Sicariato fallido en J. A. Saldívar: cerradura especial salvó a abogado de morir

Un abogado fue víctima de un intento de sicariato en la ciudad de J. Augusto Saldívar. Un hombre armado intentó asesinarlo a balazos, aunque el profesional del derecho se salvó de milagro.

El hecho se registró el pasado martes en horas de la tarde en una vivienda ubicada en la ciudad de J. Augusto Saldívar. El protagonista es un abogado, cuyo nombre se mantiene en reserva.

Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en que un hombre armado llega a la residencia e intenta asesinar a balazos al propietario, quien pudo reaccionar a tiempo y bloquear su puerta, evitando así ser ultimado.

Te puede interesar: Ordenan detener al universitario que amenazó con tiroteo

Según el relato de la víctima, el asesino había tomado de rehén a su padrino y lo encañonó para ir hasta la puerta. Una vez allí, pidió a su ahijado que pueda abrirle, bajo presión del criminal armado.

El sicario efectuó cerca de 9 disparos por la puerta, aunque solo una bala impactó de refilón en la cabeza de la víctima, quien pudo salvarse de milagro y contar la historia.

Esto fue posible gracias al dispositivo de seguridad de su cerradura inteligente, que se bloqueó tras haber cerrado la puerta. En el video se ve cómo el sicario intentó tumbarla a patadas sin éxito.

Leé también: Hombre macheteó a su prima tras intentar violarla

El afectado quedó con miedo tras este episodio y cree que el trasfondo podría estar vinculado a un litigio por una sucesión de inmueble que actualmente está gestionando.

Intervienen local nocturno de Asunción por polución sonora

La Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales se constituyó en un local de eventos, ante denuncias de polución sonora.

La gente fiscal Lisa Martinez, de la Unidad n.° 2 Especializada de Delitos Ambientales, se constituyó en horas de la madrugada en el local de eventos denominado “Casa 1927” situado sobre la avenida España de la ciudad de Asunción.

El objetivo fue verificar la denuncia realizada por vecinos de la zona, referentes a la emisión de altos volúmenes de música.

Puede interesar: Bomberos de Sajonia se suman a la Colecta Nacional 2023

En la ocasión, una funcionaria de la Dirección Especializada Delitos Ambientales procedió a la medición de los niveles de música generados por dicho establecimiento. 

El procedimiento fue realizado conjuntamente con la Dirección de Gestión Ambiental y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción

Sesión extra en el Senado para tratar varios proyectos

Este lunes, la Cámara de Senadores se reunirá de forma extraordinaria, a fin de completar el tratamiento de proyectos que tendrán sanción ficta y de otros que necesitan aprobación.

Arnaldo Samaniego, vice del Senado en ejercicio de la Presidencia, ante la ausencia de Silvio Beto Ovelar, confirmó que el lunes 2 de octubre a las 10:00 de la mañana se prevé una sesión extraordinaria.

Como primer punto incluirán los pedidos de informe a la Entidad Binacional Yacyretá, a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y a la Presidencia de la República.

Lea también: Hidrovía: “Este servicio, el que lo usa, que lo pague”

Posteriormente figuran varios proyectos de expropiaciones y desafectaciones de dominio público municipal.

Además, incluirán modificaciones presupuestarias para el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio del Interior, el de Economía y el de la Corte Suprema de Justicia.

También analizarán el pedido de autorización para el ingreso temporal de 4 (cuatro) instructores invitados del 98vo Batallón de Asuntos Civiles de los Estados Unidos de América que participarán del intercambio Conjunto Combinado “Joint Combined Exchange Training”.

Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales

En una semana vuelve Ñande Gas Móvil

El presidente de Petropar, Eddie Jara, anunció que la petrolera estatal volverá a hacer recargas de gas de uso doméstico, bajo la consigna de ofrecer un precio mucho más económico, en beneficio del bolsillo.

Ñande Gas se denomina el proyecto que reflotará Petropar y que había sido creado en la administración previa a la de Mario Abdo Benítez, pero que dejó de funcionar.

El retorno oficial será exactamente dentro de una semana, según Eddie Jara. “Seguimos cuidando a tu bolsillo”, escribió Jara en sus redes sociales, donde inició la cuenta regresiva.

Lea también: Hidrovía: “Este servicio, el que lo usa, que lo pague”

Los móviles de Petropar volverán a salir a las calles y recorrerán los barrios para hacer las recargas de las garrafas de uso doméstico a las familias, que podrán aprovechar la ventaja económica.

Con la última reducción de precios, una garrafa de 10 kilos en Petropar cuesta G. 5.500, considerando la disminución de G. 1.500 aplicada en la segunda quincena de agosto.

En cuanto al combustible, los precios se mantendrán hasta octubre, según explicaron las autoridades. La más reciente disminución se dio en el mismo periodo citado y fue de 600 guaraníes.

Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales