“Este cuento es otro cuento”: Música, baile y humor juvenil en las tablas del Latino

La obra teatral “Este cuento es otro cuento” sube a escena este fin de semana en el Teatro Latino (Tte. Fariña / Iturbe). Las funciones serán los sábados y domingos a las 18:30.

El espectáculo es el segundo del género teatral que se desarrolla de manera presencial, tras la suspensión de las actividades artísticas en el difícil 2020 con el arribo de la pandemia del COVID-19.

Con dirección de Juan Antonio Lezcano, la puesta sigue la historia de Analía, una chica divertida y soñadora que un día, sin saber cómo, termina metida dentro de un cuento muy particular en donde todos la llaman princesa sin sentirse realmente como una.

La joven descubre que en este cuento todos los sueños están para cumplirse, pero así como hay personajes que se contentan con sus metas cumplidas, hay también villanos que intentan frustrar a todos los que se animan a crecer y a soñar. Por fortuna, Analía cuenta con la ayuda de sus tres hadas madrinas y su fiel compañero de aventuras “Will” para superar cualquier obstáculo que se le presente en su camino.

El elenco lo conforman Lía Love, Esteban Samaniego, Ronald von Knobloch, Cecilia Torres, Kasim Handouss, y Rafael Cantaluppi, quien es además autor del libreto.

Los actores están respaldados por los bailarines Andrés Portillo, Belén Urbieta, Taekyo Priore, y Ceci Franco. La asistencia de dirección es de Rodrigo Giménez y la asistencia de producción y vestuario es de Ninfa Lezcano.

De acuerdo al elenco y equipo realizador, en conferencia de prensa en el Salón de Eventos del Shopping Villamorra, el espectáculo llega con muchos desafíos, siendo el primero y de los más importantes, el retornar al público a las salas de teatro.

La actriz Cecilia Torres mencionó que la obra va mucho más allá de ser solo un producto infantojuvenil. “También tiene ciertos guiños y temas clásicos que gente de cada generación, va a gritar ¡temazo!”

Resaltó la evolución de la obra desde el primer boceto presentado por Cantaluppi, quien a su vez destacó el trabajo de dirección de Lezcano, quien al ser también audiovisualista fortaleció el proyecto en lo estético y visual.

De esta forma, el publico podrá presenciar cuadros musicales con canciones y coreografías, humor y efectos visuales.

Los tickets se pueden adquirir al (0981) 224140 a un costo de Gs. 40.000 anticipadamente. La producción pretende seguir en cartelera todo febrero y no descartan la posibilidad de llevar el espectáculo a otras ciudades del país, aprovechando lo que resta de la temporada veraniega.

Llega “El Habitante” a Espacio E

Este fin de semana se presenta la puesta “El Habitante”, en el Espacio E (Estrella 977, entre Colón y Montevideo). Se trata de un espectáculo de danza que tiene como premisa el cuerpo. Las entradas tienen un costo de 50.000 Gs.

“El cuerpo, la habitación, la casa; moradas imposibles donde una sombra como fuerza silvestre desorienta los sentidos. ¿Qué tanto existe una relación que desapareció? ¿Y una que nunca sucedió y persiste?¿Qué tanto existe desaparece sucede persiste?”, plantea la obra dirigida por Edith Correa.

“Abrime, ¿querés?. (¿Es un otro que viene de visita insistentemente?) Memoria, fantasía, que hace vínculo con otro ser, otro cuerpo. Antes que un lugar, la habitación es un acto”, prosigue la idea.

La creación y el performance corresponden a Vichy Malakin y Félix Salas. La visualización de Carlo Spatuzza, el diseño sonoro de Ribcage Creatures Communications, la iluminación de Martín Pizzichini, la producción de Fabian Da Silva y Paula Bozzano.

La comunicación e insumos de Mariano Ducos, diseño gráfico de Fabio Esteche, fotografía de Whike One y Luis Vera. Asistencia de Producción de Fernanda Postaue, entrenamiento corporal de Luis Gavilán y registro audiovisual de Diego Segovia.

Está disponible precio promocional de 2×1 de entradas para estudiantes. Para reservas el público puede contactar al (0971) 845 465. Las funciones son viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 20:00.

Esta obra es resultado del proyecto de danza “¡Venancio, abrime la puerta!”, con apoyo del Fondo Municipal para el Fomento y la Promoción de las Artes Escénicas de la Municipalidad de Asunción con la producción de Espacio E.

“Añagaza”: Drama de hermanos se presenta en Sala La Correa

La obra teatral “Añagaza” se estrena este viernes 26 de mayo en Sala La Correa (General Díaz entre Hernandarias y Don Bosco), a las 20:30. Las entradas tienen un costo de 35.000 Gs. de manera anticipada y 50.000 Gs., en puerta.

La puesta, escrita y dirigida por Aldo Váldez, presenta la la relación entre dos hermanos: Félix y Julieta y como se va desarrollando el vínculo dejándonos ver algunos momentos de sus vidas, desde la niñez, pasando por su adolescencia y juventud. Una historia un tanto cómica como dramática.

El drama sigue la historia de la pareja de hermanos y en cómo deben crecer en un mar de vicisitudes, forzados a mantenerse juntos tras la apariencia de una posible tragedia. La obra presenta a unos protagonistas que luchan contra su circunstancias y obligaciones.

Conforman el elenco Alan Jara y Camila Rivas, con producción de Hugo Matto. La dirección sonora es de Gabriel Cáceres, el vestuario es de Emiko Zárate, el diseño es de Gerardo Báez, la fotografía es de Luis Acosta Facci y la iluminación es de Martín Pizzichini.

Las próximas funciones son el 27 y 28 de mayo a las 20:30, el 2 y 3 de junio a las 20:30, y el domingo 4 de junio a las 20:00.

“Desenchufate” en el teatro abierto del Ignacio A. Pane

El Ciclo de Teatro Abierto prosigue en el foyer del Teatro Municipal de Asunción (Antesala ubicada frente a la calle Pdte. Franco). Este viernes 26 de mayo, a las 12:30, tendrá lugar “Desenchufate” con espectáculos artísticos.

En la ocasión se expondrá un concierto de cuerdas con alumnos de la licenciatura en Música del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA).

Esta iniciativa busca cautivar al público y adentrarlo aún más a los espectáculos en el Municipal.

Cabe resaltar que el espectáculo se desarrolla el último viernes de cada mes hasta noviembre.

“Desenchufate” cuenta con el apoyo la Dirección General de Cultura y Turismo de la comuna capitalina, además de firmas privadas agradecemos y el Instituto Superior de Bellas Artes.