Hacen proselitismo ‘añetete’ con máquinas de gobernación y lo presumen en redes

Las maquinarias viales de la gobernación del Caaguazú son utilizadas abiertamente, -y sin pudor-, a favor de los precandidatos del movimiento Colorado Añetete en diversos distritos, con la venia del gobernador del Caaguazú, Mario Varela, precandidato a diputado por este sector político. Seguidores de este movimiento hasta presumen del uso de los bienes públicos en las redes sociales.

La alevosía es tal en el departamento de Caaguazú, que los caudillos de Añetete hasta posan con las máquinas viales y se jactan públicamente del uso de estos bienes públicos para su proyecto político.

El concejal departamental Carlos Coronel, a quien un poblador de una comunidad rural retrató posando en una de las motoniveladoras del gobierno departamental, muestra los característicos tres dedos en alusión a la lista 3, del equipo liderado por “Marito” Abdo Benítez.

Otro es el caso de fotos del distrito de Nueva Londres, con imágenes publicadas por una seguidora de Colorado Añetete, perfil de Marlene Lopez, en la página #MARITO >MARIO >OLMEDO 2018# Colorado Añetete #Ganamos Todos!, en donde se ve una maquinaria vial de la Gobernación trabajando en un camino vecinal. En la publicación dice entre otras cosas “Nueva Londres, territorio Añetete”, señalando el carácter proselitista del trabajo realizado.

La misma internauta, publica en otra fecha, -19 de setiembre-, imágenes de un camión tumba y un tractor de la gobernación con el comentario “Reparación de caminos vecinales en la compañías Karachi y Faraón Kue en forma simultánea. Equipo Añetete Nueva Londres”.

Alejandro Alfonso es otro referente de la disidencia colorada que en la misma página publicó el 20 de setiembre, los trabajos realizados por maquinarias de la gobernación en la zona de Caamindy, distrito de Repatriación, señalando que se trata de una gestión de Carlos Godoy, precandidato a concejal departamental también por Colorado Añetete.

Ley 2880 establece que el funcionario que indebidamente y en beneficio propio o de un tercero, use o permita a otro el uso de bienes del Estado, será castigado con pena de multa. La misma pena se aplicará al funcionario que utilice ilegítimamente, en provecho propio o de terceros, trabajos o servicios pagados por el Estado.

Desirée juega a policía del pensamiento: desautoriza abordaje religioso de la depresión

La opinión de un pastor protestante sobre la depresión, dolencia que va creciendo en los últimos años, generó una insólita reacción por parte de la exsenadora Desirée Masi.

La exlegisladora recurrió a su cuenta de X para ‘trancar’, en tono agresivo, el pensamiento del pastor Emilio Agüero Esgaib, quien esgrimió algunos factores que, a su juicio, abonan el terreno para afecciones depresivas.

“Hace veinte años ya se hablaba que la mayor crisis en Europa no eran las necesidades materiales ni las enfermedades, sino la depresión. Porque teniendo cultura, dinero, belleza, llevan una vida intrascendente, porque se secularizó el vivir el momento, y eso trajo un vacío profundo en el corazón de la gente. Necesitamos más quietud, más comunicación, dejar el celular, más profundidad que ya no hay”, resumió en su opinión el pastor, ante una consulta al respecto en la 1020 AM.

Te puede interesar: Ande ya intervino 71 granjas de criptominerìas ilegales y ahora busca elevar sanciones

De la nada, la exparlamentaria esgrimió el recurso de ‘desautorizar` la opinión del pastor, ante su argumento que, como se sabe, es utilizado por iglesias protestantes y católicas para abordar el problema de la depresión.

“Usted no tiene la formación y punto, y es un tema muy muy delicado. Hay que tener límites en la vida, cuando del otro lado están vidas al límite. Y no es la primera vez que se mete en temas sensibles a desinformar”, disparó Desirée Masi.

“Opiné como pastor y consejero bíblico con años de experiencia, ¿no puedo hacerlo? ¿Dije algo que no sea cierto? Estoy capacitado para aconsejar y la consejería bíblica ha quitado a miles de personas de la depresión. Por otro lado, en nuestra institución contamos con profesionales”, retrucó Agüero Esgaib.

Y cerró la discusión con una pregunta y otra reflexión:

“¿También me encantaría saber qué otros temas ‘sensibles’ he tocado en el pasado para desinformar? Usted cae conmigo en lo que es también víctima: desprecio sin motivos. Necesitamos paz”, remató.

Las reacciones en las redes fueron incisivas, al momento de resaltar la radical intolerancia de la exsenadora contra opiniones de personas que sostienen que un abordaje efectivo de la depresión es recurrir a la religión. ¿Ahora Desirée Masi es policía del pensamiento? ¿Olvida que la libertad de pensamiento y de opinión tienen estatus constitucional? ¿Definitivamente la perspectiva religiosa sobre la depresión es inútil y hay que erradicarla?, son algunas de las preguntas que interpelan a la conflictiva excongresista de la oposición.

Te puede interesar: Apoyarán intervención de comuna asuncena, si aplican misma vara en CDE

Apoyarán intervención de comuna asuncena, si aplican misma vara en CDE

Desde la bancada de Honor Colorado sostienen que acompañarán un eventual pedido de intervención de la Municipalidad de Asunción, si también se pide lo mismo para la comuna de Ciudad del Este.

Casos de presuntas irregularidades comienzan a saltar de manera simultánea en las administraciones municipales de varias ciudades, entre ellas, Ciudad del Este, Tomás Romero Pereira y Asunción.

“Ojalá que se aclaren los casos de todos los intendentes,39 denuncias tiene Prieto y tiene a todos los familiares de los concejales”, respondió el senador Basilio Núñez, ante la consulta de si esperaba que Nenecho Rodríguez aclare sobre el uso de los 500.000 millones de guaraníes.

En cuanto a la postura que asumiría Honor Colorado si se presentara un pedido de intervención, para lo cual se requiere el aval legislativo, el líder de bancada habló del requisito de la misma vara.

También en Política: En subasta, exministro pagó G. 10 millones por silla de Marito

“Si se interviene la Municipalidad de Ciudad del Este, sí. Es un condicionante porque tiene 39 denuncias y no puede ser que después de dos años haya respondido”, dijo Núñez.

El intendente esteño, Miguel Prieto, es investigado por diversos hechos punibles administrativos presuntamente cometidos durante la pandemia, a través de la compra de kits de alimentos y otras operaciones.

Por su parte, a Nenecho se le reclama la rendición de cuentas sobre los bonos de 500.000 millones de guaraníes. Los documentos fueron entregados a la Contraloría General de la República.

Además, HOY: Se bastardeó la Senad y se armó un equipo político de persecución, denuncian

Apuros de la era Abdo para instalar narco-picantes en cárcel, antes del cambio de gobierno

En análisis de perfilado de reos de penitenciarías del país, saltó al tapete el caso de la fábrica de picantes en la cárcel de Emboscada, que era parte de un esquema de lavado de dinero.

Criminales de alto perfil conviviendo en el día a día con malandrines y personas con causas más “livianas” de pena, ha sido el cóctel explosivo señalado como causa del incremento de delincuentes de “peso”.

Es este hecho ante la cual ahora, desde el Ministerio de Justicia, se inicia el proceso de clasificar a internos de acuerdo a su peligrosidad, de manera a ubicar a unos y otros en compartimientos separados.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, señaló al respecto que el perfilado de reos se ha iniciado y que el avance en la clasificación tendrá un efecto positivo en la organización penitenciaria, además de asegurar que personas con faltas menos gravosas, se expongan a influencias de reos que representan peligro significativo para la sociedad.

Una muestra del peligro de influencias dentro de las cárceles es el reciente caso desvelado de la fábrica de picantes montada en el penal de Emboscada, y llevada a cabo por internos que estaban en programas de reinserción social. Allí detectaron que el emprendimiento recibió como “capital semilla” una importante inyección de dinero proveniente del narcotráfico, y cuyo objetivo de fondo era el lavado de activos.

Te puede interesar: No lo predijo: Detienen a tarotista por vaciamiento de cuentas

“Se comprobó que ese emprendimiento fue montado a finales de la administración anterior, y se hizo los trámites para apurar su implementación antes de que asuma el nuevo Gobierno”, dijo Nicora en entrevista con Abc TV. Añadió que existen evidencias de que el operativo que dio origen es de recursos ilícitos.

El ministro significó que la fábrica de picantes en cuestión, continúa sus actividades, pero ya bajo control de las operaciones que se realizan en torno al negocio.

Te puede interesar: Oficializan reajuste del salario mínimo: suba será de G. 107. 935