‘Será un gran día’ festeja su primer año en televisión

El programa televisivo ‘Será un gran día’ cumplió un año al aire y sus conductores celebran la preferencia de la audiencia, que los ha posicionado en el difícil año pandémico. En contacto con HOY, sus conductores expresan su alegría y agradecimiento.

La emisión matutina producida por HEi Networks para el Trece, está de festejo con su primer aniversario. El magazine que incluye información variada, actualidad, cocina, humor y recomendaciones logró ser una gran apuesta que por el dinamismo y la química entre sus conductores y equipo de trabajo en general.

“CUMPLIMOS LAS EXPECTATIVAS”

“Feliz de haber podido llegar al primer año, estamos muy contentos”, dice Dani Da Rosa.

El presentador afirma que tenía muchas ganas de hacer el programa y el haber podido concretarlo con el arribo de Yolanda Park a HEi y El Trece, fue un gran logro. “Cumplimos cada una de las expectativas, logramos llegar hasta con pandemia hacer los proyectos que teníamos”.

Admite que no fue fácil, principalmente por competir en un horario con espacios televisivos que incluso llevan más de 30 años en la Tv. “Creo que vinimos a romper un poco el esquema, fuimos una primera opción y al final es la gente la que decidió acompañarnos”.

“Gracias al público, a todo el equipo técnico y de producción, a los compañeros de aire y especialmente a Yota a quien le conocí laboralmente a través de este programa y disfruto mucho poder estar, aprender y compartir con ella”.

“ES UN PROGRAMA QUE SOÑAMOS JUNTOS”

Yolanda Park para quien Será Un Gran Día representa un producto distinto al que venía encarando tras 17 años en el SNT, disfruta ver el crecimiento del programa a un año de haber visto la luz.

Su agradecimiento lo extiende a la audiencia, responsable principal de la aceptación y el éxito del producto. “¡Gracias a los televidentes! Por habernos recibido con tanto amor. Queremos que sepan que es un programa que soñamos juntos, y es un orgullo enorme ver los pasos que estamos dando”.

Resalta que el acompañamiento fue mutuo, tanto de cada uno de los integrantes del programa como del público. Destaca además, el hecho de haber podido despejar un poco la mala onda debido al contexto mundial, en cada emisión.

“Ustedes fueron nuestra compañía así como siempre nos dicen que les alegramos las mañanas. Si en este año tan difícil logramos que se olviden un poco de los problemas y logramos que sonrían, realmente nos sentimos muy satisfechos. ¡Muchísimas gracias!”.

AMOR Y ESFUERZO PARA EL PÚBLICO

Andrea Quattrocchi asevera que fue un año de mucho crecimiento y dedica el festejo a la audiencia que los ha premiado con su aceptación y preferencia.

“Solo me queda agradecer al equipo y a los compañeros por un año tan divertido y de tanto crecimiento. Es la importante oportunidad para mí de seguir haciendo lo que me encanta, comunicando arte y llevándolo a todos los hogares del Paraguay, y un gigantesco agradecimiento a la gente que nos elige todos los días, todo nuestro esfuerzo y amor es para ellos”.

‘Será un gran día’ cuenta también con la participación de Mortero Bala, Stella Martínez, Ramón Torres, Annabella Casartelli, Lali Candia y Cinthia Mora. Se emite de lunes a viernes, de 8 a 11 hs, por las pantallas del Trece.

Noche de Furia sale de paseo este verano

Enero llega con una edición especial de Noche de Furia: NOCHE DE FURIA OFF SITE, un formato pensado fuera del estudio, con un programa en vivo cada sábado desde distintas locaciones del verano.

El equipo de siempre, integrado por: Pope Spinzi, Guille Halley, Sabrina Montes, Romi Mendoza, Sharon García y Gus Mancuello, estarán recorriendo los lugares más concurridos de la temporada para llevar diversión, risas y un toque de locura veraniega a cada lugar.

La primera transmisión será el sábado 11 de enero, a las 17 horas, desde la terraza del Hotel Aloft. Los demás destinos serán revelados cada semana, invitando al público a acompañarlos en esta experiencia fuera del estudio, llena de diversión en vivo.

Con esta edición especial, el programa no solo busca acercarse más a su audiencia, sino también abre oportunidades para las marcas, que podrán participar mediante activaciones y otras dinámicas creativas, logrando una conexión auténtica con el público.

Dragon Ball cumple 40 años en continua expansión pese a la muerte de su autor

El manga japonés Dragon Ball, un éxito global cuyo universo no deja de crecer en todos los medios y formatos, celebra este miércoles 40 años, después del deceso en marzo de su autor, Akira Toriyama.

Las aventuras de Son Goku, un joven prodigio de las artes marciales que protege la Tierra de enemigos malvados, vieron la luz el 20 de noviembre de 1984 en las páginas del semanario nipón Shonen Jump.

Inspirado libremente en la novela china del siglo XVI “Viaje al Oeste”, el relato épico repleto de combates y con toques de humor se ha convertido en un éxito planetario, con 260 millones de ejemplares vendidos en el mundo, según su editor Shueisha.

A pesar del deceso el 1 de marzo de su creador, la franquicia se mantiene viva con la salida el mes pasado del videojuego “Dragon Ball: Sparking! ZERO”, que reúne a 182 personajes para participar en frenéticas peleas.

También se lanzó en octubre una nueva serie de animación, “Dragon Ball Daima”, que propone versiones rejuvenecidas de los personajes.

Y “Dragon Ball Super”, la continuación de uno de los mangas más vendidos de todos los tiempos y supervisado hasta ahora por Toriyama, contará con nuevos capítulos.

“Es un arquetipo de obra que celebra la victoria obtenida mediante la amistad y el esfuerzo”, dijo Tsutomu Tanaka, un estudiante de 19 años a la AFP en Tokio.

“Es una obra que a la generación de mi padre le encantaba y que veíamos en familia porque la pasaban a menudo a la hora de la comida”, recuerda Ayase, una treintañera japonesa para quien la serie “forma parte de nuestra vida”.

Después de cómics, series, películas y videojuegos, el universo Dragon Ball contará también con un parque temático en Arabia Saudita, según anunció en marzo este país que no desveló la fecha de apertura.

“La máquina comercial está ya implementada”, afirma el especialista del sector Tadashi Sudo, para quien el futuro a corto plazo de la franquicia está garantizado. “El desafío futuro será ver si la creatividad se puede mantener sin Toriyama”, agrega.

Fuente: AFP

En “Universo Paralelo”, la pequeña hincha Valentina recibe la camiseta de Guaraní

Las redes sociales se encendieron tras la emisión de un clipeado del programa “Podría Pasar” de GEN, en el que Valentina, una niña llena de pasión por el fútbol, desafió las rivalidades tradicionales entre los clubes más grandes del país.

Valentina compartió su amor por el fútbol explicando que era hincha del Club Cerro Porteño, como su mamá, y del Club Olimpia, como su papá. Ante la “presión” del conductor Pope Spinzi y otros niños para que eligiera un solo club, sorprendió a todos al declarar con firmeza que era del Club Guaraní.

La respuesta espontánea y encantadora de Valentina rápidamente se volvió viral, capturando la atención y los corazones de miles en las redes sociales. El Club Guaraní, conmovido por su entusiasmo y amor genuino por el fútbol, decidió honrarla.

Este martes durante la emisión en vivo del programa “Universo Paralelo” de GEN, se llevó a cabo la emotiva entrega de la camiseta oficial del Club Guaraní a Valentina.

La camiseta, con el número 10, el mismo que usa el talentoso jugador Mathias Martínez, fue entregada en un momento especial que se transmitió en vivo. Foto: Emilio Bazán - Nación Media.La camiseta, con el número 10, el mismo que usa el talentoso jugador Mathias Martínez, fue entregada en un momento especial que se transmitió en vivo. Foto: Emilio Bazán - Nación Media.

La camiseta, con el número 10, el mismo que usa el talentoso jugador Mathias Martínez, fue entregada en un momento especial que se transmitió en vivo, permitiendo a los espectadores compartir la alegría de Valentina.

Mathias Martínez, jugador del Club Guaraní, expresó: “Nos alegra enormemente saber que Valentina se siente parte de nuestra familia. Es un honor para nosotros celebrar su pasión y valentía con este gesto”.

Para seguir disfrutando de contenidos que te emocionarán y harán reír, te invitamos a sintonizar “Podría Pasar” todos los sábados a las 11:30 por GEN o visitar nuestras redes sociales en @somosgen.