Tatuaje de esvástica: califican de ‘indignante’ el sumario ordenado por Carolina Llanes

La defensa del psicólogo forense Vicente Martínez Miranda cuestionó la decisión de la ministra de la Corte, María Carolina Llanes, de ordenar un sumario contra el funcionario judicial porque en una entrevista televisiva dejó ver un tatuaje de la esvástica nazi en uno de sus brazos.

El Poder Judicial ordenó el inicio de una investigación preliminar respecto al caso de Vicente Martínez Miranda, tras su participación en un programa televisivo, en el que se lo vio con un tatuaje de la esvástica.

Al respecto, su abogada Susana Rodríguez señaló que es completamente inconstitucional dicho sumario, ya que su defendido no violó ninguna ley vigente en el país.

“Es inaudito, en tres días cambió completamente el ritmo de vida de una persona por el solo hecho de tener un tatuaje. Lo que nosotros como profesionales de Derecho, estamos analizando las estrategias para la defensa principalmente en el sumario que la Corte le ha abierto a esta persona. Realmente es indignante”, expuso en entrevista con ABC TV.

El símbolo nazi en el brazo del funcionario Juan Vicente Martínez, del Poder Judicial. Foto gentileza.

La letrada recordó que no hay ninguna prohibición expresa de usar la esvástica en el Paraguay, por lo que rechazó que se esté abriendo un sumario por ejercer una creencia. “La apertura de un sumario es inconstitucional. Se le están conculcando varios derechos como a la intimidad”, acotó.

La profesional dijo que está en juego el derecho a la libertad del desarrollo de la propia personalidad y el derecho de la libre expresión. “Un tatuaje no te define. El señor es un profesional, psicólogo forense. Tiene un currículum admirable, un profesional de primera, es uno de los mejores psicólogos dentro del Poder Judicial. Gracias a sus dictámenes, fueron condenados violadores y abusadores”, indicó.

La entrevistada dejó en claro además que su defendido no está siendo juzgado por alguna actuación en su labor, por lo que no corresponde el sumario.

A pedido de la ministra María Carolina Llanes, la Superintendencia General de Justicia, del Poder Judicial, dispuso iniciar una investigación al funcionario Juan Vicente Martínez Miranda, que se desempeña como psicólogo forense, encargado de la Cámara Gessell de la sede en la ciudad de San Lorenzo, por llevar en el brazo un tatuaje con el símbolo de la esvástica utilizada por los nazis.

Nota relacionada: Psicólogo “pronazi” del Poder Judicial desata repudio y rechazo internacional

Evacuación en el Palacio de Justicia por amenaza de bomba

Todas las personas que se encontraban en el Palacio de Justicia fueron evacuadas esta siesta, debido al reporte de una amenaza de bomba.

EN DESARROLLO.

Senado toma juramento a nuevos representantes de abogados ante el CM

La Cámara de Senadores tomó juramento a Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, quienes asumirán como nuevos representantes del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura.

Previo al inicio de la sesión ordinaria de este miércoles, el Senado tomó juramento constitucional a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura.

Se trata de Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, electos como representantes de los abogados ante el CM en las elecciones celebradas el pasado 28 de octubre.

Antecedentes: Proclaman a Enrique Berni y Gerardo Bobadilla como nuevos representantes ante el CM

Previamente, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se había encargado de realizar la proclamación oficial de Berni y Bobadilla como ganadores de las elecciones del gremio de abogados.

Ambos pasarán a reemplazar a Óscar Paciello y Jorge Bogarín Alfonso, quienes concluyeron sus funciones en el citado cuerpo colegiado el pasado 26 de noviembre.

Leé también: Designan a César Diesel como miembro del Tribunal de Cuentas

Enrique Berni y Gerardo Bobadilla representarán al gremio de abogados en el Consejo de la Magistratura durante el periodo 2023-2026.

Cabe señalar que Gustavo Miranda asumirá la presidencia del CM hasta junio del próximo año, ocasión en que se realizará la elección de la nueva mesa directiva.

Recluso fallece durante traslado a Tacumbú

Un interno de Pedro Juan Caballero que era traslado al penal de Tacumbú falleció en el trayecto. El Ministerio de Justicia comunicó el caso a la Fiscalía para la autopsia.

Arnaldo Javier Vera Arellano, de 32 años de edad, es la persona privada de libertad que murió este miércoles, cuando era trasladado vía terrestre desde Pedro Juan Caballero hasta Asunción.

El móvil penitenciario estacionó frente a Tacumbú a las 8:30 de la mañana, pero ya no fue recibido en esta penitenciaría, debido a que, los funcionarios se percataron de que el hombre no tenía signos vitales.

Lea también: Le llamaron puerco y el peor vecino: Marito Abdo limpia ‘a medias’ su vereda

El médico de la cárcel lo examinó y estimó que Vera Arellano llevaba al menos dos horas de fallecimiento, según informaron los intervinientes a la periodista de Nación Media, Rosa Pereira.

Ante el hecho, comunicaron el caso a la Comisaría 4ª de Asunción y al Ministerio Público, que ordenó la autopsia del cuerpo a fin de confirmar la causa de muerte.

Lea también: Celeste sobre Nakayama: “Muy prematura y personalista su decisión”