Tres niños explotados por su madre como objetos sexuales: fiscalía no da abasto, dicen

El fiscal Alcides Giménez precisó que los tres niños rescatados este lunes en Ciudad del Este se encuentran bajo la custodia de la abuela. Los tres menores eran víctimas de abusos sistemáticos, así como uno de ellos era explotado sexualmente por la madre, según el relato del pequeño.

El agente del Ministerio Público manifestó que la pareja en total tiene 6 hijos, de los cuales tres viven con el padre en la zona de Caaguazú. Por otro lado, explicó que la vivienda donde se encontraban los niños era un lugar transitorio y esto dificulta mucho la tarea de identificar a los abusadores.

Giménez precisó que en Ciudad del Este es muy difícil darle la atención correspondiente a todos los casos por falta de recursos. Expresó que hay 11 unidades fiscales ordinarias que investigan todo tipo de hechos punibles y no hay unidades especializadas. “El día que nosotros recibimos esta denuncia, yo tenía que atender un homicidio por encargo y un asalto a mano armada con toma de rehén al mismo tiempo. Tenemos que partirnos en mil pedazos y eso dificulta atender en forma especial y urgente una causa como esta”, declaró a UNO 650 AM.

Este lunes la Codeni de Ciudad del Este acudió a un llamado por una denuncia de maltrato. La situación era mucho más grave de lo que se esperaba. Tres niños eran víctimas de reiterados abusos por parte de desconocidos que aparentemente eran llevados a la casa por su madre.

Detienen a empleada infiel y a sus dos cómplices tras asalto a cobrador de farmacia

Agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná detuvieron a una empleada infiel y a sus dos cómplices, en el marco de la investigación por el violento asalto al cobrador de la cadena de farmacias Santa Rita, ocurrido ayer en el kilómetro 14 de Minga Guazú.

Ayer, en horas de la tarde, los agentes detuvieron a una mujer y a dos hombres tras el violento asalto a cobrador de farmacias ocurrido en el Km 14 de Minga Guazú.

Lea: Hospital de Clínicas avanza en la digitalización de archivos y expedientes clínicos

Los detenidos son Alice Alarcón Acuña (37), una empleada de la farmacia, y dos sujetos sindicados de ser los asaltantes: Javier Benialgo Peralta (34) con medida cautelar por robo y varios antecedentes; y Juan Carlos Martínez López (36).

Los datos que brindó la Policía Nacional son que la empleada habría proporcionado información a los malvivientes. Estos fueron capturados cuando se desplazaban en un automóvil Toyota Allion, con chapa HCX 075, que sería el vehículo usado en el atraco, según quedó registrado en el circuito cerrado. Durante el procedimiento, se incautaron una escopeta 12 Maverick, dos revólveres calibre 38, un revólver calibre 22 y cuatro celulares.

El hecho investigado ocurrió ayer en la farmacia Santa Rita. Los asaltantes robaron G. 70 millones tras reducir al cobrador que tenía consigo la recaudación de siete farmacias.

Lea más:

Niñera fue condenada por abusar sexualmente de la niña que cuidaba

Los abusos se dieron entre los años 2009 y 2011, cuando la niña tenía 6 años, durante la vigencia de la ley anterior.

La agente fiscal Mirta Rivas representó al Ministerio Público en el juicio oral que resultó en la condena de una mujer, quien fue hallada culpable de abuso sexual en niños, a la pena privativa de libertad de 6 años. El hecho ocurrió durante la vigencia de la ley anterior.

Lea: Habilitación vehicular vence este mes

Los antecedentes del caso refieren que entre los años 2009 y 2011, cuando la víctima tenía aproximadamente 6 años de edad, quedaba al cuidado de la hoy condenada, mientras su madre iba a trabajar. Ese momento que la niñera quedaba a solas con la niña era aprovechado por la misma para vulnerarla. Posteriormente, amenazaba a la pequeña que, si le contaba a la madre o alguien lo que le hacía, nadie le iba a creer y que era mejor que se callara.

Todas estas circunstancias provocaron que la víctima padezca por mucho tiempo trastornos psicológicos generados por el estrés postraumático, lo que motivó que revelara lo sucedido y la madre denunciara el terrible hecho.

Finalmente, la Fiscalía demostró con pruebas contundentes la culpabilidad de la niñera en el hecho punible, por lo que recibió la mencionada condena.

Lea más: Cierre de 60 días en el barrio San Pablo por obras de desagüe pluvial

Alianza narco contra Pecci: “Marcelo era una piedra en el zapato para ellos”

Para el exministro Francisco De Vargas, no resulta descabellada la teoría de que tres peces gordos del narcotráfico procesados en Paraguay, se hayan aliado para eliminar el obstáculo que representaba para ellos Marcelo Pecci.

Fiscal, titular de la Senad y ministro del Interior son cargos por los que pasó Francisco de Vargas en administraciones anteriores. Desde esos puestos le tocó tratar de cerca con algunos de los señalados como autores intelectuales del caso Pecci, entre ellos, Jaime Franco y Jarvis Chimenes Pavão.

“Recuerdo el caso de Jaime Franco. Al ir yo como ministro, justamente fue Marcelo Pecci el que se hizo cargo de la unidad antidrogas, fue uno de los casos más graves en mi administración”, recordó De Vargas, en conversación con el canal Gen-Nación Media esta mañana.

Nota relacionada: Confirman que Pavão, Tío Rico y otros figuran en la investigación del caso Pecci

Llevado a juicio oral, Franco fue sentenciado a 11 años de cárcel, pero Pecci apeló y logró que la condena llegue a 18 años. “Los informes dieron cuenta de que esto molestó mucho a Jaime, por lo tanto, que haya conformado alianza con otros narcotraficantes no me parece descabellado”, opinó.

En cuanto a Jarvis Chimenes Pavão, De Vargas lo imputó por lavado de dinero en el año 2006, permaneció prófugo hasta que lo capturaron en el 2009 en el operativo Capricornio. Posteriormente, indicó, a Pecci le tocó llevarlo a juicio oral donde logró una condena por el caso.

Respecto a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, también es mencionado como otro de los que habría contribuido a la “vaquita” de dos millones de dólares para la ejecución del magnicidio.

Es obvio que Marcelo era un dolor de cabeza, una piedra en el zapato para toda esta organización criminal, que como en nuestro país también, todo está conectado”, indicó.

Para Francisco de Vargas, hoy queda expuesto que estos y otros narcotraficantes gozaban de información de primera categoría que las permitía operar con impunidad y con apoyo político que llegaba al punto de levantar los controles en los puertos.

Es noticia: Cierre de 60 días en el barrio San Pablo por obras de desagüe pluvial