“Superdetective” nominado para el Oscar se casó en el día de San Valentín

El actor Benedict Cumberbatch, nominado para el Oscar, se casó con la directora teatral Sophie Hunter durante una ceremonia el día de San Valentín en la isla de Wight.

LONDRES (AP) — La vocera de Cumberbatch, Karon Maskill, confirmó el domingo que la pareja se casó en una ceremonia a la que asistieron amigos íntimos y familiares.

Cumberbatch, de 38 años, alcanzó la fama con su encarnación contemporánea del detective Sherlock Holmes en “Sherlock”. Ha sido postulado para el Oscar al mejor actor protagónico por su papel del genio matemático Alan Turing en “The Imitation Game” (El código enigma).

Turing, quien descifró los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue perseguido luego por ser homosexual y se suicidó.

Hunter, de 36 años, y Cumberbatch actuaron juntos en la cinta de suspenso “Burlesque Fairytales” de 2009.

“Los Últimos” sigue recorrido en festivales de cine en México, Turín y Malta

La película documental paraguaya “Los últimos”, arranca su participación en una serie de festivales internacionales. La obra de Sebastián Peña Escobar pasará por Italia, México y Malta, este mes de junio.

La primera parada de este mes del largometraje que tiene como premisa el Chaco Paraguayo será en CinemAmbiente, a desarrollarse del 4 al 9 de junio en Turín, Italia. Este el primer y más importante evento internacional de cine y medio ambiente que tiene lugar en dicho país, el cual forma parte del Museo Nacional de Cine Italiano, donde se proyectan películas de todo el mundo.

El programa incluye competiciones internacionales, proyecciones especiales, eventos y paneles de discusión con distinguidos invitados que han contribuido a la causa medioambiental ya sea con sus actividades o su trabajo artístico.


Del 7 al 15 de junio, “Los Últimos” será parte del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), en Guadalajara, México, y posteriormente, del 22 al 30 de junio, integrará la selección oficial en la sección Mare Nostrum del Festival de Cine Mediterráneo de Malta.

El audiovisual se estrenó en noviembre del 2023 en el Festival Internacional de Documentales de Amsterdam - IDFA, desde entonces ha emprendido un recorrido por prestigiosos festivales como el 26° Festival de Cine de Punta del Este, en febrero del 2024, en el cual resultó ganador del premio a Mejor Documental.

También compitió en el Festival de Cine de Málaga en marzo del 2024 y en abril en el Latin Wave, en Houston y en el 59° Festival Internacional de Cine Documental Científico Academia Film Olomouc, de República Checa. En mayo, participó del Festival Internacional de Cine Documental de Múnich.

El filme trata sobre tres amigos, sus viajes por el Chaco, sus ácidas conversaciones y sobre la ironía ante las a veces desesperantes perspectivas de la vida en este mundo tan complejo. Durante casi 18 años, el director realizó constantes viajes al Chaco con los ecologistas Jota Escobar y Ulf Drechsel. Estos viajes de observación y registro se convirtieron en una saga de aventuras y en una larga conversación sobre el futuro de los bosques y de las sociedades humanas.

La obra fue producida por La Babosa Cine de Paraguay, por Mutante Cine de Uruguay, y por La Fábrica Nocturna de Francia. El estreno en Paraguay se estima para agosto próximo.

Leé también: Corto sobre Emilio Barreto se estrenará en Festival de Cine de Cracovia


Lali Espósito pide “calma” tras el enfrentamiento con Aye

La cantante argentina Lali Espósito (32) comunicó su parecer tras el enfrentamiento que protagonizó con Aye Alfonso, en la segunda ronda de semifinal del programa español Factor X. La diva del vecino país tildó de “irrespetuosa” a la compatriota e incluso le indicó “que no se haga la boluda”, en el show que se transmitió este lunes último.

Las juradas del programa, Lali Espósito y Vanesa Martín, no recibieron con buenos ojos la presentación que realizó Alfonso, para la segunda ronda de semifinal del reality de talentos. En esta oportunidad la paraguaya cantó “Se Fue” de Laura Pausini, en una versión diferente. Tras su presentación, Martín pidió a la compatriota que no se aleje de su esencia folclórica.

En consecuencia, Aye opinó que las críticas de la española eran destructivas, esta afirmación tuvo como resultado el visible enojo de Espósito quien dijo que Alfonso no sabe recibir comentarios que no sean positivos. Todo esto, tuvo como fruto una nueva ola de odio contra la argentina, quien semanas atrás fue cancelada por dar un “no” en la audición de Aye, en este reality.

“Relajen amores”

Tras el odio que recibió las últimas horas, Espósito pidió a los internautas que se relajen. “Relajen amores. Esto es un programa de TV y cada uno se expresa como siente y quiere. Yo siempre digo lo que pienso con respeto, al igual que mis compañeros. Se puede ver en todos los que han pasado por ahí, cada uno sabe y en la TV se ve todo”, escribió Lali en su perfil de X.

La argentina agregó que celebrará gane, quien gane el show que culmina el lunes 10 de junio y que tiene como finalista a Aye. “Celebramos la oportunidad de disfrutar del talento de todos y de compartir esto con mis compañeros hermosos de jurado. Y festejaremos con quien se lleve el premio mayor en esta oportunidad. Nosotros acá estamos para aportar a quien lo quiera recibir y pasarla bien, nada más”, tecleó la cantante argentina.

Te puede interesar: ¿Vanesa Martín sugiere falta de autenticidad en Aye Alfonso?

“Sobrevive la música” en CinemAf de la Alianza Francesa de Asunción

El documental paraguayo “Sobrevive la música”, se proyectará en la Sala Molière Alianza Francesa de Asunción (Mcal. Estigarribia 1039 e/ Brasil y EE. UU.), este martes 4 de junio, a las 19:30. Las entradas generales tienen un costo de 20.000 Gs.

Dirigido por Luis Bogado, la película aborda la escena del rock en Paraguay, reuniendo momentos y anécdotas significativas de la música local.

A través de esta historia, algunos y algunas de sus protagonistas y referentes reflexionan sobre el trayecto recorrido y reavivan la pregunta: “¿Cuánto conocemos de nuestra música?”.

La película fue estrenada en cines de Paraguay en noviembre de 2023 y tuvo su premiere internacional en abril del 2024 en el marco del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).

La proyección en la Alianza Francesa es parte del ciclo de cine, CinemAf, que exhibe películas nacionales y europeas.

Las entradas tienen los siguientes costos: G. 20.000 (Generales); G. 10.000 (Estudiantes y socios, alumnos y profesores de la AF).

Reservando una entrada al (0981)532813, CinemAf regala una copa de vino posterior a la función, para compartir con la audiencia y los realizadores.

Leé acá: Reciclarte celebra 10 años con dos días de concierto en el anfiteatro José Asunción Flores