Tenía arresto domiciliario pero volvió a las andanzas: “bolsonera” cae detenida

Una mujer  fue detenida por la Policía Nacional en la ciudad de Hernandarias tras violar su arresto domiciliario. La misma había sido acusada de ser "bolsonera".

En la jornada de ayer se concretó la detención de una mujer identificada como Ruth Carolina Prieto Meza, de 34 años, domiciliada en el barrio Fátima de la ciudad de Hernandarias.

La mujer, acusada de ser “bolsonera”, había sido beneficiada con el arresto domicilario tiempo atrás, aunque luego violó dicha medida y por ello fue recapturada.

Te puede interesar: Ebrio violó orden de alejamiento y atacó a su ex, piden que vaya a prisión

La aprehensión se produjo en la vía pública del barrio Santo Domingo de la mencionada ciudad altoparanaense, refiere la publicación del portal CDE Hot.

Prieto registra antecedentes por transgresión a la Ley 1.340 que reprime el tráfico de drogas, hurto agravado y reducción, además de hurto.

Leé también: Familia de ascendencia japonesa fue tomada de rehén durante asalto en Yguazú

Según los antecedentes, la misma había sido procesada por hurtar prendas de vestir y la suma de G. 4.300.000 en efectivo de la tienda de su hermana Rosalba Noemí Prieto Meza (32).

Atrapan a mujer que intentó hurtar cremas faciales

Una mujer fue capturada, ayer en horas de la tarde, luego de ser descubierta intentando hurtar cremas faciales. La misma cuenta con antecedentes penales.

Se trata de Mirian Elizabeth Martínez (55 años), quien registra antecedentes penales por hurto y tentativa de hurto. El hecho ocurrió ayer en el local comercial Casa Paraguay, situada en Ciudad del Este.

Te puede interesar: Piloto cambiò de pista mencionada en el plan de vuelo

El informe policial refiere que los trabajadores lograron recuperar la mercadería que fue oculta en una cartera, de cuyo interior hallaron 18 unidades de crema facial.

El hecho fue comunicado al agente fiscal Gabriel Segovia, quien dispuso que la aprehendida sea trasladada a la sede de la Comisaría 25 de Mujeres, ubicada en el predio de la Dirección de Policía de Alto Paraná.

Títulos falsos para “ligar” aumento salarial: MEC denuncia ante Fiscalía 

El Ministerio de Educación y Ciencias presentó denuncia ante el Ministerio Público, por casos de títulos falsos emitidos a favor de docentes.

Hasta ahora son 700 casos de documentos falsificados que fueron utilizados por maestros, para acceder a aumentos salariales y posicionamientos para escalar en cargos.

El titular del MEC, Luis Ramírez, indicó que los expedientes ya fueron intervenidos y suspendidos.

Señaló que, además de esos casos en ese rubro de delito, también se comprobó la existencia de alrededor de 1.000 episodios de ventas de rubros, esto es, cargos de docencia, por los que los funcionaros venales recibieron dinero como “contraprestación” ilegal que dieron.

El jefe del MEC indicó que el problema de los títulos falsos tiene una de sus bases en la estructura de verificación que se cuenta para validar o rechazar, según los casos.

“Necesitamos otro tipo de procedimientos, uno que cruce con los datos de los institutos o universidades, para saber si se puede inscribir o no el título”, manifestó el ministro en conversación con la 1080 AM.

Según datos proveídos por investigadores internos del MEC, los rubros se vendían hasta por 6 millones de guaraníes cada uno.

Lea también:  Piloto cambiò de pista mencionada en el plan de vuelo

El ministro Ramírez apuntó que esos hechos de corrupción solo se refieren al específico campo del Ministerio de Educación y Ciencias. Y admitió que puede que existan réplicas en otros ministerios.

Al referirse al funcionario que fue detectado en episodios de validación de titulaciones falsas, el titular de Educación explicó que ya fue puesto a consideración del Ministerio Público.

“Nosotros ponemos en suspenso su cargo hasta que culmine la investigación (sobre el funcionario denunciado), mientras tanto sigue cobrando su salario”, dijo.

Puede interesarle: Todo sobre el aguinaldo: còmo calcularlo, fecha lìmite de pago y otras dudas

Diputado ya había decidido volver por tierra, pero cambió de parecer

Aproximadamente a las 14:00, el diputado Walter Harms solicitó que se le preste un móvil para regresar a Itapúa por tierra, porque el clima no estaba en condiciones. Sin embargo, dos horas después, finalmente decidió subir a la aeronave.

El gobernador de San Pedro, Freddy D’Eclesiis, habló sobre lo acontecido en su cumpleaños el sábado, antes del accidente aéreo en el que fallecieron cuatro personas.

“Estábamos en mi residencia en Santaní hasta las 4 de la tarde más o menos, inclusive él decidió no hacer el regreso en avión, tomó una decisión, me preguntó, me dijo si podía ponerle un vehículo que iba a quedarse a disfrutar más del cumpleaños porque estaba muy feliz y contento”, relató el gobernador, en una entrevista con la 1080 AM.

Lea también: Accidente: piloto cambió la pista mencionada en el plan de vuelo

Comentó que dejó a disposición de Harms un vehículo con chofer, porque alrededor de las 14:00 o 15:00, el tiempo era inestable hacia el sur, lugar de destino, por lo tanto, las condiciones no eran óptimas para el vuelo.

Estaba ya tomada la decisión, por eso a veces uno piensa, las cosas del destino, parece que te busca o te estira porque nuevamente allá por las 4 de la tarde decide emprender el viaje de retorno en la avioneta”, afirmó.

El diputado Harms tenía previsto asistir a un acto de graduación a la noche. “Creo que el piloto le dijo que al final estaba en condiciones y ahí cambió nuevamente su decisión de volver”, detalló.

Puede interesarle: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza