Fleitas ve difícil que TSJE falle a favor de Efraín: “Se hizo de la forma en que corresponde”
Hugo Fleitas, actual presidente del PLRA, considera que difícilmente el TSJE pueda fallar en contra de la resolución adoptada por la convención liberal, que votó a favor de separar del cargo a Efraín Alegre.
En entrevista con Universo 970 AM, Fleitas confirmó que en la sesión del directorio prevista para esta tarde se hará un pedido de informe financiero a la tesorería del PLRA.
Tras la separación de Efraín Alegre de la presidencia del partido, adelantó que realizarán un corte administrativo la próxima semana, a fin de dejar “la casa en orden” en este nuevo periodo.
Nota relacionada: PLRA tendrá su primera sesión bajo la presidencia de Fleitas
“La convención representa la voz del pueblo liberal, los representantes genuinos son los convencionales“, afirmó Fleitas a la emisora radial, asegurando que no se puede invalidar lo resuelto el domingo.
Sobre el punto, adelantó que preparán un documento incluyendo los argumentos por los cuales no se puede anular la decisión adoptada por la Convención Liberal, que votó en mayoría por remover a Alegre del cargo de presidente del PLRA.
Efraín Alegre “ha perdido la confianza del pueblo liberal“, aseguró Fleitas, quien cree difícil que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) -órgano al que recurrió el expresidente del PLRA- pueda emitir un fallo en contra de la convención.
Leé también: Manotazo de ahogado de Efraín en busca de revocar su destitución
“Se hizo de la forma en que corresponde, él (Alegre) se retiró sin que se haya dado una condición de violencia como para que se pueda suspender la asamblea, continuó presidiendo el vicepresidente de la convención que era Tito Saguier, los convencionales votaron y esa fue la decisión, debe ser respetada“, añadió.
Fleitas adelantó que empezará a dialogar con varios dirigentes y parlamentarios que forman parte del efrainismo, a fin de buscar la unidad dentro del Partido Liberal.
Refutan metida de pata de Filizzola en proyecto de Superintendencia
El senador Rafael FIlizzola en su intento de cuestionar al proyecto de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, no hizo más que evidenciar su desconocimiento acerca del tema. El legislador fue refutado por el procurador general de la República, Marco Aurelio González.
“El Procurador General de la República acaba de reconocer ante la Comisión de Hacienda que hay un error en la redacción del proyecto de ley de jubilaciones en la parte de la derogación de la prohibición de prestar fondos al Estado”, dijo en su cuenta de X el senador Rafael Filizzola.
“Esto confirma lo que hemos señalado desde el principio: no se puede tratar una ley tan importante y compleja de forma apresurada (se presentó hace una semana) y sin un amplio debate previo.Es una absoluta irresponsabilidad. ¿Cuántos errores más tiene el proyecto?”, agregó.
Puede interesar: Piden archivar proyectos con más tres de años de dictamen pendiente
Senador, señalé que hay un error en quienes critican xq no tienen en cuenta la norma vigente. Además, que la Comisión de Legislación proyecta ajustes para dejarlo aún más claro!
Aquí se puede apreciar el error en quienes critican, no en la norma proyectada: https://t.co/lBdxlj5Y8p pic.twitter.com/A5ymwpyg70— Marco González (@marcogonzam) December 5, 2023
Rápidamente, el procurador general, Marco Aurelio González, salió al paso de las desacertadas expresiones de Filizzola y le aclaró que “el error es de quienes critican”, porque no tienen en cuenta la norma vigente.
Asimismo, sostuvo que la Comisión de Legislación proyecta todavía ajustes para dejar aún más claro el proyecto.
Lea también: Primo de Abdo aparece involucrado en esquema de tráfico de armas
Sobre el punto cuestionado por Filizzola, en lo referente a las inversiones, se establecen que los recursos financieros del Instituto no podrán sufrir ningún tipo de restricción respecto de su administración, inversión o colación en el sistema financiero y bancario del país
ANR habilita su radio online para estar más cerca de la ciudadanía
La ANR habilitó este martes su nueva radio online, que operará desde la sede partidaria ubicada en el centro de Asunción. En un futuro, proyectan convertirla en AM o FM.
Esta mañana se concretó la habilitación oficial de la radio online de la Asociación Nacional Republicana – Partido Colorado.
Del acto participó el presidente de la ANR, Horacio Cartes, junto con varios legisladores y autoridades partidarias, quienes también tuvieron su espacio durante la transmisión inaugural.
Te puede interesar: Cien liberales de Central se afiliaron a la ANR
Mariano Mercado, director de Comunicación de la ANR, comentó al canal GEN que la idea nació luego de trabajar con varias radios coloradas del interior del país durante la última campaña electoral.
“Al terminar las elecciones, nos dimos cuenta de que necesitaban estar conectados con nosotros”, afirmó, resaltando que a partir de ese momento acuñaron esta propuesta que hoy es realidad con ANR Radio.
La emisora funciona en el predio de la Junta de Gobierno de la ANR, ubicada en el microcentro de Asunción, y estará disponible a través el sitio www.anr.org.py/anr-radio. Durante estos primeros meses, se encontrará en etapa experimental.
Leé también: Crisis azul: Fleitas intenta poner paño frío a la “caldera” del PLRA
En la grilla de la radio se incluirán contenidos doctrinarios relacionados a la historia e ideología del Partido Colorado, así como espacios de debate parlamentario y bloques de escucha a la ciudadanía.
Mercado confirmó que más adelante esperan llegar a convertirse en una emisora AM o FM, a fin de conseguir un mayor alcance.
Crisis azul: Fleitas intenta poner paño frío a la “caldera” del PLRA
La crisis del PLRA se aviva con posiciones inconciliables al interior de la bancada liberal del Senado. La discusión sobre la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones de IPS aporta un nuevo foco de conflicto en la fuerza opositora.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, minimizó la agria discusión que se desató ayer entre dirigentes de la nucleación y la describió como “parte de un necesario debate”.
“En honor a la verdad, absolutamente no, porque un partido tan grande debe dialogar, discutir, debatir, fueron más de dos horas de debate”, dijo Fleitas en comunicación con la emisora 800 AM.
Es noticia: Por vender o compartir pornografìa infantil vìa celular o PC: detenciones
El titular azul manifestó que el cruce de acusaciones entre los senadores liberales Líder Amarilla y Dionisio Amarilla, forma parte de los conflictos naturales que se dan al interior de los partidos.
Fleitas agregó que, la reunión liberal de la víspera en la sede partidaria, se centró en el abordaje de uno de los temas claves del campo parlamentario: el proyecto de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones del IPS.
En ese sentido, manifestó que la postura institucional del PLRA al respecto, es de rechazo y que se debatió durante dos horas, en tanto que, la discusión entre los dos senadores fue de unos pocos minutos.
Lea también: IPS reabrirá la residencia de adultos mayores en San Bernardino