La aplicación TweetDeck se vuelve de pago

La aplicación TweetDeck empezó a ser de pago el martes, y los usuarios de la red social X, antes llamada Twitter, eran dirigidos a una página para suscribirse cuando intentaban acceder a ella.


Fuente: AFP

La red social X anunció en julio que TweetDeck, que permite a los usuarios monitorear varias cuentas simultáneamente, sería sólo accesible a los usuarios “verificados” a partir de agosto.

Este martes, los usuarios que intentaban acceder al servicio, que ahora se llama X Pro, recibían un mensaje que les requería pagar 84 dólares al año para tener la verificación (en forma de marca azul).

El multimillonario Elon Musk, que compró Twitter el año pasado, ha emprendido una profunda reforma de la plataforma, recortando personal y buscando suscripciones e ingresos adicionales para un servicio extremadamente popular, pero deficitario.

Linda Yaccarino, la nueva directora ejecutiva de X, aseguró la semana pasada que la plataforma se encuentra “cerca del equilibrio” y ha vuelto a contratar personal.

TweetDeck fue lanzado hace más de una década, y permite al usuario ordenar en su computadora las cuentas por temas, mediante columnas.

Twitter compró esta aplicación en 2011, a un precio de 40 millones de dólares en la época.

WhatsApp lanza mensajes de voz de visualización única para “más privacidad”

La nueva función permite enviar mensajes de voz que quedarán borrados automáticamente una vez que el destinatario los haya escuchado.

WhatsApp anunció este jueves el lanzamiento de una nueva función: el envío de mensajes de voz que solo pueden ser reproducidos una vez. El modo de ‘una sola escucha’ es similar al de las visualizaciones únicas de fotos y videos que se autodestruyen después de ser vistos.

La autodestrucción de los mensajes de voz, que estará disponible a nivel global durante los próximos días, permitirá proteger la privacidad de los usuarios que no quieren que su grabación quede almacenada en el chat de su interlocutor.

Así, WhatsApp sugiere que con la nueva función se podrán transmitir de viva voz y con mayor tranquilidad “los datos de tu tarjeta de crédito” o cualquier otra información sensible.

“Al igual que con todos tus mensajes personales, WhatsApp protege por defecto tus mensajes de voz con cifrado de extremo a extremo“, recordó el equipo de la plataforma de mensajería, agregando que los mensajes de voz de una sola escucha son “solo otro ejemplo” de su “continua innovación en privacidad”.

Threads, a punto de desembarcar en Europa pero con un inesperado cambio

Threads, red social que compite directamente con Twitter (ahora X), estaría próximo a desembarcar en Europa, aunque con un inesperado cambio.

Lanzada en julio de este año, Threads tuvo un notable ‘boom’ en los primeros días posteriores a su lanzamiento, producto de la gran expectativa que había generado. A la fecha, suma 73 millones de usuarios activos por mes a nivel mundial.

Uno de los inconvenientes que tuvo la red social propiedad de Meta al momento de ser lanzada fue su imposibilidad de llegar a territorio europeo, a consecuencia de las normativas vinculadas con la privacidad de los usuarios.

Nota relacionada: Threads, rival de Twitter, supera los 100 millones de usuarios en cinco días

Tras varios meses de espera, el principal competidor de Twitter (ahora X) finalmente estaría a punto de desembarcar en Europa. Según reporta The Wall Street Journal, la llegada en el viejo continente se daría en el transcurso del mes de diciembre.

Para sorpresa de muchos, el arribo de Threads a Europa estaría concretándose con un importante (e inesperado) cambio: la posibilidad de utilizar la red social sin necesidad de contar con una cuenta creada.

Leé también: Threads: cómo usar la nueva red social de moda que será rival de Twitter

Esto permitiría que los usuarios que así lo deseen puedan accedar a la plataforma solo para ver las publicaciones de otros, pero sin tener forma de hacer posteos. Quienes sí deseen compartir contenido, necesariamente deberán crearse un perfil o vincular una cuenta de Instagram ya existente.

La intención de Meta es sumar un promedio de 40 millones de usuarios mensuales en suelo europeo, de manera a recuperar parte del terreno perdido ante las restricciones vigentes que retrasaron su llegada.

La inteligencia artificial, cada vez más cerca de WhatsApp: se filtra el nuevo “botón”

WhatsApp se prepara para introducir la inteligencia artificial. Como parte de este ambicioso plan, ha llegado un nuevo botón a la aplicación de mensajería. Te contamos de qué se trata.

Hace unos meses atrás, Meta anunciaba la introducción de la Inteligencia Artificial en su ecosistema de aplicaciones, lo cual incluye a Instagram, Messenger y WhatsApp.

Justamente es este último el que ha mostrado el primer avance como parte de este ambicioso plan ideado por Mark Zuckerberg, quien no piensa quedarse atrás en la carrera por conquistar el campo de la IA.

Te puede interesar: WhatsApp incorporará la inteligencia artificial dentro de sus chats: de qué se trata

Desde WABetaInfo descubrieron un nuevo botón dentro de la app de WhatsApp para teléfonos con sistema Android, el cual permitirá acceder a un chatbot inteligente.

Según la filtración, se trata de un acceso directo para abrir chats impulsados por inteligencia artificial, el cual estará ubicado en la pestaña “Chats”, encima del botón para iniciar un nuevo chat.

Leé también: La útil (y necesaria) función que incluiría Chrome usando inteligencia artificial

Con este botón, el usuario tendrá la posibilidad de abrir rápidamente una conversación con el asistente basado en IA, haciendo que el proceso sea más rápido y sin tener que recurrir al buscador de la app.

Cabe mencionar que esta función todavía se encuentra en fase de pruebas para un número reducido de usuarios, aunque la inclusión de este nuevo botón en la versión beta de WhatsApp hace suponer que su lanzamiento al público está próximo.