Ley para blindar a Friedmann es “una cáscara de banana”, según Latorre

Raúl Latorre, diputado.

El legislador recordó que ya en varias oportunidades expulsaron a legisladores sin un proceso y que en el caso de Rodolfo Friedmann, la reglamentación salva la situación.

El diputado Raúl Latorre considera que el proyecto de ley que fue aprobado en el Senado para reglamentar el artículo 201 de la pérdida de investidura es una cáscara de banana que espera no se pise en Diputados. La propuesta establece plazos que culminan en 30 días aproximadamente, desde que ingresa la denuncia contra un legislador.

Primeramente destacó la circunstancia en la que renace este planteamiento, atendiendo a que en varias oportunidades ya expulsaron a los legisladores sin un proceso, pero en cuanto al senador Rodolfo Friedmann, la reglamentación salva la situación, publica hoy La Nación.

“Me llama la atención la postura del Senado, cuando le toca la pelota al senador Friedmann por denuncia de robo a merienda escolar se levantó el freno de mano y se dispusieron a crear una reglamentación”, indicó en el programa “La Nación Live”, de canal GEN.

Además, reconoció que existen otras situaciones que resalta, por eso considera que “viene una cáscara de banana en la Cámara de Diputados”. Por estos actos, el legislador de Honor Colorado recordó que el Senado “tiene un grave problema con senadores mau, no respetaron el principio democrático fundamental, que es lo que el pueblo decidió y se da un esfuerzo para blindar a Friedmann, viene la cáscara de banana y ojalá que mis colegas no la pisen”, mencionó.

Permiso de Wagner a la Junta

El permiso que solicitó el concejal Alberto Wagner a la Junta Municipal de Asunción para asumir en reemplazo de la diputada sancionada Celeste Amarilla, debe ser estudiado en bancada de Honor Colorado, anunció. Esto se debe al cambio de postura que asumió, le llama la atención, dijo el legislador.

“Es una situación que tenemos que discutir en bancada, el presidente Alliana tiene la razón desde el punto constitucional, legal y reglamentario, el debate lo haremos en bancada”, expresó en contacto con Universo y canal GEN.

Sobre la posibilidad de que el suplente liberal busque ocupar una banca mientras dure la suspensión de la legisladora, el presidente de Diputados, Pedro Alliana, había anunciado que era necesario que el mismo renuncie a su cargo en la Junta y no solo solicitar un permiso. Esa posición fue bien vista por el diputado Latorre, quien sostiene que el titular de la cámara asume su función institucional.

Si bien es cierto que el cambio repentino de actitud le parece llamativo al legislador de Honor Colorado, ya que al principio Wagner se negaba a ocupar la banca por considerar inconstitucional la suspensión otorgada por el pleno a la diputada. “Es llamativo el cambio de positivo de 180º del concejal, que decía que era inconstitucional y que bajo ninguna circunstancia lo iba hacer, y ahora está con ganas de asumir”, dijo.

Leé también


 

Acceso a cargos sin concurso, gastos inútiles, contratos leoninos, y urgencia de ley clave

El Estado paraguayo urge de reformas en varios frentes de administración.

El pedido del Ejecutivo de acelerar el tratamiento de leyes que permitan optimizar recursos del Estado paraguayo, determinaría paréntesis en las vacaciones de senadores.

Una de estas legislaciones, la de reforma del servicio civil, tiene ese estatus de urgencia, considerando la sangría diaria que implica el sostenimiento de la actual estructura legal.

El sistema de ingreso a cargos públicos, las compras de bienes y servicios estatales, la superposición de entidades que duplican gastos, los contratos que otorgan beneficios exagerados a funcionarios son algunos de los puntos que requieren urgente tratamiento para aplicar reformas.

Lea también: Kattya fue funcionaria sin concurso, y ahora "el muerto se asusta del degollado"

“Esta propuesta de reforma dará seguridad a quienes concursan, para que no entren los operadores políticos, sino las personas capaces. Varios planilleros entraron en el gobierno anterior, yo lo denuncié”, refirió “Bachi” Núñez, al ser abordado sobre el tema.

En efecto, los episodios de numerosos casos de personas que ingresan a cargos públicos, gracias a las brechas que se abren desde la perspectiva legal, podrán abortarse con la legislación de reforma del servicio civil.

El mandatario había abogado por la necesidad de establecer reglas claras en el sector público con relación al ingreso, permanencia y salida de los funcionarios estatales.

 

 

 

 

Leé también


 

Kattya fue funcionaria sin concurso, y ahora “el muerto se asusta del degollado” 

Show de Kattya González en el Congreso.

La senadora de Encuentro Nacional, Kattya González, cuestiona a los hijos de políticos contratados sin concurso en el Congreso, siendo que ella hizo lo mismo en el pasado al ingresar a la Cámara Alta como asesora sin concursar y sin necesidad de afiliarse al Partido Colorado, tal como ironiza en la actualidad sobre la necesidad de estar afiliada para conseguir su "primera chamba".

Férreamente, la legisladora Kattya González dispara a los cuatro vientos su indignación por la contratación de varios hijos de congresistas en el Poder Legislativo. Fiel a su estilo, inclusive hizo un show ante la prensa, colocándose una pañoleta colorada, haciendo alusión al Partido Colorado, y haciendo burla a la supuesta obligatoriedad de afiliarse para conseguir el primer trabajo.

Lo que la parlamentaria evita recordar es que ella también fue asesora del Senado durante 2 años y, aunque en ese tiempo aún su papá no era senador, ya gozaba de mucha influencia en el ámbito legislativo.

Fue así que sin concurso, el 12 de abril de 2004, el entonces presidente del Senado, Carlos Mateo Balmelli, contrató por tres meses a la abogada Kattya González, en carácter de asesora adscripta a la Presidencia de la Cámara Alta, con un salario de G. 2 millones mensuales.

En tanto que, el 19 de enero de 2005, el presidente del Senado, Miguel Carrizosa, también la contrató por seis meses para que siga siendo asesora de la Presidencia de la Cámara Alta, con un salario mensual de G. 2.500.000.

En esa oportunidad, la entonces abogada -hija del político Marcial González Safstrand- no requirió afiliarse al Partido Colorado para conseguir el puesto en la función pública, le habría valido solo los contactos de su padre.

Otro antecedente de González es su contrato como asesora legal en Aduanas, de acuerdo a antecedentes publicados en la prensa.

De manera incoherente, lo que hizo en el pasado, ahora cuestiona.

Leé más: Kattya González fue asesora del Congreso en el pasado

Leé también


 

“Bachi” insta a analizar proyecto de Ley de la carrera civil

Senador Basilio "Bachi" Núñez.

El senador colorado Basilio Núñez comunicó que impulsará el estudio y aprobación del proyecto de Ley de la carrera civil.

El senador resaltó que, “a través de la carrera civil se estaría posibilitando que el ciudadano paraguayo acceda a través de concursos a la función pública, donde se va a tener en cuenta la idoneidad, la meritocracia, para que entre primero contratado y posteriormente pueda hacer una carrera dentro del ámbito de la función pública”, fundamentó.

Asimismo, no descartó la posibilidad de conversar con sus colegas para que el mencionado proyecto sea tratado en una sesión extraordinaria, considerando que el Poder Legislativo se encuentra en receso parlamentario.

Puede interesar: “Apoyo a emprendedores es fundamental para la generación de empleos”

“Hablaré con los colegas para ver si podemos avanzar y, porqué no, en este receso tratar esta ley de carrera Civil, que es tan importante y nos va a ayudar para que Paraguay no tenga un gobierno ‘elefantiasis’”, expresó el legislador.

Igualmente, Núñez sostuvo que se deben mejorar los mecanismos de concursos y de esa manera eliminar los casos de “nepotismo” en la función pública.

Leé también