Proponen tres viaductos y dos túneles en puntos críticos de Asuncion

La Junta Municipal de Asunción evalúa el proyecto de construcción de cinco soluciones viales, que incluyen túneles y viaductos, en diferentes puntos críticos de la ciudad capitalina.

El proyectista es el concejal colorado Julio Ullón, quien explicó este jueves a la 650 AM que la propuesta es la construcción de tres viaductos y dos túneles. Las primeras soluciones viales serían para el cruce de España y Sacramento, General Santos y Artigas, y General Perón y Félix Bogado.

Mientras que las infraestructuras a desnivel serán para las zonas de intersección de Aviadores del Chaco y San Martín, y la avenida Fernando de la Mora y República Argentina.

En cuanto a la fuente de financiamiento, comentó que el planteamiento demandará una inversión de 50 millones de dólares y estimó que el año que viene la municipalidad recaudará en impuestos unos 40 millones de dólares, al comenzar a implementarse el servicio de gestión tributaria. Refirió que las obras tendrán una duración de 18 meses.

El edil capitalino dijo que existen posiciones diferentes entre sus colegas, pero resaltó que la ciudadanía no merece una ciudad tan congestionada, donde el medio normal de velocidad es de 11 km/h y en horas pico se reduce a 5 km/h.

“Eso atenta contra la salud, porque produce un estrés inigualable al esperar largas colas para poder avanzar, y ocasiona una pérdida económica al estar moviendo lentamente al consumir más combustible y aceite, además del desgaste de las ruedas”, manifestó.

Comitiva fiscal y policial es atacada a tiros en Yasy Kañy

Una comitiva fiscal y policial, además de un medio de prensa, fueron atacados a tiros por desconocidos en un asentamiento en la localidad de Yasy Kañy, departamento de Canindeyú. Fue al momento en el que se pretendía realizar una entrega de víveres.

El hecho ocurrió en la tarde de este viernes, según reportó el periodista de SdG Noticias y corresponsal de Nación Media, Juan Alcaraz.

Una comitiva liderada por el agente fiscal Juan Daniel Benítez, fue atacada a tiros por desconocidos desde una zona boscosa. En el equipo se encontraban también policías y un medio de prensa local.

En la zona se pretendía realizar una entrega de víveres a familias que habían sido desalojadas días atrás. Aparentemente dentro del grupo todavía se encuentran los propulsores de las invasiones, quienes serían los que atacaron a tiros a la comitiva.

Puede interesar: USF de Concepción queda sin energía tras corte por deuda impaga

Los atacantes colocaron a mujeres y niños como escudos humanos durante la emboscada, mientras disparaban contra los intervinientes. Además, los individuos armados, que habrían abandonado el inmueble en los primeros operativos, regresaron reorganizados para lanzar el contraataque. Se estima que el grupo estaba conformado por entre 20 y 30 personas.

Tras un refuerzo policial, la comitiva fue rescatada sin que se registraran heridos.

Bomberos de Sajonia invitan a sus colonia de vacaciones

La Tercera Compañía de los Bomberos Voluntarios de Sajonia prepara su tradicional colonia de vacaciones. A continuación los detalles.

Las actividades están marcadas para el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero. Será en el Cuartel de la Tercera Compañía Sajonia, ubicada en Coronel López y Lagerenza (detrás del Parque Carlos Antonio López).

La colonia está dirigida para niños de 4 a 17 años de edad. Los chicos podrán vivir unas vacaciones diferentes y prevenir jugando, en un evento lleno de acción, diversión y aprendizajes que quedarán para siempre en el corazón de los participantes.

Puede interesar: “Tu imprudencia puede costar vidas”: campaña busca reducir accidentes viales

Se prevén simulacros emocionantes, charlas imperdibles para padres, actividades educativas y dinámicas y una clausura espectacular.

Las inscripciones se encuentran abiertas en el cuartel de la compañía con un costo de G. 150.000 (incluye inscripción, desayuno, media mañana, almuerzo y merienda, remera exclusiva de la colonia y certificado). Hay descuentos para hermanitos.

¡Plazas limitadas! Para más información e inscripción al 0987425768.

Firman acuerdo para poner el marcha las mejoras del Centro de Frontera Puerto Falcón

Paraguay y la Secretaría del Mercosur firmaron el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento (COF) del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón”.

El viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, un documento clave para el mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón.

El acuerdo fue firmado por el director de la Secretaría del Mercosur, Jimmy Voss Donamarí y el embajador de Paraguay en Uruguay, Didier Olmedo.

El embajador Olmedo subrayó la importancia de este proyecto teniendo en cuenta el punto de frontera tan activo, que es prácticamente nuestro único punto de enlace físico entre Paraguay y Argentina, en la frontera oeste.

Esto implicará un destacado mejoramiento del flujo de personas, de mercancías, de transporte, atendiendo a los objetivos del artículo primero del Tratado de Asunción que dispone de la libre circulación de bienes y factores productivos.

Este proyecto fue aprobado por el Consejo del Mercado Común (CMC) en diciembre del 2024 durante la 65ª Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados, realizada en Montevideo. El MERCOSUR aportará US$ 32.625.188 en recursos no reembolsables provenientes del FOCEM.