Muerte de soldado, posición del cadáver y trayecto de la bala ‘hablaron’: fue suicidio

De acuerdo al criterio de dos médicos forenses, la muerte del Suboficial 3ro. AC Francisco Fabián Muñoz Miltos (23) se trató de un suicidio y no de un accidente, esto atendiendo a ciertos detalles como el trayecto de la bala que acabó con su vida y la posición del cadáver.

En entrevista con Radio Ñanduti, la fiscal Noelia Naumann se refirió sobre el caso del soldado que fue hallado sin vida en la tarde del martes en el Comando de Apoyo de Combate de la Armada Paraguaya, ubicado en Mariano Roque Alonso.

Al respecto, señaló que hasta el momento siguen realizando averiguaciones en el marco de la investigación, pero de las dos hipótesis que se manejaban inicialmente la versión que cobra mayor fuerza es la de un posible suicidio.

Sobre este punto, la misma recordó que al hacer el levantamiento del cuerpo estaban presentes el forense militar y el del Ministerio Público. Ambos habían verificado el cadáver y concluyeron de manera preliminar que se trató de una autoeliminación.

Esta conclusión se basa en ciertos aspectos como el trayecto de la bala, que entró por la sien y salió por la boca, además de la posición del cadáver, según la agente fiscal, quien recordó que parte de la masa encefálica salió despedida al momento del disparo y llegó hasta el techo.

Naumann también señaló que al momento de preguntar por el estado de salud del Suboficial 3ro. AC Francisco Fabián Muñoz Miltos le confirmaron que el mismo padecía de un tumor en el cerebro que le había sido diagnosticado hace poco tiempo.

Los superiores del militar fallecido recordaron que él estaba siguiendo un tratamiento médico e incluso había pedido un permiso de 6 meses para poder viajar a Argentina y hacerse unos estudios. Posteriormente, se reincorporó a su unidad para volver a cumplir con sus funciones.

La representante del Ministerio Público indicó que se verificará el historial clínico de Muñoz y además el diagnóstico médico que pudo haber sido el detonante en caso de que se haya tratado de un suicidio.

De igual manera, la Fiscalía proseguirá con las investigaciones a fin de recabar más datos y determinar con exactitud cuáles fueron las causas de la muerte del militar.

Día del padre pasado por agua con lluvias en gran parte del país

Para este domingo se prevé un ambiente cálido en gran parte del país, a excepción del noreste de ambas regiones donde en horarios de la tarde se tornaría caluroso. Las lluvias estarán presentes durante toda la jornada.

Las máximas previstas rondarían los 24 a 33 °C en la región Oriental, y entre 25 a 35 °C en la región Occidental.

En cuanto a las lluvias, durante la jornada de hoy, se prevé que sean con ocasionales tormentas eléctricas en el centro- sur y este de la región Oriental y sur de la Occidental, condición que se extendería hasta el día lunes 17 de junio.

Durante los próximos días, la inestabilidad persistiría por lo que aún se podrían dar lluvias principalmente en el centro- sur y este de la región Oriental.

Para los siguientes días, tendríamos amaneceres frescos principalmente en el centro y sur de la región Oriental, por lo que las temperaturas mínimas previstas rondarían los 18 a 20 °C.

Habilitan 3 consultorios nocturnos más en el interior del país

Los consultorios nocturnos llegan a 35 hospitales del país, en horario especial que va de 16:00 a 22:00 hs, con especialistas en áreas de pediatría, ginecología, cardiología, odontología y otros.

El servicio de atención médica especializada en horarios extendidos ha implementado 3 consultorios más en los establecimientos de Villa Hayes, Yby Yaú y Carapeguá, llegando así con éxito a 35 hospitales en casi 10 meses.

Los “consultorios nocturnos” marcan una diferencia significativa en el acceso a la atención sanitaria para los ciudadanos que les cuesta acudir en los turnos de la mañana y tarde.

Lea: Un delincuente fue atropellado tras robar la motocicleta de un delivery

Con un total de 251.424 atenciones realizadas desde su implementación, este servicio ofrece la oportunidad de consultar con médicos especialistas en horarios que se adaptan a sus actividades diarias.

Las especialidades que se ofrecen en estos consultorios abarcan pediatría, ginecología, cardiología, odontología, clínica médica y cirugía. El objetivo de esta medida es satisfacer las necesidades médicas de la población en horarios extendidos.

Esto no solo ayuda a descongestionar las áreas de urgencia, sino que también optimiza la asistencia a casos que requieren atención inmediata y reduce significativamente los tiempos de espera.

Este servicio está disponible desde las 16:00 hasta las 22:00.

Es noticia: Advierten sobre dietas adelgazantes que proliferan en redes sociales

Día del padre “pasado por agua”: Meteorología anuncia tormentas para este domingo

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial anunciando que para las próximas horas se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que abarcará gran parte del territorio nacional.

En la antesala del día del padre, Meteorología comunicó que las lluvias podrían iniciarse durante la madrugada del domingo 16 de junio y extenderse hasta el lunes 17.

Te puede interesar: Más de 20 guardiacárceles removidos de Tacumbú por traslado irregular de internos

Según detalla el boletín especial, las lluvias pasarán a convertirse en tormenta e iniciará en los departamentos de Ñeembucú, Misiones, oeste de Itapúa y Caazapá, sur de Paraguarí.

En Guairá, Asunción, Central, Alto Paraná y demás departamentos el fenómeno se presentará durante la mañana de este domingo.

Meteorología informa, además, que existe probabilidad de vientos que soplarían 80 Km/h en algunas de las zonas mencionadas, en tanto que el agua acumulada por la lluvia podría rondar los 80 y 120 mm.

Como consecuencia de este sistema de tormentas, las temperaturas comenzarán a descender desde este lunes con máximas de hasta 26° C.

Lea también: Embajadora paraguaya entrega cartas credenciales al rey de Suecia