Preocupa imprudencia en rutas: casi 250 víctimas de accidente fueron atendidas esta semana
El número de accidentes de tránsito que se registra en nuestro país sigue generando preocupación en las autoridades, así como la cantidad de conductores que manejan alcoholizados. Unos 248 pacientes vinculados a siniestros viales fueron atendidos esta semana en el Hospital de Trauma.
Durante la habitual conferencia de prensa semanal en el Hospital de Trauma, se brindó un reporte sobre las cifras de accidentes de tránsito y personas alcoholizadas al volante como parte de la campaña “No manejes ka’ure”.
Según datos de la Patrulla Caminera, esta semana hubo 394 automovilistas que dieron positivo a la prueba de alcotest durante los controles de rutina efectuados a nivel país.
En Navidad hubo un alto índice de conductores alcoholizados, cifra que bajó para el Año Nuevo pero que ahora nuevamente ha sufrido un repunte, según afirmó el inspector Andrés Benítez, del Departamento de Educación y Seguridad Vial.
Por su parte, el doctor Agustín Saldivar, director del Hospital de Trauma, confirmó que durante esta semana unas 1.988 personas fueron atendidas, la mayoría a través del área de Urgencias. Unos 248 pacientes están relacionados a accidentes de tránsito, 202 en motocicleta. Igualmente, hubo 22 víctimas fatales por siniestros viales.
Un dato preocupante es que la mayoría de los motociclistas accidentados son jóvenes menores de 30 años, muchos de los cuales terminan falleciendo en el lugar del percance, mencionó.
Saldivar pidió a los intendentes municipales que puedan hacer cumplir las normas de tránsito en sus respectivos municipios y que puedan encargarse de poner las señalizaciones en forma, a fin de que puedan ser visibles para los conductores a la hora de circular.
En el mismo orden de cosas, pidió que “ya no se regalen registros de conducir” y que los automovilistas y motociclistas aprueben los exámenes de conducir tras recibir la formación adecuada, con la rigurosidad que se requiere.
Explosión en taller: mujer llevó su moto con “nafta oculta”
La explosión se produjo en el interior de un taller mecánico, ubicado en Encarnación. En un inicio se desconocía la causa, hasta que se descubrió que había nafta guardada en una bolsita.
Una mujer llevó su motocicleta en un taller mecánico, propiedad de Víctor Nieves, para la soldadura de la “patada” de arranque. Lo que parecía ser un trabajo sencillo casi terminó en tragedia.
Resulta que la conductora tenía guardada debajo del asiento una “bolsa” con combustible y se olvidó de avisar al hombre.
Tema relacionado: Motocicleta explota durante el proceso de soldadura
Mientras Víctor realizaba el trabajo de soldadura, una de las chispas saltó hasta la nafta oculta, lo que generó una explosión y provocó cuantiosos daños materiales en el taller, además quemaduras en los brazos del mecánico.
El reporte refiere que Nieves se encuentra fuera de peligro, afortunado de haber salido vivo de allí, según relató a los intervinientes, aunque lamenta todos los daños materiales que sufrió su negocio.
Lea más: Al estilo Bukele, realizaron requisa en cárcel de PJC
Vecinos denuncian desechos cloacales arrojados por el IPS Yrendague
La clínica periférica del IPS Yrendague arroja sus desechos cloacales a la calle y genera un ambiente insalubre a toda la zona, según denuncian los vecinos de Mariano Roque Alonso.
En respuesta a reportes ciudadanos, un móvil del canal Gen – Nación Media acudió a la sede del Instituto de Previsión Social, en la clínica de Yrendague.
En el lugar, se pudo constatar la veracidad de las quejas, pues la calle trasera está colmada de agua servida, la cual expide un olor nauseabundo.
IPS hace agua por todos lados: reportan desechos cloacales en el Hospital Yrendague.
Informa @CorvalanJoel
💻https://t.co/fYMaekk5tL
🎙 @diegoaguero1234 @aleviocaca @isabellaolcese @Junior7Cardenas pic.twitter.com/2zVCBpdO9I— GEN (@SomosGEN) June 8, 2023
Además, en la vereda se encuentra un pozo precariamente cubierto con una tabla de madera, que tapa el líquido en cuestión.
La denuncia concreta es que el pozo ciego está saturado y que allí se encuentran los registros, los cuales, expulsan el agua no solamente hacia la vereda, sino en buena parte de la cuadra.
Turista pagó más de 91.000 reales por celulares que no le entregaron
Una nueva denuncia por estafa fue presentada por un hombre, de nacionalidad brasileña, quien pagó por 20 celulares de alta gama que jamás les fueron entregados.
El Shopping Vendôme, ubicado en Ciudad del Este, nuevamente fue escenario de una presunta estafa.
El brasileño, Marcelo Ferreira Cardoso, domiciliado en Cascavel- Paraná, denunció que el pasado 29 de mayo llegó a la tienda “Informática Shop”, donde compró 20 celulares de la marca Apple, Iphone 14 de 128 GB. Allí, un vendedor le prometió que entregarían la mercadería hasta un punto del Brasil.
Lea: Comerciante libanés fue imputado por supuesta estafa en CDE
Ferreira Cardoso pagó mediante la plataforma PIX unos G. 91.500 reales a nombre de Patricia Ariane Da Silva Bugela, luego regresó a su ciudad y aguardó la encomienda.
Sin embargo, el vendedor le avisó que la mercadería no podía pasar por control de la policía brasileña, pasaron los días y no se resolvió, por lo que volvió a insistir y recibió mensajes de amenazas por parte de los encargados del local.
Luego, el comprador se enteró que el mismo sujeto que lo estafó fue detenido días pasados por estafa, por lo que volvió a Ciudad del Este a hacer su denuncia.
El hecho fue comunicado al fiscal Gabriel Sosa para la investigación.