Peña: “La libertad de prensa es un valor que tenemos que preservar”

El candidato a la Presidencia, Santiago Peña, defendió la libertad de prensa y manifestó que no debe haber un retroceso en la democracia.

“La libertad de prensa es un valor que tenemos que preservar. Nuestra democracia no puede retroceder. Seré un presidente que respetará ese derecho”, manifestó el candidato Santiago Peña a través de sus redes sociales.

El pronunciamiento de Peña se da en medio de la polémica postura de la Concertación Nacional de negar la acreditación a medios de comunicación del Grupo Nación Media para la cobertura de las elecciones generales del 30 de abril.

Puede interesar: Apoderado de la Concertación admite censura a medios: “Es la decisión que se tomó”

La postura fue ampliamente cuestionada por diversos sectores, incluyendo el Sindicato de Periodistas del Paraguay, que emitió un comunicado de repudio y pedido de rever la decisión.

Sin embargo, desde la Concertación reafirmaron la postura. Al respecto, el propio hijo de Efraín Alegre, candidato a presidente, manifestó que la decisión fue tomada amparándose a un supuesto derecho.

Gobernadores que se creen “virreyes” con el poder del dinero

Para el senador colorado, Silvio Ovelar, muchos gobernadores están emborrachados con el poder del dinero que les otorgan los grandes programas y generan fricciones con los diputados. A su entender, esto impidió la aprobación de una declaración de emergencia para el Chaco.

En la sesión extra de la Cámara de Diputados el jueves pasado, en reemplazo de la ordinaria que debía realizarse ayer, 10 puntos figuraban en el orden del día. Del total, apenas dos fueron tratados. Cuando empezaron a estudiar el tercero, correspondiente al proyecto que declara en emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay y amplía el Presupuesto General de la Nación, se rompió el cuórum y se levantó la sesión.

A criterio del senador Silvio Ovelar, entre gobernadores y legisladores hay fricciones muy marcadas por diferentes motivos, entre ellos, el programa Hambre Cero, aunque aclaró que, en este caso, no se justifica esa disputa, al tratarse de una emergencia.

Lea también: Sanciones a Tabesa: el duro impacto económico en el fisco

“Muchos de estos gobernadores se creen virreyes y hoy están emborrachados con el poder del dinero que tienen a través de estos grandes programas y se generan este tipo de fricciones”, opinó, en conversación con los medios.

Consideró que, por el bien del Chaco paraguayo, estas disputas deberían subsanarse y dar por aprobada la declaración de emergencia.

Desafortunadamente, la propuesta postergada tendrá que esperar hasta después de la Semana Santa, con suerte, el martes 22 de abril.

Puede interesarle: Carta de Ostfield y anuncio de la embajada: mismos argumentos, dos aliados


Peña se convirtió en un stand de tiros de un medio, señalan

En las últimas semanas, Santiago Peña se convirtió en un stand de tiros de Abc Color, según el senador Silvio Ovelar, quien asegura que, pese a esto, el presidente conserva el apoyo de Honor Colorado.

Las tapas de Abc Color, dedicadas diariamente a atacar a Santiago Peña, forman parte de una guerra desatada que, a criterio de Silvio Ovelar, no tendrá tregua y ya forma parte de una realidad asumida por el mandatario.

Consultado sobre la existencia de un quiebre entre Honor Colorado y el gobierno, descartó esta posibilidad.

También en Política: No es momento de buscar consenso, según Bachi

“El presidente se ha convertido en un stand de tiro, especialmente de Abc color, no es nada raro y creo que el presidente del partido es consciente de esa realidad y mientras Peña responda al cartismo va a ser un objeto abierto de ataques”, opinó el legislador colorado.

Consideró que siempre habrá excusas para que algunos medios disparen contra el presidente y eso no se podrá evitar.

“Ese es el objetivo de algunos medios y de la oposición, siempre buscaron la fractura entre la conducción nacional y la conducción del partido, a mí me consta, el partido y el movimiento Honor Colorado se reúnen periódicamente y le dan el respaldo al presidente de la República”, aseguró.

Por otro lado, Ovelar ratificó su intención de competir por la presidencia del Partido Colorado, una vez que Horacio Cartes ya no esté interesado en volver a candidatarse.




No es momento de buscar consenso, según Bachi

El senador colorado Basilio Núñez cree que no es momento de hablar de candidaturas de consenso, ya que Honor Colorado cuenta con mayorías en el Congreso y en las gobernaciones para futuros objetivos electorales.

“Un tanto apresurado es hablar de candidaturas en consenso, ¿por qué buscaríamos consenso teniendo mayoría en el Senado, en Diputados, en las gobernaciones?”, se preguntó el legislador Núñez, en un contacto con la 1020 AM.

Citó a las fortalezas por departamento, entre ellas, a Beto Ovelar y su equipo en Caaguazú, donde se sumaron disidentes como Marcelo Soto y Mario Varela. “Los que eran disidencia están con nosotros”, subrayó.

También en Política: Carta de Osftield contra Cartes y a favor de Marito “confirma lo que sabíamos”

En Presidente Hayes, además de Núñez, la diputada María Ida Cattebeke, el gobernador Bernardo Zárate y el diputado Rubén Rusillón.

En San Pedro, el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, algunos diputados y la adhesión de Freddy D’Ecclesiis.

“O sea que tenemos una fortaleza tremenda para llegar al objetivo que todos queremos y que todos quieren, que Alliana sea el candidato número uno a presidente de la República”, afirmó.

Respecto a posibles alianzas, el presidente del Congreso señaló que el partido está por encima de las personas y que, si existe una chance electoral, se mantiene la práctica del abrazo republicano.

Además, HOY: Sin Cruzada, oposición se une para consensuar un candidato a las municipales