Tras privilegios a Carmen Villalba, intervienen Buen Pastor y apartan a directora

El Ministerio de Justicia dispuso la intervención de la Penitenciaría de Mujeres "Buen Pastor", por un plazo de 30 días, durante el cual estará apartada del cargo la actual directora Norma Beatriz Bogarín Roa. Esto a raíz de los privilegios que gozaba tras las rejas la epepista Carmen Villalba.

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso la intervención de la Penitenciaría de Mujeres “Casa del Buen Pastor”, por un plazo de 30 días.

Asimismo, se designa a Yenny Soledad Delgado Vázquez como interventora de la sede penal y se resolvió separar de la dirección a Norma Beatriz Bogarín Roa, mientras dure el proceso.

La medida fue tomada tras el procedimiento de allanamiento, realizado por la Policial Nacional y del Ministerio Público el pasado viernes 17 de noviembre. El procedimiento fue realizado en las celdas de las mujeres privadas de libertad (MPL) Carmen Villalba y Francisca Andino, donde se habrían constatado irregularidades en relación a lo establecido en el Código Penal.

Nota relacionada: Carmen seguía liderando el EPP desde su celda, operativo la dejó “alterada”

Teléfonos celulares, G. 4.500.000, anotaciones varias, una notebook, dispositivos de almacenamiento de datos y otros elementos fueron incautados de las celdas de Carmen Villalba y Francisca Andina.

Este operativo se ejecutó luego de un largo trabajo de investigación, iniciado después de la muerte de Osvaldo Villalba, para identificar el canal de comunicación entre el grupo armado EPP y Carmen Villalba.

Con todo lo incautado se podrá confirmar científicamente que Villalba sigue siendo líder del grupo y que los demás integrantes siguen respondiendo a sus órdenes.

El Ministerio de Economía cancela toda la deuda flotante del 2024

La Dirección General del Tesoro Público cancela hoy lunes 20 de enero la Deuda Flotante correspondiente al ejercicio fiscal 2024. El monto total desembolsado asciende a G. 49.122.078.208.

El Ministerio de Economía y Finanzas informó que canceló la deuda pendiente del Estado a los proveedores y acreedores.

Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma

La Tesorería General realizó las gestiones de transferencias para aquellas solicitudes procesadas entre el 7 y el 14 de enero de este año.

En este último desembolso que realizó el Ministerio de Finanza para ponerse al día, fueron destinados G. 49.122.078.208, con esto.

Con esto Paraguay está libre de deuda flotante del 2024, el cual consiste en aquellos pagos que las instituciones del Estado no pudieron realizar a acreedores y proveedores hasta diciembre del año pasado.

El acceso al calendario detallado de pagos se encuentra en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py), o bien ingresando directamente en el siguiente enlace: https://lc.cx/elA43b.


Itapúa: tras persecusión, recuperan vehículo robado y capturan a asaltante

La Policía Nacional logró la exitosa recuperación de un automóvil que había sido denunciado como robado en la ciudad de Cambyretá, Itapúa. Uno de los autores del hecho acabó detenido.

A tempranas horas de este lunes se produjo un asalto a mano armada en un establecimiento de la zona conocida como Arroyo Verde, en el distrito de Cambyreta.

Cuatro delincuentes fuertemente armados irrumpieron en el lugar y se apoderaron de un vehículo de la marca Toyota modelo Runx color blanco, con chapa UAB 989, perteneciente a Adalberto Ramón Contrera Duarte (35).

Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma

Durante su huida, los criminales se cruzaron con una patrullera. Los agentes a bordo confirmaron que la matrícula del rodado coincidía con las que recibieron a través de la frecuencia policial.

Fue así como se inició una persecución que se extendió por varios kilómetros hasta alcanzar un camino vecinal de la localidad de Capitán Miranda, situado a 500 metros de la Ruta PY06.

Leé también: Equipos robados al Centro Médico Francés valen USD 300.000: sospechan de dos colombianos

Uno de los autores acabó siendo detenido por la Policía. Se trata de Óscar Darío Centurión, de 41 años, oriundo del barrio San Isidro de Encarnación, en cuyo poder hallaron varios proyectiles y otras evidencias incriminatorias.

Por su parte, sus otros tres cómplices lograron escapar al internarse en una zona boscosa cercana al Aeropuerto de Encarnación, dejando abandonado el automóvil que horas antes habían robado.

“Yo te escucho”: la emotiva historia detrás de la campaña que llamó la atención en Samber

Motivado por un episodio trágico en su vida, un profesional de la Salud Mental decidió impulsar una llamativa campaña, ofreciendo la oportunidad de escuchar a la gente que desee desahogarse y recibir palabras de aliento.

“Cuéntame lo que te pasa, que yo te escucho”, reza el cartel al lado del que Juan Carlos Ibarrola aguardó pacientemente este fin de semana en uno de los concurridos sectores de la ciudad de San Bernardino.

Este licenciado especializado en el área de Salud Mental desde hace unos años decidió impulsar esta iniciativa, con la finalidad de escuchar a aquellos que voluntariamente deseen expresarse y contar sus inquietudes o problemas.

“Esto nació luego de que mi hija se haya autoeliminado”, contó Ibarrola en entrevista con Radio Ñanduti, rememorando la tragedia que lo impulsó a arrancar este silencioso emprendimiento.

A partir de aquella pérdida, se dio cuenta de la importancia de escuchar a quienes pudieran atravesar por un cuadro depresivo y darles alguna palabra de aliento, razón por la que tomó la determinación de colocarse con este llamativo cartel en diversos espacios públicos.

Ibarrola señala que, en memoria de su difunta hija, ahora busca “salvar a aquellas personas que sufren de depresión”. Fue así como, junto con otros tres profesionales del rubro, se decidió a iniciar la campaña que, básicamente, consiste en conversar con quienes deseen abrirse con ellos.

Conflictos familiares, problemas de adicciones, además de los habituales bajones emocionales propios de la depresión, forman parte de los temas abordados en estas “sesiones de escucha gratuita”, que se realizan de manera aleatoria en diversos puntos, como ocurrió este fin de semana en San Bernardino.

Hay gente que lo toma en broma o se acerca con miedo, pero luego ya toma confianza y pide ayuda”, sostuvo el profesional. Tan solo el día sábado escuchó a dos jóvenes que tenían intenciones de quitarse la vida, a quienes brindó apoyo en medio de la crisis que atravesaban.