Twitter reemplaza el logo del pájaro azul por una “X”
La red social Twitter lanzó este lunes su nuevo logotipo, sustituyendo el pájaro azul en su sitio web por una X, como parte de un cambio de imagen más amplio.
Fuente: AFP
El sitio de la red social muestra ahora el nuevo logotipo de la empresa: una X blanca sobre un fondo negro.
“Potenciada con IA (inteligencia artificial), X nos conectará en formas que apenas empezamos a imaginar”, dijo en Twitter su directora ejecutiva, Linda Yaccarino el domingo un día después qe Musk anunció que planea cambios al logo.
“Pronto nos despediremos de la marca Twitter y, poco a poco, de todos los pájaros”, expresó el magnate dando a entender el fin de la imagen de la que proviene la misma palabra “tweet” (tuit), en alusión al canto de las aves.
“Como esto, pero X”, señaló Musk sobre una imagen del tradicional pájaro en un fondo blanquinegro.
Yaccarino, ejecutiva de ventas de publicidad en NBCUniversal, a quien Musk fichó el mes pasado para convertirse en la directora ejecutiva de Twitter, dijo que la red social está a punto de multiplicar su alcance.
“X es el estado futuro de la interactividad ilimitada -centrada en audio, video, mensajería, pagos/banca- creando un sitio de comercio global para ideas, bienes, servicios y oportunidades”, tuiteó la ejecutiva.
“No hay absolutamente ningún límite para esta transformación.”, explicó Yaccarino.
Desde que el multimillonario compró en octubre la aplicación por 44.000 millones de dólares, los negocios de publicidad colapsaron parcialmente cuando los anunciantes que rechazaron despidos masivos que destriparon la moderación de contenidos y con el estilo de gestión de Musk.
En respuesta, el magnate introdujo servicios de pago en la plataforma con el fin de obtener nuevos ingresos.
Twitter, fundada en 2006, ha utilizado la marca del pájaro desde sus inicios, cuando la compañía compró el diseño de un pájaro azul claro por 15 dólares, según el sitio web de diseño Creative Bloq.
El fundador de Tesla, de 52 años, dijo previamente que su toma de control de Twitter el año pasado fue “un acelerador para crear X, la aplicación de todo”, una referencia a la compañía X.com que fundó en 1999, una versión posterior de esta se convirtió en PayPal.
Dicha aplicación aún podría funcionar como una plataforma social y también incluir mensajería y pagos móviles.
Musk ya hizo que la empresa matriz de Twitter se llame X Corporation.
“Si se publica esta noche un logotipo X suficientemente bueno, lo pondremos en línea en todo el mundo mañana”, afirmó.
Musk hizo otros comentarios relacionados con X, como que el nuevo logo debía ser “por supuesto, (estilo) Art Deco” y que, bajo la nueva identidad del sitio, una publicación sería llama “una X”.
Se estima que Twitter tiene alrededor de 200 millones de usuarios activos diarios, pero ha sufrido repetidas fallas técnicas.
Desde que Musk adquirió la red social, muchos usuarios y anunciantes han respondido negativamente a los nuevos costos de servicios que eran gratuitos, así como al regreso de cuentas de derecha que habían sido vetadas.
A inicios del mes , Musk dijo que la plataforma perdió casi la mitad de sus ingresos por publicidad desde octubre.
Meta, casa matriz de Facebook, lanzó a principios de mes su propia plataforma basada en texto para rivalizar con Tweeter, llamada Threads, que tiene hasta 150 millones de usuarios, según algunas estimaciones.
Sin embargo, el tiempo que los usuarios dedican en esta nueva aplicación ha caído con el paso de las semanas, de acuerdo con datos de la firma analista Sensor Tower.
La útil (y necesaria) función que incluiría Chrome usando inteligencia artificial
Chrome estaría próximo a incluir una interesante función usando la inteligencia artificial y que será de gran ayuda para gestionar las pestañas en el navegador.
Fuente: El Androide Libre
El navegador web de Google es, a la fecha, el más utilizado a nivel mundial tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, superando ampliamente a sus demás rivales.
Pese a ello, la competencia es cada vez más reñida en este ámbito y ello obliga a Chrome a mantenerse actualizado, incluyendo constantemente nuevas actualizaciones y herramientas.
Te puede interesar: Actualizan Google Maps con 5 nuevas funciones basadas en inteligencia artificial
Una de las funciones que estarían siendo incorporadas próximamente en el navegador se denomina “Organizar pestañas” y utilizaría a la inteligencia artificial para cumplir su cometido.
Según la filtración hecha por el usuario @Leopeva64, al activar esta función aparecerá un nuevo botón cuando se abra una cierta cantidad de pestañas. Al pulsarlo, el asistente será capaz de reordenarlas para que sean más fáciles de encontrar y utilizar.
This new section could also have confirmed that Google will indeed use AI in these new features ("Compose" and "Organize tabs"):https://t.co/kszordVRPz pic.twitter.com/cex3I1QFWR
— Leopeva64 (@Leopeva64) November 20, 2023
Leé también: Ahora se podrán crear imágenes con el buscador de Google gracias a la inteligencia artificial
Si bien no se sabe exactamente cómo se organizarán las pestañas, se espera que la IA se encargue de analizar las páginas para reunir las que sean parecidas o cumplan funciones similares, evitando hacerlo de manera manual como ya es posible actualmente.
“Organizar pestañas” aún no está disponible en Chrome, tanto en la versión oficial como en las versiones beta, sin embargo, referencias en el código del programa confirman su desarrollo.
Tras ser ‘rajado’ de su propia empresa, creador de ChatGPT ficha por Microsoft
Tras su polémico e inesperado despido de OpenAI, compañía donde dio vida al célebre ChatGPT, Sam Altman fue fichado por el gigante tecnológico Microsoft.
El mundo de la tecnología se vio estremecido este fin de semana con el sorpresivo anuncio de la desvinculación de Sam Altman de OpenAI, empresa de la que era cofundador y hasta hace unos días CEO.
Fue en esta compañía donde el joven emprendedor dio vida a ChatGPT, el chatbot basado en inteligencia artificial generativa que ha marcado el auge de la IA a nivel mundial y ha propiciado el desarrollo de otras plataformas similares.
Te puede interesar: Creador de ChatGPT sobre la inteligencia artificial: “Mi peor miedo es que esta tecnología salga mal”
El comunicado de OpenAI menciona que la salida de Altman se produjo tras un “proceso de revisión deliberativo” por parte de la junta directiva, que concluyó que “no estaba siendo sincero de manera consistente en sus comunicaciones, obstaculizando su capacidad para ejercer sus responsabilidades”.
“La junta ya no confía en su capacidad para seguir liderando OpenAI”, sentencia el texto divulgado el viernes, dando por concluido el vínculo entre ambas partes. Según trascendidos, diferencias de criterio sobre el desarrollo de la inteligencia artificial habrían motivado esta decisión.
Leé también: Microsoft invierte “miles de millones” en OpenAI, de ChatGPT
Luego de días de especulación y rumores sobre su futuro, finalmente hoy se confirmó que Microsoft había fichado a Sam Altman para liderar un nuevo equipo de investigación en inteligencia artificial avanzada en el seno de la compañía fundada por Bill Gates. Asimismo, se anunció la incorporación de Greg Brockman, otro exdirectivo de OpenAI que abandonó la firma.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, confirmó a través de su cuenta de Twitter que, pese a la contratación de sus antiguos “pesos pesados”, la asociación con OpenAI se mantendrá vigente. Cabe recordar que fruto de este acuerdo nació Bing Chat, la versión mejorada del buscador Bing que integra ChatGPT y DALL-E.
Crean el sistema de pronóstico meteorológico “más preciso del mundo” con IA
La nueva tecnología es capaz de predecir cientos de variables meteorológicas en menos de un minuto y en una sola máquina, explicaron los científicos de DeepMind, la unidad de IA de Google que la ha creado.
Un modelo de aprendizaje automático ha logrado superar en precisión y eficacia los métodos tradicionales de pronóstico del tiempo, según revela un artículo publicado este martes en la revista científica Science.
De acuerdo con DeepMind, la unidad de IA de Google que creó el sistema de predicción GraphCast, la nueva tecnología es capaz de predecir cientos de variables meteorológicas de hasta 10 días “con una precisión sin precedentes en menos de un minuto” y en una sola máquina. En comparación, pronosticar el mismo periodo usando un enfoque convencional tomaría horas de cálculos en una supercomputadora con cientos de máquinas.
“Creemos que esto marca un punto de inflexión en el pronóstico del tiempo”, escribió el equipo de científicos que ha creado este nuevo sistema –que son de Reino Unido y EE.UU.– y destaca que la tecnología, basada en aprendizaje automático, es el sistema de pronóstico del tiempo global de 10 días “más preciso del mundo”, ya que proporcionó predicciones más exactas en más del 90 % de los 1.380 objetivos de prueba.
Para lograr este avance, los expertos capacitaron a GraphCast con casi cuatro décadas de datos históricos meteorológicos ERA5 del Centro Europeo de Previsión Meteorológica a Plazo Medio (ECMWF, por sus siglas en inglés). La información incluye imágenes de satélite, radares y estaciones meteorológicas.
Además, se señala que la GraphCast puede ofrecer advertencias tempranas de fenómenos meteorológicos extremos, al predecir las trayectorias de los ciclones y la aparición de temperaturas extremas, así como identificar ríos atmosféricos asociados con el riesgo de inundaciones. En ese contexto, esta herramienta tiene el potencial de salvar vidas mediante una mayor preparación.
DeepMind remarca también que el nuevo instrumento ya está siendo utilizado por agencias meteorológicas, incluido el ECMWF, que se encuentra realizando un experimento en vivo de los pronósticos del modelo GraphCast en su sitio web, se detalla en un comunicado de la unidad de IA de Google.