Roban avioneta de un hangar de Loma Plata

Delincuentes armados llegaron a un hangar de Loma Plata, Chaco, robaron una avioneta y bidones de combustible y se marcharon. Antes de llegar allí hurtaron otra aeronave en Foz de Iguazú.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando desconocidos aterrizaron en un hangar de Loma Plata, ubicado a unos 5 Km del casco urbano de esta ciudad, según explicó el Crio. Víctor Raudelli a la 780 AM.

Del lugar llevaron una avioneta de la marca Cessna 172 de color blanco con franja roja, a nombre de Giovanni Harder Lassen de 23 años, un colono de la zona, cuya pista debía funcionar para un curso de pilotaje, pero no un domingo de madrugada como ocurrió esta vez.

Antes de este robo, se perpetró otro hurto en el Club de Paracaidistas de Fonz de Iguazú, donde maniataron al cuidador y a la persona que lo acompañaba y se llevaron una aeronave Cessna con matrícula 207.

Esta avioneta contaba con un poco más de tres horas de autonomía de vuelo, por lo que, en el siguiente golpe en Loma Plata, Chaco, se llevaron los bidones de combustible.

Junta Municipal avanza en soluciones para el mirador de Itá Pytã Punta

En su primera sesión del año, la Junta Municipal de Asunción aprobó una serie de medidas para abordar la problemática del mirador de Itá Pytã Punta, el cual aún permanece clausurado.

El pleno de la Junta Municipal de Asunción este miércoles celebró su primera sesión ordinaria del año, ocasión en que los concejales aprobaron una iniciativa clave para atender la situación que afecta al mirador de Itá Pytã Punta.

Por unanimidad, los ediles aprobaron una minuta verbal presentada por el concejal Javier Pintos, solicitando a la intendencia un informe sobre la posible declaración del mirador como patrimonio paisajístico por parte de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Esta medida busca habilitar trabajos en la zona que garanticen su preservación y puesta en valor, aseguró el proyectista durante su intervención.

Como parte de las acciones concretas, también se instó a conformar una mesa de trabajo integrada por la Municipalidad, la Junta Municipal, el MOPC y el MUVH, además de la SNC y los vecinos de la zona. Este grupo analizará alternativas para resolver los problemas estructurales y de uso del mirador.

En busca de soluciones sostenibles, la Junta encomendó al Ejecutivo Municipal la realización de un concurso público o convenios con instituciones académicas como la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Católica, para desarrollar proyectos que promuevan la preservación y armonización del mirador Itá Pytã Punta.

Hasta el momento, el conocido mirador capitalino permanece cerrado al público, a raíz del riesgo de derrumbe que presenta. A pesar de ello, los pobladores de la zona se rehúsan a abandonar el sitio.

Paraguay envía primera carga de limón tahití al mercado argentino

Paraguay envía a Argentina 26 mil kilos de limón tahití producido en Paraguay. El envío se concretó en un acto realizado este miércoles en Puerto Falcón.

La producción enviada al vecino país, es fruto del trabajo de 30 familias de la agricultura familiar del distrito de Yby Ya´u de la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción.

Se tratan de 26 mil kilos de limón tahití, la primera carga enviada y se proyectan más a futuro. Este lote fue a un precio de G. 2.500 por kilo.

Durante el acto, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, felicitó al emprendedor, soñador que hoy da al país la oportunidad de estar presente en otros mercados con un producto no tan tradicional.

Tenemos que celebrar la conquista de mercados que implica muchas cosas como la parte técnica, calidad, sanidad de los productos, entre otros”, resaltó Giménez.

Asimismo, destacó el arduo trabajo del Servicio de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), institución que se encarga del cumplimiento de las exigencias fitosanitarias, acción que posiciona a nuestro país.

Finalizó, reiterando que la meta es que la demanda interna sea cubierta con los productos nacionales.

Incendio forestal de gran magnitud arrasa la zona del peaje de Ypacaraí

Reportan un incendio de grandes proporciones en inmediaciones del peaje de Ypacaraí, en la ruta PY02. La zona está invadida por humo que podría dificultar el tránsito.

Bomberos Voluntarios informaron sobre el incendio que inició en horas de la tarde de este miércoles en una zona boscosa en Ypacaraí.

Te puede interesar: Obras del nuevo centro de rehabilitación de adicciones comenzarán este jueves

El incendio generó una gran cortina de humo que arrasó la zona del peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.

Bomberos de varias compañías se encuentran trabajando en el lugar para contener las llamas y piden a los conductores a manejar con precaución por la zona.

En imágenes captadas y viralizadas se puede observar a un carpincho desesperado buscando dónde resguardarse del fuego y el humo.

Desde la Dirección Nacional de Defensa Animal informaron que guardabosques están en la zona del siniestro para retirar a los animales en peligro.