Falta de previsión y presupuesto deja sin insumos a hospitales públicos

El test de influenza no es determinante para el tratamiento contra la gripe, aseguró el director de Insumos Estratégicos del MSP. Sin embargo, en los servicios los pacientes siguen reciben la indicación de realizarse la prueba y no encuentran el insumo disponible en los hospitales públicos.

Sin una previsibilidad en la compra de insumos y medicamentos; primero por una licitación desierta y luego, por no concretar los procesos ya sea por documento y por falta de presupuesto el Ministerio de Salud Pública (MSP) se encuentra sin recursos para la renovación del stock para los centros asistenciales.

El desabastecimiento afectó entre otras áreas, a la provisión del reactivo para el test de influenza en los hospitales, sobre el punto el doctor Nery Rodríguez, director de Insumos Estratégicos afirmó que la prueba no es determinante para que el paciente reciba el tratamiento necesario porque la gripe es tratada en forma sintomática ya no con el fármaco oseltamivir que fue utilizado como profilaxis en el entorno del paciente diagnosticado, estrategia utilizada en la epidemia pasada y que ya no está vigente por recomendación de la OMS.

“El test tiene el valor para la vigilancia epidemiológica y tenemos el test rápido y el lento que se utiliza en los centros de cabecera para contar con registros”, afirmó el profesional. Agregó que se creó un una sicosis con la cantidad de personas que se agolpan en los servicios en forma tardía ya en el pico de la influenza en la presente epidemia.

Pese a que se argumenta racionalización de los recursos ante la escasez de presupuesto disponible, en los hospitales públicos los médicos tratantes siguen indicando el test de influenza a los pacientes que llegan para consultar y se encuentran con que no están disponibles y deambulan con los síntoma a cuesta.

Desde el MSP afirman que estos reactivos estarán disponibles de acuerdo al pedido de cada dirección y en el Laboratorio Central están disponibles para pacientes ambulatorios quienes deben trasladarse hasta el lugar munidos de su orden de test para influenza del sector público para acceder al hisopado.

“La falta de reactivos se debe a varios motivos, muchas veces por la falta de planificación y previsión, dependiendo de la zona, pero en líneas generales tenemos un problema presupuestario. Hay medicamentos del área de terapia intensiva, y de diálisis, que se encuentran en niveles críticos, pero estamos trabajando, para poder afrontar esta realidad”, señaló el doctor Julio Mazzoleni, ministro de Salud.

Afirmó que se solucionará en la brevedad posible el problema de desabastecimiento y que serán priorizados los insumos y reactivos esenciales y serán redireccionados los medicamentos e insumos que se encuentran en stock suficiente para los siguientes nueve meses en las áreas más críticas.

Anuncian concurso para contratar a 50 jóvenes como funcionarios de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados anunció la realización de un concurso para contratar a 50 jóvenes como funcionarios. Los detalles serán dados a conocer este lunes.

A través de su cuenta personal de Twitter, el diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, realizó un importante anuncio respecto a la contratación de funcionarios.

Se trata del próximo concurso público a ser convocado en la institución, a fin de permitir que 50 personas ingresen a trabajar como funcionarios.

Te puede interesar: Convocan a investigaciones sobre la violencia contra las mujeres en Paraguay

Según adelantó Latorre, la citada convocatoria está dirigida a jóvenes de todo el territorio nacional, a fin de darles la oportunidad de formar parte del plantel y “construir juntos el marco legislativo para alcanzar el Paraguay que soñamos”.

Los detalles del proceso de postulación, los requisitos y otros aspectos relativos a cómo participar serán dados a conocer este lunes en una conferencia de prensa prevista para las 09:00 hs.

Leé también: PLRA en bancarrota financiera y moral, y sin candidato para encantar a electorado, lamentan

“¡Preparate, el mérito es tuyo!”, sentencia la parte final del tweet del titular de la Cámara Baja, instando a los jóvenes a sumarse a este concurso.

Denuncian invasión de inmueble en propiedad administrada por Senabico

Una propiedad administrada por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) habría sido ocupada por invasores en Hernandarias, Alto Paraná.

Este domingo se reportó un presunto caso de invasión de inmueble en la Colonia Acaraymi y Toryvete de la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

Un grupo conformado por aproximadamente 50 personas, entre hombres, mujeres y niños, ingresó a la propiedad perteneciente a la Agroganadera Santa Felicidad.

Te puede interesar: Siguen los sicariatos en Canindeyú: ayer se reportaron dos asesinatos

Dicho terreno actualmente se encuentra administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), de acuerdo al reporte de medios locales.

Se tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica realizada por el encargado del establecimiento, Luis Alberto Aquino, quien contactó con la Policía para alertar sobre el ingreso de los invasores.

Leé también: Los 1.600 mensajes sexuales (ninguneados) que agrietó a la Iglesia: se fue Kriskovich

Los ocupantes del inmueble colocaron una bandera de la Federación Nacional Campesina (FNC) de Toryvete, lo cual hace suponer que pertenecen a dicha agrupación y tendrían respaldo de sus dirigentes.

Las familias alegan haber sido despojadas de este pedazo de tierra por la firma agroganadera y anuncian su permanencia en el lugar hasta obtener respuestas favorables a sus reclamos.

Siguen los sicariatos en Canindeyú: ayer se reportaron dos asesinatos

Dos casos de sicariato se reportaron tan solo el día de ayer en la zona de Canindeyú, que de un tiempo a esta parte se ha convertido en nicho de criminales y narcotraficantes.

En menos de 24 horas se registraron dos hechos de homicidio con arma de fuego en el departamento de Canindeyú.

Uno de los sicariatos tuvo lugar en la comunidad Sexto Encuadre del municipio de Maracaná, teniendo como víctima a un joven de 23 años identificado como Arsenio Vera Favio.

Te puede interesar: Asesinan a sicario en Canindeyú y sospechan que fue “ajusticiado”

Según el reporte de medios locales, el hombre se encontraba participando de una fiesta de San Juan y, al volver a su hogar, fue ejecutado a tiros por un desconocido.

El segundo caso de asesinato se registró también el día de ayer en la Colonia 1° de Marzo de la ciudad de Curuguaty. En este hecho, acabó perdiendo la vida Gustavo Ramón Miranda Rivarola, de 53 años.

El cuerpo de la víctima fue hallado detrás de su vivienda por sus familiares. Posteriormente, se confirmó que había recibido dos disparos de arma de fuego que provocaron su deceso.

Leé también: La FTC se instala en Canindeyú: “Trabajamos por la seguridad”, destaca Peña

De un tiempo a esta parte, Canindeyú se convirtió en una de las regiones más inseguras de nuestro país, con constantes episodios de sicariato, lo cual ocurre en coincidencia con el azote de bandas criminales y narcotraficantes.

A raíz de ello, recientemente se dispuso la instalación de una base de operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), lo cual incluyó el envío de un importante contingente de efectivos militares y vehículos blindados.