Basa expuso experiencias en la BuildGreen 2023

La conferencia y Expo más importante de la construcción sostenible en Paraguay contó con un panel presentado por Johanna Mongelós, gerente de Banca Pymes de Basa.

El banco Basa expuso recientemente sobre su exitosa experiencia en el programa de incentivos financieros para emprendimientos sustentables a nivel país. La exposición fue en el marco de la Conferencia y Expo BuildGreen Paraguay, el evento más relevante en la  industria de la Construcción Sostenible que se desarrolló en Paraguay días atrás, en su octava edición.

La representante de Basa dentro del panel de expositores fue Johanna Mongelós, gerente de la Banca Pymes.

El evento tuvo lugar durante dos jornadas en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

El público presente se mostró muy interesado en interiorizarse sobre las iniciativas del banco Basa en el campo de los emprendimientos sustentables.

Más de 15 empresas de la industria de la construcción sostenible que ofrecen materiales, productos o servicios innovadores participaron del evento.

LA CONFERENCIA

BuildGreen Paraguay es reconocido por reunir a profesionales y expertos comprometidos con la sostenibilidad en la construcción. Este año, bajo el lema “Materiales sostenibles”, el evento se centró en la importancia de materiales que son reciclables, naturales, no tóxicos y que reducen el uso de recursos en su ciclo de vida.

Basa, por su parte, se sumó al foro líder del país para el intercambio de ideas y conocimientos sobre la construcción sostenible y su impacto en la edificación y el desarrollo de proyectos.

Esta octava edición continuó la tradición al brindar a los participantes una visión profunda de los materiales sostenibles y su relevancia en la industria.

Gran Hotel del Paraguay inaugura Bar Fundadores

El histórico Gran Hotel del Paraguay celebró la inauguración oficial de Bar Fundadores, un nuevo espacio que ya se posiciona como uno de los puntos más atractivos de la ciudad.

Ubicado en uno de los salones más emblemáticos del hotel, Bar Fundadores combina la calidez de lo clásico con una propuesta contemporánea de gastronomía y coctelería.

El espacio, cuidadosamente restaurado, conserva detalles arquitectónicos originales que dialogan con una ambientación elegante, íntima y atemporal.

Su carta de tragos destaca por ofrecer combinaciones únicas que incorporan ingredientes locales y técnicas actuales, elevando cada cóctel a una experiencia sensorial. La propuesta se completa con una cuidada selección de vinos, destilados y opciones gastronómicas para acompañar.

Pensado tanto para huéspedes como para el público asunceno, Bar Fundadores se consolida como un nuevo punto de encuentro donde se combinan buenos tragos, buena conversación y una atención que cuida cada detalle.

Con esta apertura, el Gran Hotel del Paraguay reafirma su lugar como ícono de la ciudad, sumando una propuesta que conecta pasado, presente y futuro a través de la hospitalidad y el buen gusto

Supermercadista pide aprovechar reintegros mientras duren: hay más ventas y bancarización

Las promociones con reintegros siguen generando furor en los supermercados, según mencionó Joaquín González, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), quien aseguró que esta práctica favoreció el consumo y la bancarización.

Joaquín González, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), informó a la 730 AM que aumentaron las ventas y consideró que la economía está bien. Reconoció que esta situación va de la mano de la figura del reintegro, ya que en los días que hay este tipo de promociones las ventas se disparan.

“Ayuda mucho para los días que hay reintegro. Hay una acción muy agresiva de los bancos en todos los negocios de plaza, y nosotros somos parte de los negocios de plaza. Nos estamos adaptando a eso”, dijo.

Estimó que este beneficio para el cliente tendrá una duración de dos o tres años más. “Le digo a la gente que aproveche mientras dure. No es sustentable económicamente. Se va a acabar esto. Finalmente, es un descuento importante que se está haciendo en consumo masivo (supermercado, farmacias, etc.) y no hay retorno económico con el descuento que se hace”, dijo.

Sobre cómo es posible sostener los reintegros, dijo que tanto los bancos como los comercios ceden parte de sus ganancias, de modo a captar a los clientes.

González destacó que la figura de los reintegros tuvo su aspecto positivo en la rápida bancarización de la ciudadanía paraguaya. “Hace cinco años, el promedio de pago de tarjetas de crédito era del 28%, y hoy estamos en 65%”, remarcó.

Por otro lado, el supermercadista aseguró que los comercios no modifican los precios de los productos de acuerdo a los días de descuentos. Aclaró que solamente las frutas y verduras van cambiando su precio a diario, la carne cada semana, pero los demás se mantienen estables.

En busca de ropas de invierno: gran movimiento turístico en Encarnación

Argentinos en mayor medida, pero también brasileños y paraguayos, copan las tiendas de ropa en Encarnación, en busca de abrigos, moda invernal en general y precios bajos. Los comerciantes libaneses están de parabienes.

Ali Asmad, propietario de uno de los locales del circuito encarnaceno, confirmó al canal Gen-Nación Media que están registrando mayor movimiento, pero que ya se lo esperaban, ante el inicio de los días fríos.

“Esperamos luego en esta temporada, es bueno para nosotros, siempre mejor el invierno que el verano, vienen más de Buenos Aires, de Brasil también, pero no tanto, también hay paraguayos”, comentó Asmad, en charla con la corresponsal en esa ciudad, Rocío Gómez.

Es noticia: Anciano muere atropellado por joven ebrio: “Mi compañero de vida”, llora la viuda

En el circuito comercial encarnaceno hay más de 1.500 comerciantes libaneses, estimó Asmad, muchos de los cuales llevan 25 años en Paraguay. A Encarnación la eligen por parecer una ciudad muy segura, con policías por todos lados y por ser un lugar tranquilo, pero a la vez con mucho movimiento.

Son muy amables los paraguayos, nos sentimos queridos, nos juntamos mucho con ellos, salimos juntos, comemos juntos”, contó el extranjero.

Las mercaderías son importadas de China, a buen precio, pero también a una excelente calidad, factores que atraen a los turistas locales y extranjeros.

Lea también: Hombre atropellado no sufrió fracturas: “Volví a nacer”