Reportan baja circulación de influenza estacional y virus sincitial respiratorio
La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que, actualmente ambos virus respiratorios muestran hasta ahora bajos niveles de circulación en el país.
El Programa de Vigilancias Especiales y Centinela que en el país, actualmente se reporta circulación de Influenza estacional A H3N2 y virus sincitial respiratorio (VSR) en niveles bajos, de acuerdo a lo registrado en el reporte de los centros centinelas hasta la semana epidemiológica (SE) 14.
El informe actualizado refiere que, en pacientes ambulatorios, de un total de 3.756 muestras tomadas de los 5 centros centinela de ETI (Enfermedad Tipo Influenza), 28 dieron positivo a Influenza A H3 N2 (gripe estacional) y se registró 1 caso de virus sincitial respiratorio (VSR). Entre los casos confirmados de Influenza, 2 de estos fueron identificados en la semana epidemiológica (SE) 10.
Con respecto a la vigilancia de IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) en pacientes hospitalizados, de 4.655 muestras tomadas en los 14 centros centinelas, fueron confirmados 68 casos de Influenza A H3N2 (gripe estacional), registrando un caso en la semana epidemiológica (SE) 12. Además, se identificaron 13 casos del virus sincitial respiratorio (VSR), 3 de estos en la semana epidemiológica (SE) 14.
Los grupos etarios más afectados por virus respiratorios son los menores de 2 años y mayores de 60 años.
La Dra. Limpia Ojeda, pediatra infectóloga del plantel de Vigilancias Especiales y Centinelas, expone que los cambios climáticos y las bajas temperaturas propias de la estación actual suponen mayores riesgos para la salud, por lo que sugiere que, cuando se experimenten descensos de la temperatura, es clave extremar los recaudos para reducir contagios.
En este contexto recomienda:
* Acceder a las vacunas de invierno para reducir las complicaciones y mortalidad por infecciones respiratorios, en especial en los niños, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores. Centros vacunatorios habilitados y horarios de atención en vacunate.gov.py
* Ventilar los ambientes cerrados, con la apertura de puertas y ventanas, esto permitirá el recambio de aire constante.
* Mantener los ambientes libres de humo (no fumar), evitar este hábito incluso en el hogar. Numerosos estudios demuestran que la exposición del niño a un adulto fumador, predispone a crisis asmáticas más severas y frecuentes, asimismo, a cuadros respiratorios más prolongados.
* Fortalecer el sistema inmunitario con buena alimentación. La nutrición es uno de los factores que más influyen en la salud. Incluir frutas y verduras de temporada, esto aporta numerosas vitaminas y minerales que ayudan a la función del sistema inmunitario. Algunos alimentos que recomendamos son: zanahoria, cítricos, frutos secos, manzanas, carnes magras, legumbres, verduras de hojas verdes, pescados, cereales.
* Mantenerse hidratado. Beber agua diariamente y las infusiones calientes son esenciales para mantenernos hidratados.
* En días de mucho frío, evitar los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire frío. Mantener el cuerpo caliente, abrigarse bien, en lo posible usar medias, gorros, orejeras, bufandas. Es conveniente vestir en capas para controlar el frío y la humedad. De esta manera se conserva mejor el calor corporal y evita que el cuerpo se enfríe al instante cuando se exponga directamente a las bajas temperaturas.
* Realizar actividad física regularmente. Al ejercitarse, no abrigarse en exceso, usar calzado adecuados (antideslizante que prevenga las caídas). Es recomendable propiciar actividades en familia e involucrar a los niños en la recreación al aire libre, siempre que las condiciones climáticas sean adecuadas.
Productores porcinos critican cambio de menú: “Es un retroceso”
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), Enzo Mannarini, expresó su preocupación por la reciente decisión de modificar el menú del programa Hambre Cero, eliminando una de las opciones que incluía carne de cerdo.
“Es lamentable esta decisión. El hecho de cambiar algo que se estudió no me parece correcto. Esto fue trabajado con nutricionistas, y modificarlo solo porque algunos dicen que no están acostumbrados o no les gusta, me parece un retroceso”, señaló Mannarini en charla con el canal GEN.
El Ministerio de Desarrollo Social aclaró que la carne de cerdo no será retirada del programa, sino que se eliminará una de sus presentaciones: el caldo de cerdo, debido a su baja aceptación en la comunidad educativa. En su lugar, se mantendrá el guiso de cerdo, que sigue formando parte del menú escolar.
De igual manera, el referente del sector porcino cuestionó la decisión y enfatizó que, más allá del tipo de preparación, lo importante es garantizar una alimentación equilibrada. “No es un problema del ingrediente, sino de cómo se prepara. Se debería analizar mejor a los proveedores y la forma de elaboración antes de tomar estas decisiones”, sostuvo.
Pese a la polémica, el consumo de carne porcina en el país creció significativamente, al triplicarse. “Hace cinco años, el consumo per cápita anual era de 3 kg, hoy supera los 10 kg. Es un avance tremendo, pero seguimos por debajo de países como Brasil y Argentina, donde se consumen entre 20 y 30 kg, o Europa, que está en los 50 kg”, explicó el entrevistado.
Se presentó el abogado abofeteador
Walter Acosta, abogado que agredió a una funcionaria de INTN, finalmente se presentó ante el Juzgado luego de dos semanas litigando desde la clandestinidad.
El comisario Humberto Galeano, jefe de la Comisaría 18 de Santa Rita, confirmó a la 1020 AM que Walter Acosta llegó esta mañana al Juzgado y se encuentra a disposición del juez Bernardo Silva.
Acosta agredió cobardemente a una funcionaria de INTN durante una verificación de los picos expendedores de combustibles en la estación de servicios Tres Fronteras..
Tras la difusión del video en redes sociales, se emitó una orden de detención preventiva y una imputación, pero posteriormente esa orden fue levantada, bajo el compromiso de Acosta, a través de sus representantes legales, de comparecer cuanto antes.
Esto generó roncha entre los funcionarios de INTN y parte de la opinión pública, por al excesiva benevolencia en favor de Acosta.
“Me dijeron que tiene cinco abogados que negociaron esto, estamos muy enojados, este señor nunca tuvo la intención de discutir, sino de agredir, porque llegó amenazando”, comentó Giménez, en conversación con radio Universo 970 AM - Nación Media.
La Cámara de Senadores aprobó ayer la decisión de denunciar ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a los jueces que levantaron la orden de captura.
Declaran rebeldía y ordenan captura de Diego Benítez, investigado por lavado de dinero
El juez Osmar Legal ordenó la captura del exdirigente deportivo, Diego Isaac Benítez, en la causa por lavado de dinero, en la que también están imputadas su esposa y cuñada.
El juez especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, resolvió emitira orden de captura contra el exdirigente del Club Olimpia en la causa penal que enfrenta por lavado de activos.
Te puede interesar: Niña de 3 años se habría intoxicado tras ingerir gomitas que contenían cannabis
El proceso había iniciado en octubre pasado por lo que se lo declara en rebeldía y se interrumpe los plazos procesales en la causa, salvo para actos investigativos del Ministerio Público.
En esta causa también están imputadas su esposa, Karen Alcira Ortellado Talavera, y sus cuñadas Verónica Elizabeth Ortellado Talavera y Gabriela Magalí Ortellado Talavera.
Diego Benítez ya había sido declarado en rebeldía en marzo del 2022 en la causa por narcotráfico. Está prófugo y también tiene una causa abierta en Emiratos Árabes por utiliza pasaporte falso.
Benítez debe ser extraditado a nuestro país desde Emiratos, acusado de ser una de las cabezas visibles del esquema de tráfico de cocaína a gran escala. Se lo sindica como el que remitió desde Paraguay más de 40 toneladas de cocaína, en diversos envíos.