YouTube prohíbe todos los vídeos antivacunas, también los que no son de Covid
La plataforma de vídeos online YouTube (propiedad de Google) anunció una nueva política que prohíbe todos los contenidos que propaguen información falsa sobre las vacunas, también aquellos en los que no se trate específicamente de la vacuna de la covid-19.
Hasta la fecha, la popular plataforma de vídeos sólo retiraba los contenidos antivacunas con información falsa referidos a las inoculaciones contra la covid-19, pero ahora extiende la prohibición a cualquier vacuna que haya sido aprobada por las autoridades sanitarias de cada país o por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Nos encontramos en un punto en el que es más importante que nunca expandir el trabajo que empezamos a hacer con la covid-19 a otras vacunas”, indicó el portal de vídeos en una entrada en su blog oficial.
En concreto, se eliminará cualquier contenido que sugiera que vacunas que ya han sido aprobadas son peligrosas y tienen efectos negativos para la salud de larga duración, que pongan en duda su efectividad o que mientan sobre las sustancias que las componen.
Ello incluye argumentos recurrentes de los contrarios a las vacunas como que estas causan autismo, cáncer o infertilidad, así como las teorías de la conspiración según las cuales los Gobiernos u otras organizaciones inoculan a la población con vacunas para poder seguirles el rastro y controlarlas.
Entre otras, la nueva política afecta a las vacunas de la gripe, la triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) y la del virus del papiloma humano (VPH).
Además de anunciar la nueva política, YouTube también cerró las cuentas de algunos de los antivacunas más destacados de la plataforma, como Joseph Mercola, Erin Elizabeth, Sherri Tenpenny y Children’s Health Defense Fund, una organización fundada por el sobrino del expresidente de EE.UU. John F. Kennedy, Robert F. Kennedy Jr.
La Inteligencia Artificial, tabú en Apple
Apple logró un nuevo hito con la presentación de sus últimas innovaciones, incluido un dispositivo de realidad virtual y aumentada ultra sofisticado, sin mencionar nunca la inteligencia artificial (IA), tecnología considerada ineluctable en todos los eventos de Silicon Valley.
Fuente: AFP
Investigación revela: algoritmo de Instagram permite contactar con pedófilos
Una investigación impulsada por The Wall Street Journal, en conjunto con las universidades de Stanford y Massachusetts Amherst, reveló que el algoritmo de Instagram es capaz de sugerir cuentas vinculadas a pedófilos, así como contactar con vendedores de pornografía infantil.
Una investigación conjunta del periódico estadounidense The Wall Street Journal e investigadores del Observatorio de Internet de Stanford y la Universidad Massachusetts Amherst logró develar datos perturbadores sobre una de las redes sociales más utilizadas a nivel mundial: Instagram.
En este caso, pudo confirmar que los algoritmos de recomendación de Instagram ayudan a conectar y promover una amplia red de perfiles que venden material de pornografía infantil.
Durante la investigación se pudo determinar que era posible buscar ‘hashtags’ relacionados con el abuso sexual infantil, incluidos términos explícitos como #pedowhore (pederasta, en inglés) o #preteensex (sexo preadolescente), que dirigían a perfiles que ofrecen contenido pedófilo.
Te puede interesar: La nueva forma de estafar a través de Gmail y utilizando cuentas “verificadas”
Según el análisis del WSJ, más del 90% de las cuentas que venden material ilegal están conectadas entre sí a través de estas recomendaciones. Además, el 75% de estas cuentas también siguen o son seguidas por usuarios que publican imágenes o videos sexualmente explícitos de niños o adolescentes.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores crearon perfiles que seguían únicamente una de las cuentas que utilizaban los mencionados ‘hashtags’ e inmediatamente los algoritmos de la red social les empezaron a recomendar vendedores o compradores de contenido sexual infantil y cuentas enlazadas con sitios de venta fuera de la plataforma.
Durante la investigación, fueron detectados 405 vendedores de contenido pedófilo en Instagram, mientras que en Twitter -que también formó parte del estudio- identificaron 128 perfiles que ofrecían vender material de abuso sexual infantil.
Leé también: Cómo saber si alguien está “espiando” nuestro teléfono Android
Tras saltar el escándalo y ser informado sobre el caso, Meta -que es propietaria de Instagram, al igual que Facebook y WhatsApp- reconoció los problemas dentro de sus operaciones de cumplimiento y aseguró que “estableció un grupo de trabajo interno” para abordar los problemas planteados.
Las 5 funciones que traerá el nuevo iOS pero que ya estaban en Android
Apple anunció la inminente llegada del nuevo iOS 17 en los iPhone. Algunas funciones que traerá este sistema operativo ya estaban disponibles hace bastante tiempo en móviles Android.
Fuente: Andro4All
En la última WWDC 2023 realizada días atrás, Apple dio a conocer al público todas las próximas novedades de la compañía en diversos frentes, tanto en gadgets como en software.
Uno de los anuncios realizados por la compañía tiene que ver con la llegada de iOS 17, la nueva versión del sistema operativo para móviles iPhone.
Desde el portal Andro4All se han encargado de hacer una comparativa y detectaron 5 nuevas funciones que traerá iOS 17 pero que ya estaban presentes en el sistema Android.
1- Modo “En Reposo” durante la carga inalábrica:
El modo “En Reposo” se activará en el iPhone cuando sea colocado en posición horizontal en un cargador inalámbrico y permitirá usarlo como un despertador o un marco de fotos digital.
Esta es una función que ya está disponible en los Google Pixel desde hace tiempo. Al colocar este tipo de móviles en posición vertical en su base de carga inalámbrica de segunda generación, mostrará una pantalla con un marco de Google Fotos, un reproductor multimedia, un acceso directo al Asistente de Google, entre otras opciones.
Te puede interesar: Apple entra al metaverso con un casco de realidad virtual y aumentada a USD 3.500
2- Descarga de mapas sin conexión en Apple Maps:
La nueva versión de iOS 17 traerá la opción de descargar mapas para consultarlos offline en Apple Maps, la aplicación de mapas que incorporan los iPhone.
Esta funcionalidad de mapas sin conexión lleva presente en Google Maps desde el 2012, justo el año en el que Apple Maps llegaba a los iPhone.
3- Transcripciones en tiempo real durante las llamadas:
Otra de las novedades que llegan con iOS 17 es “Live Voicemail”, una funcionalidad que permitirá ver transcripciones de los mensajes de voz de una llamada en tiempo real, lo cual ayudará a decidir si uno contesta o no.
“Call Screen” es una función que lleva presente en los Google Pixel desde el 2019 y realiza esta misma tarea. La misma permite que el Asistente de Google responda a una llamada y le pida al interlocutor que se identifique. Una vez hecho esto, muestra una transcripción de su respuesta y uno puede decidir si acepta o no atenderla.
4- Mensajes de audio y vídeo en Facetime:
En iOS 17, cuando se realiza una llamada a un contacto a través de Facetime y este no está disponible, uno podrá dejar un mensaje de voz o de vídeo indicándole el motivo de la llamada.
Esta es una función que ya estaba presente en la desaparecida Google Duo desde el año 2018, ya que la antigua app de videollamadas de Google permitía dejar mensajes de video de 30 segundos si alguien no contestaba a una videollamada.
Leé también: Google podría dejarte sin contactos en el teléfono: qué hacer para evitarlo
5- Un nuevo “atajo” para invocar a Siri:
Con la nueva versión de iOS, se podrá activar el asistente de voz inteligente simplemente diciendo “Siri” en lugar de “Oye Siri”, además de tener la opción de pedir varias cosas de forma consecutiva sin necesidad de volver a invocarlo.
Al igual que las anteriores, estas funcionalidades ya estaban presentes en el Asistente de Google desde hace unos 4 años. De hecho, Google permite configurar frases rápidas con los comandos que uno más utiliza para evitar decir “OK Google” en todas las ocasiones.