fecha, en los centros centinela se registra un acumulado de 7.293 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 478 corresponden a ingresos de la última semana.

La mayoría de las hospitalizaciones están asociadas a influenza A H1N1 (29 %), virus sincitial respiratorio (26 %), rhinovirus (22 %) e influenza A no subtipificado (9 %).

La mayor carga de ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias agudas se verifica en mayores de 60 años (30 %) y el grupo de 5 a 19 años (18 %), seguido del grupo de menores de 2 años (17 %).

El informe revela que, el 92% de los pacientes hospitalizados no contaba con vacunación anual contra influenza para esta temporada.

El reporte semanal señala que en lo que va del año se han confirmado 193 fallecidos por virus respiratorios, principalmente por Influenza A H1N1, rhinovirus y SARS-CoV-2.

Orgullo nacional: estudiantes competirán en Olimpiada Internacional de Matemáticas

Fernando López y Alejandro Almaraz, estudiantes del Colegio Torrefuerte de San Lorenzo, fueron seleccionados para integrar el equipo nacional que representará a Paraguay en la 66ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), a celebrarse en Sunshine Coast, Queensland, Australia.

Esta competencia es considerada la más prestigiosa del mundo en el ámbito de las matemáticas para jóvenes, reuniendo a delegaciones de más de 100 países.

Fernando, alumno de segundo año de la media, y Alejandro, de primero, forman parte de un grupo de cuatro estudiantes que fueron elegidos por su destacado desempeño en el programa Jóvenes Talentos, impulsado por la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA).

Para ingresar a este selecto grupo, es requisito haber figurado entre los finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, que convoca anualmente a estudiantes de instituciones educativas tanto públicas como privadas.

El equipo nacional partió rumbo a Australia el jueves 10 de julio, y tiene previsto su regreso el 21 del mismo mes. Este logro representa un motivo de orgullo no solo para el Colegio Torrefuerte — institución que este año celebra su décimo aniversario—, sino también para toda la comunidad educativa del país