Abuso de niños: Aumentar pena para violadores no es la solución, alertan

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Carlos Zárate, afirmó estar de acuerdo con la medida de aumentar las penas carcelarias para casos de abusos sexuales en menores. Sin embargo, alertó que esto no actuará como elemento de prevención de estos delitos.

La población civil se autoconvocó a través de las redes sociales para exigir que se aumenten los años de condena para violadores de niños, ya que la pena mínima es de apenas 3 años. La manifestación está prevista para el miércoles 13 de mayo a las 17:00 horas en la Costanera de Asunción.

Carlos Zárate explicó que, aunque las penas en casos de delitos de abusos a menores puede llegar a 15 años de cárcel, esto depende de agravantes, como si hubo o no coito, entre otras cuestiones. Sin embargo, señaló que la pena mínima para esos casos es de 3 años, mientras que para casos de abigeato, es de 5 años.

“Eso hay que armonizar de mejor manera, para ser más congruente. No puede tener el abigeato y otro tipo de hechos punibles parecidos, una expectativa de pena superiores de las que tiene el abuso sexual en niños”, dijo en una charla con la redacción. “Acompaño esa postura”, recalcó.

Pero también el ministro aclaró que aumentar las penas no logra desalentar estos hechos. “Está comprobado que las expectativas de penas sirven como elemento de prevención más para delitos de corrupción, por ejemplo, y no en este tipo de delitos”, sostuvo.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

“A la par de modificar la legislación, yo creo que hay que trabajar más fuertemente en la prevención de la realización de esos hechos punibles”, opinó el ministro.

Zárate indicó que actualmente no existen propuestas concretas de modificación de penas para abusos en niños en el Código Penal. Pero también señaló que sí hay proyectos de ley en el Parlamento que atacan “las causas” y no “las consecuencias” de esos abusos.

Recordó el proyecto de ley “del buen trato”, el cual generó polémica.

“Lo que pretende ese proyecto de ley es que se pueda trabajar con las familias y comunidades para darles pautas de crianza positivas, para que puedan identificar posibles situaciones de maltrato, abuso sexual… un montón de situaciones para que puedan saber dónde acudir y cómo actuar”, expresó.

¿HAY MÁS DENUNCIAS O MÁS ABUSOS?

El ministro de la Niñez piensa que existen más denuncias luego del caso de la niña embarazada que conmocionó a la ciudadanía.

“Ese es el debate actualmente, si existe más denuncias o más casos de abusos sexuales. Yo creo que a raíz del lamentable hecho de semanas pasadas (de la niña embarazada) la gente se va animando y realiza la denuncia”, señaló.

Tragedia familiar: casa quedó reducida a cenizas, se salvó imagen de la Rosa Mística

Seis personas que integran una familia quedaron en la calle anoche, luego de un incendio que consumió por completo la casa que habitaban en Luque. Lo único que se salvó fue una imagen de la virgen de la Rosa Mística.

El hecho ocurrió en el asentamiento María Guadalupe de Nueva Asunción, en la ciudad de Luque, donde un voraz incendio redujo a cenizas una humilde vivienda, cuando no se encontraba nadie adentro.

Los niños y sus padres estaban a pocos metros de allí, donde se disputaba un partido en una canchita de barrio, cuando, según la madre, escucharon una explosión y fueron corriendo para ver lo que sucedía.

Es noticia: A horas de las elecciones, matan a otro candidato en México

Vecinos intentaron apagar el incendio, pero todo fue en vano. Tampoco había suficiente presión de agua para al menos contrarrestar el avance mientras llegaban los bomberos.

Desafortunadamente, la familia quedó con lo que tenía puesto y ahora deben empezar desde cero. Quienes deseen cooperar, pueden comunicarse al 0976 95 12 84 con la señora Eulalia Sánchez.

La desconsolada mujer contó que sus hijos deben comenzar los exámenes este lunes y que todos sus útiles escolares se perdieron con el fuego. Entre lágrimas, comentó que lo único que encontró a salvo entre los restos fue una imagen de la virgen de la Rosa Mística.

Esta es la imagen rescatada después del incendio.Esta es la imagen rescatada después del incendio.

La vecindad organizará un torneo relámpago este fin de semana, con la meta de recaudar fondos para ayudar a la familia. No obstante, todas las ayudas son bienvenidas.

Lea también: Agradable fin de semana para disfrutar del aire libre

Agradable fin de semana para disfrutar del aire libre

Entre el sábado y el domingo, el pronóstico muestra el predominio de un ambiente fresco a cálido y sin probabilidades de lluvias.

Hoy sábado se anuncia una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. La máxima será de 27°C.

Para mañana domingo, se espera un día fresco a cálido, vientos del norte, luego variables y extremas de 17°C a 30°C.

Lea también: Marcó en el último triunfo de Paraguay y ahora fue “borrado” por decisión técnica

En cambio, el lunes, el ambiente irá de cálido a fresco y cielo mayormente nublado, aunque, desde la tarde, los vientos comenzarán a rotar hacia el sur.

El martes y el miércoles, la tendencia será nuevamente fresca a cálida, aunque con máximas de 26°C y 28°C, respectivamente.

Peña visita el cuartel del Comando Sur de EE.UU. e insiste en mayor cooperación

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes una reunión con la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, en la sede del Comando Sur en Miami. Discutieron temas cruciales para ambos países, centrados principalmente en la seguridad, el combate al terrorismo y el crimen organizado.

Se trata de la cuarta reunión entre el presidente Peña y la general Richardson, tres de ellas llevadas a cabo en territorio norteamericano y una en Paraguay. Este hecho refleja el incremento en el flujo de relacionamiento entre ambos países y destaca el interés de Estados Unidos como un aliado estratégico tanto geográfico como político a nivel global.

El reporte indica que el recorrido por las instalaciones del Comando Sur permitió al presidente Peña conocer de primera mano las capacidades y operatividad de esta importante base militar estadounidense. La conversación se enfocó en la agenda bilateral, revisando las actuales y futuras colaboraciones en materia de seguridad. Asimismo, analizaron los riesgos que enfrenta la región, destacando la preocupación por la creciente influencia de China en América del Sur y toda Latinoamérica.

Puede interesar: Peña promulga ley de organización del Estado: “Transformaremos la gestión”

El presidente Peña subrayó la importancia de fortalecer los vínculos diplomáticos y políticos entre Paraguay y Estados Unidos, recordando que ambos países fueron aliados por décadas. No obstante, el mandatario expresó su inquietud sobre el nivel actual de cooperación, señalando que, a pesar de la amistad y la alianza histórica, Paraguay no recibe el mismo nivel de colaboración que otros países de la región.

En este sentido, solicitó a la comandante Richardson que abogue por una mayor cooperación y que se tomen medidas concretas para estrechar aún más los lazos diplomáticos y de seguridad durante su mandato.

Por su parte, la comandante del Comando Sur aseguró al presidente Peña que, aunque muchas veces los resultados parecen no llegar de manera rápida o son invisibles, se están dando pasos muy importantes. Richardson destacó los recursos que está recibiendo el Comando Sur para destinarlos a trabajos específicos y estratégicos con Paraguay.

Lea también: Peña con inversionistas en EE.UU.: habla sobre las oportunidades que ofrece Paraguay

Por otra parte, alentó al presidente Peña a continuar con la diplomacia legislativa tanto con representantes del Senado como de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Indicó que de esta forma, se podrían incrementar los recursos y lograr que el mensaje sobre la importancia de estrechar las relaciones bilaterales y de cooperación llegue a la Casa Blanca.