Veinte años de cárcel para hombre que abusó sexualmente de su sobrina

Los abusos comenzaron cuando la niña tenía cinco años de edad. El ahora sentenciado, incluso, le transmitió una enfermedad venérea.

El  agente fiscal Rogelio Ortuzar Bareiro logró una condena de 15 años de prisión, más 5 años como medida de seguridad, para un hombre acusado de haber abusado de forma sistemática de su sobrina, quien actualmente cuenta con 11 años de edad. 

Es noticia: Matan a cuñado y sospechoso del crimen de ‘Aguacate’

Según la investigación el ahora condenado abusó sexualmente, múltiples veces de la niña desde que esta tenía cinco años de edad aproximadamente, con el agravante de que el agresor es portador de VIH, hepatitis, virus del papiloma humano (VPH).

La citada conducta era cometida en el interior de su domicilio y en el de la abuela materna, teniendo en cuenta que el autor del hecho es tío materno de la niña. 

El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por María Luz Martínez Vázquez (presidente),  Darío Javier  Báez  y Celia Salinas (miembros).

Lea también: Mitad de semana con ascenso de temperatura

Paraguay y Brasil firman nuevos acuerdos de cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez y el embajador de Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.

El primero de los proyectos titulado “Haciendo Justicia: Un cambio en el tratamiento de adolescentes en conflicto con la ley penal”, busca mejorar el sistema de justicia para adolescentes y facilitar su reinserción social.

El segundo denominado “Desarrollo de competencias técnicas en las áreas de Metrología de Fuerza, Metrología Legal y Comunicación Estratégica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se enfoca en desarrollar competencias técnicas en metrología, fundamental para el crecimiento económico de Paraguay.

Puede interesar: Parlamentarios urgen reparación de rutas en pésimas condiciones

En su discurso el canciller nacional expresó que “estos acuerdos reflejan una visión compartida a favor del desarrollo basada en principios de solidaridad, de cooperación y reafirman el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para superar los desafíos comunes y compartidos”.

Por su parte el embajador brasileño manifestó que ambos acuerdos reflejan un compromiso compartido de cooperación y desarrollo entre Paraguay y Brasil.

Vecinos del mirador de Ita Pytã Punta se niegan a mudarse pese a peligro de derrumbe

Familias aledañas al mirador de Itá Pytã Punta en Sajonia, se niegan a ser trasladadas a otras zonas, pese a la alerta por derrumbe que ya afectó parte de una de las casas. Desde la Municipalidad realizarán una evaluación técnica para determinar si es o no necesario el desalojo.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, en conversación con la radio Universo 970/Nación Media habló de la reunión que se mantuvo con los vecinos de la zona del mirador de Itá Pytã Punta y aclaró que desde la comuna no hay intención de dejar a las familias sin casas.

Te puede interesar: Licitan obras del primer Centro Nefrourológico Pediátrico para el Acosta Ñu

Sostuvo que deben realizar estudios arqueológicos grandes para determinar las condiciones de la tierra y determinar cuál es el escenario, cuántas casas podrían estar en riesgo.

“Queremos formalizar el permiso para un mejor estudio del lugar. Nosotros el avisamos, fueron notificados del riesgo algunos no quieren aceptar, otros tienen miedo, hay una mezcla de emociones. No quieren salir y yo les entiendo”, expresó Mora.

Unas 40 familias viven en la zona, en tierras de dominio municipal, pero unas 7 u 8 casas están visiblemente en riesgo de derrumbe, según mencionó el funcionario municipal.

Mora explicó que, con el informe técnico se tendrá un mejor panorama de cuántas familias son afectadas exactamente y, a partir de ahí, comenzarán a trabajar con otras instituciones para ofrecer otras alternativas a los afectados.

Paciente ataca con un cuchillo al gerente de la Fundación Tesãi

El gerente de la Fundación Tesãi fue atacado por un paciente que ingresó a su oficina con un cuchillo. Afortunadamente el hecho no pasó a mayores y el médico logró salir ileso.

El hecho ocurrió este miércoles en una de las oficinas de la Fundación Tesãi en Ciudad del Este, donde fue víctima el doctor Fernando Bittinger, quien sufrió cortes a la altura de la mano y muslo izquierdo.

El atacante fue identificado como Ramón Catalino Colmán Riquelme, quien portaba un arma blanca tipo cuchillo de carnicero. Se trata de un paciente concurrente de la fundación, con problemas articulares.

Puede interesar: Licitan obras del primer Centro Nefrourológico Pediátrico para el Acosta Ñu

Al respecto de lo ocurrido, el Dr. Alberto Lovera, director médico de la Fundación Tesãi, explicó a Universo 970 AM de Nación Media, que no llegó a haber ningún apuñalamiento ni heridas de consideración.

“Por el comportamiento de la persona, pareciera ser que tendría problemas psiquiátricos”, agregó el médico.

Lo ocurrido obligará a los encargados del lugar a reforzar las medidas de seguridad para evitar futuras situaciones similares.