Para “Kencho”, Mario dejó “una ventanita abierta”

El político colorado Miguel “Kencho” Rodríguez dio un pantallazo sobre los nombres de los políticos que están en carrera por la Presidencia en el 2018. Expresó que Mario Ferreiro dejó “una ventanita abierta”.

Miguel Fulgencio Rodríguez, más conocido como “Kencho”, es un político colorado pero de estrecha relación con el expresidente y actual titular del Congreso, Fernando Lugo.

Consultado por varios medios sobre el vaivén político del 2018, respondió primeramente sobre el anuncio de Mario Ferreiro de que no aspirará a la Presidencia.

Recordó que Fernando Lugo hizo el mismo anunció que Mario Ferreiro y ahora resulta que fue electo presidente del Senado, quedando en la línea de sucesión presidencial.

“Dejó una ventanita abierta”, dijo “Kencho” dejando en claro que el actual intendente de Asunción -a su entender- no descartó del todo sus intenciones de ser candidato a la Presidencia.

Por otro lado, calificó de bien consolidada la candidatura de Marito Ando Benítez y que la de Santiago Peña, que si bien tiene mucho marketing político, en estos últimos 10 ó 15 días lo vio “bastante apagado en esa mediatización”. Agregó que “hay algo que no está muy claro en esa candidatura”, refiriéndose al exministro de Hacienda.

A Carlos Mateo Balmelli lo calificó de excelente profesional y político pero frente a la consolidación de Efraín Alegre no creo que tenga posibilidad, al igual que tampoco la tendrá el Equipo Joven.

Sin embargo, dijo que el actual presidente de los liberales tiene un techo de 22% en las elecciones generales por lo que tendrá que negociar con otro sector, para lo cual tiene tiempo hasta setiembre.

<p>

Nenecho revela motivos del odio de Abc: evasión de impuestos y el puente del shopping Mariscal

Al decir del intendente Óscar Rodríguez, la persecución del grupo Zuccolillo hacia su gestión, se agudizó después de unos 12.000 m2 demás que le cobró por el shopping Mariscal y por una intervención en la ampliación, donde, según dice, la pasarela que cruza de calle a calle casi se vino abajo.

Los 500.000 millones de guaraníes obtenidos en bonos por la Municipalidad de Asunción fueron utilizados en obras de infraestructura y prestación de servicio que se cumplieron a cabalidad, según “Nenecho” Rodríguez.

“Por más de que tengamos más del 51 % de falta de pago (cobro de impuestos), igual prestamos el servicio, compramos camiones y pagamos la parte operativa de los funcionarios que prestaron el servicio”, explicó Rodríguez, en un contacto con Cardinal. Esta modalidad, recordó, no la inauguró él, sino administraciones anteriores.

Entre las obras alcanzadas por estos recursos, mencionó: las de desague en Isabel La Católica, Rocío Cabriza, Canonicoff, Molas López, Abasto, barrio San Pablo, regularización asfáltica y reparaciones de avenidas. Algunas de estas obras están culminadas y otras, licitadas.

Por ejemplo, las del Abasto y San Pablo culminarían en un año y medio. Mientras que, las culminadas son las de Molas López, Avda. Fernando de la mora, Isabel La Católica, Canonicoff y Rocío Cabriza.

Nota relacionada: Asunción rinde cuentas sobre destino de G. 500.000 millones

Sin embargo, lo que corresponde a la Municipalidad es el desague pluvial, no así el cloacal que es atribución de la Essap, pero que se publicó como una falencia comunal.

“Ustedes (Grupo Zuccolillo) mezclan todo, son unos grandes mentirosos, son los primeros en criticar y son los más evasores de impuestos, mi problema empezó cuando yo le cobré a ustedes 12.000 metros cuadros de más que construyeron en el shopping Mariscal”, reveló el intendente, en contacto con Abc Tv.

Los misiles no terminaron allí y añadió que: “El puente que no estaba habilitado y el grupo empezó a colocar casillas y estaba prohibido, casi se cayó ese puente y nosotros no multamos, por eso empezamos a ser los adversarios y así se manejan ustedes, quisieron arrodillar a todos los intendentes, pero yo no me voy a arrodillar ante ustedes”.

Respecto al amparo presentado por el concejal Álvaro Grau para que la Intendencia informe sobre el uso de los 500.000 millones de guaraníes, Rodríguez dijo que, con el informe presentado a la Contraloría General de la República, la respuesta ya fue dada.

Lea también: Tránsito bloqueado en Artigas por manifestación de indígenas

Disparos contra descontrol de ONG: roncha de los que cobran fortunas y no emiten facturas

El proyecto de ley sobre control a las ONG, está generando “ronchas” en círculos opositores ligados a esas organizaciones “sin fines de lucro”, pero que manejan mucho dinero sin necesidad de respaldo documental.


El senador Gustavo Elite, impulsor de la legislación, fue el que argumento la propuesta, señalando que al ser actores venden servicios y bienes al mercado interno y al oficial, deben emitir facturas por sus movimientos de plata, como exigen el sistema legal de transparencia

En conversación con el periodista Enrique Vargas Peña, este le apunto que la ley en cuestión , es una necesidad con estatus de urgencia, a partir de las funciones que las ONG realizan, pero que llamativamente están exentas de control.

“La exsenadora Desirée Masi (ejemplifico) tiene una oficina (ONG) que se dedica a realizar relevamiento de todo lo que se publica en este programa. Cuenta con cinco a seis personas que trabajan en eso”, disparó el comunicador, para reforzar la posición de que los organismos no gubernamentales deben emitir facturas por servicios que paga o cobra.

El proyecto legislativo ya desató la polémica, en una de cuyas aristas fustigan al plan, alegando que con el “ataque” se pretende sacar fortaleza a controles extraoficiales a través de oficinas sin fines de lucro. Desde el otro sector, sin embargo, expresan que el papel de excesiva presencia de las ONG en el gobierno, es más pernicioso de lo que se muestra en la superficie. En esa línea de críticas mencionan que el proyecto de fondo de dichas agrupaciones en el fondo es atrapar espacios de gobernanza estatal, imponiendo condiciones que inciden en forma directa en decisiones del gobierno.

Te puede interesar: Con impulso papal la radio y televisión italiana realizan documental sobre ruinas jesuíticas

Concurso para cubrir 50 puestos en Diputados está encaminado y próximo a lanzarse

El presidente de la Diputados, Raúl Latorre anunció que culminó la etapa preparatoria para el concurso que buscará sumar 50 personas en el plantel de la Cámara Baja. En los próximos días se darían a conocer más detalles.

Latorre había confirmado días atrás, que el concurso se lanzaría a finales de mayo e inicios de junio, y marcará el inicio de un proceso de transformación en la institución legislativa.

Te puede interesar: Peña celebra apertura de ofertas para vender energía en Brasil

Finalmente, informó a través de su cuenta de X que la etapa preparatoria para el lanzamiento oficial concluyó, por lo que, en los próximos días iniciarán con el proceso.

El concurso de méritos estará destinado para cubrir 50 cargos, enfocado principalmente a jóvenes profesionales de diferentes departamentos del país.

Latorre refirió que los detalles del lanzamiento se darán a conocer en una conferencia de prensa que convocarán para el efecto.

Este nuevo concurso busca abrir un camino de ingreso basado en el mérito, para que los nuevos funcionarios aporten con sus conocimientos y experiencia.

Lea también: Peña promulga ley de organización del Estado: “Transformaremos la gestión”