Detenido en India policía acusado de violar a adolescente que denunciaba violación colectiva

Un comisario de policía fue detenido en India, acusado de la violación de una adolescente de 13 años que acudió a su comisaría para denunciar haber sido víctima de una violación colectiva, indicaron responsables policiales.


Fuente: AFP

Las autoridades policiales del Estado de Uttar Pradesh (UP, Norte) declararon  a la prensa local que un comisario había sido detenido y que 29 funcionarios, presentes en la comisaría en el momento de la presunta violación, habían sido suspendidos de sus funciones.

Otras cuatro personas, entre ellas la tía de la alegada víctima, también fueron arrestadas, según la misma fuente.

La adolescente pertenece a la comunidad dalit, que sigue siendo marginalizada y es objeto de violencia por parte de las castas superiores, generalmente en medio de la indiferencia policial.

Según el padre de la niña, citado por la prensa, fue violada durante varios días por cuatro hombres el mes pasado.

Cuando decidió denunciar el caso, el jefe de la comisaría de policía a la que acudió la violó a su vez, relató a la prensa la ONG Childline, dedicada a la protección de la infancia, y que aconseja a la víctima.

Este nuevo incidente suscitó cólera e indignación en las redes sociales.

“Si las comisarías de policía no son seguras para las mujeres, entonces ¿adonde irán para hacer denuncias?”, interrogó en Twitter Priyanka Gandhi Vadra, eminente miembro del Congreso, el partido de oposición.

“¿Ha pensado el gobierno de Uttar Pradesh en aumentar la presencia de mujeres en las comisarías, para hacerlas más seguras para las mujeres?” se preguntó.

La situación de India en materia de violencia sexual es objeto de preocupación internacional, tras la violación colectiva de una estudiante, igualmente torturada, en un autobús de Delhi en 2012, y que murió debido a sus heridas.

Una ola de manifestaciones recorrió el país, mientras el caso conmocionó en todo el mundo.

Desde entonces, las leyes y las penas relativas a la violación en India han sido revisadas y endurecidas, pero el país sigue registrando más de  28.000 violaciones declaradas en 2020, según datos oficiales que solo muestran la parte visible del iceberg.

Ciudadanos linchan y queman a cuatro robacoches en México

Cuatro hombres fueron linchados y después quemados por una multitud este martes en una zona rural del estado mexicano de Puebla (centro) acusados del robo de un vehículo, reportó el gobierno regional.

Fuente: AFP

El linchamiento ocurrió en la comunidad de San Jerónimo Coyula, del municipio de Atlixco, situado a unos 178 kilómetros de la capital mexicana.

De acuerdo con la secretaría de Seguridad de Puebla, los pobladores acusaron a las cinco personas de apoderarse ilegalmente de un automóvil en una población cercana.

Unas 450 personas bloquearon los accesos de la población, lo que impidió el ingreso de las fuerzas del orden, además de servicios médicos y de emergencias, informó la secretaría de Seguridad en un comunicado.

“Es un hecho lamentable y condenable, tenemos la confirmación de cuatro personas que perdieron la vida”, dijo a la prensa Javier Aquino, secretario de Gobernación de esa localidad.

Una mujer que estaba con las víctimas fue entregada por la turba a las autoridades tras horas de negociación, y trasladada a un hospital donde se valora su estado físico, añadió el funcionario.

En México, son habituales los linchamientos de supuestos delincuentes. Expertos lo atribuyen a la percepción de impunidad.

A finales de marzo, el asesinato de una niña de ocho años desató la ira en la ciudad de Taxco, sur de México, cuyos pobladores lincharon a la presunta responsable.

Hijo de Joe Biden es declarado culpable de posesión ilegal de arma

Los doce jurados del proceso a Hunter Biden por posesión ilegal de un arma de fuego en 2018 lo hallaron culpable este martes de los tres delitos imputados, en un fallo histórico del primer juicio al hijo de un presidente de Estados Unidos en ejercicio.

Fuente: AFP

Hunter, hijo de 54 años del presidente Joe Biden, fue declarado culpable en un tribunal de su ciudad natal Wilmington (Delaware) de los tres cargos que se le imputaron: dos por mentir en la documentación para adquirir el arma, un revólver calibre 38, y uno más por su posesión ilegal después de la compra.

Hunter Biden abandonó la sede del tribunal con una sonrisa, tomado de la mano por la primera dama Jill Biden, su madrastra, y por su esposa Melissa Cohen Biden.

Joe Biden, de 81 años, aseguró que “respeta el proceso judicial” y le expresó a su hijo su “amor y apoyo”. “Soy el presidente, pero también soy padre”, dijo en un comunicado emitido por la Casa Blanca.

El mandatario viajará este mismo martes a Wilmington.

El veredicto llega en momentos en que Biden busca la reelección y menos de dos semanas después de la sentencia de culpabilidad por cargos de fraude empresarial contra Donald Trump, el probable candidato presidencial republicano en noviembre.

La decisión del tribunal se dio a conocer el mismo día en que el presidente tiene previsto pronunciar un discurso sobre la limitación a la proliferación de las armas, un mal endémico en Estados Unidos.

- “ORGULLOSO” -

“Jill y yo amamos a nuestro hijo y estamos muy orgullosos del hombre que es”, dijo Biden. “Muchas familias en las cuales alguno de sus miembros lucha contra las adicciones pueden entender el orgullo que se siente al ver a alguien a quien se ama salir de ellas y ser fuerte y resiliente en la recuperación”, añadió el mandatario.

“Acepto el resultado de este caso y seguiré respetando el proceso judicial”, aseguró.

Hunter Biden se enfrenta a una pena de hasta 25 años de prisión, aunque se espera una sentencia más leve, incluso sin cárcel, por no tener antecedentes penales.

El fiscal especial David Weiss sostuvo que el hijo de Biden fue declarado culpable “por sus decisiones ilegales cuando era un adicto, por su decisión de mentir en una declaración oficial para comprar un arma y después por su decisión de conservarla en su poder” y no debido a sus adicciones a las drogas y el alcohol.

Durante el juicio, el abogado defensor Abbe Lowell había asegurado a los jurados que Hunter Biden “ya no consumía drogas” cuando adquirió el arma, que además “no estuvo nunca cargada, ni fue sacada ni utilizada durante los once días en que la tuvo en su poder”.

El proceso, junto con otro caso en el que Hunter se enfrenta a cargos de evasión fiscal en California, complica los esfuerzos de los demócratas por mantener el foco en Trump, el primer expresidente en ser declarado culpable de delitos penales.

El republicano James Comer, presidente de una comisión de investigación de la Cámara de Representantes, se felicitó por el veredicto que consideró como “un paso responsable que debe ir más allá, hasta investigar a todos los implicados en el entorno de la influencia corruptora de Biden”.

Hunter Biden ha estado durante mucho tiempo en la mira de los republicanos, que impulsaron una exhaustiva investigación dentro del Congreso señalándolo de corrupción y tráfico de influencias, aunque nunca se presentaron cargos en su contra por eso.

Sus negocios en China y Ucrania también sirvieron de base para que los republicanos intentaran abrir procesos de juicio político para destituir a su padre, pero esos esfuerzos no prosperaron.

- ADICCIÓN A LAS DROGAS -

El pasado de adicciones de Hunter Biden fue tema central del juicio, que incluyó el testimonio de exparejas del hijo del presidente.

La semana pasada, el fiscal reprodujo fragmentos de las memorias de Hunter Biden “Beautiful Things”, grabados por él mismo, en los que recuerda momentos de su adicción en los que buscaba desesperadamente crack.

“Cocinaba (el crack) y fumaba. Cocinaba y fumaba”, afirma el fragmento reproducido en la corte, extraído del audiolibro.

Además de ser una distracción política, los problemas legales de Hunter Biden han reabierto viejas heridas familiares.

Su hermano Beau murió de cáncer en 2015 y su hermana Naomi falleció cuando era niña, en 1972, en un accidente automovilístico en el que también murió su madre, Neilia, la primera esposa del presidente y madre de los tres.

Una bacteria carnívora letal bate el récord de infecciones en este país

Si se contagian las personas de edad avanzada, pueden pasar 48 horas desde la infección hasta la muerte.

La rápida propagación en Japón del síndrome de ‘shock’ tóxico estreptocócico, causado por una bacteria carnívora potencialmente letal, en el primer semestre de este año ya ha sumado un total de 977 casos, lo que supera los 941 del año pasado, informó Kyodo citando al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas del país (NIID, por sus siglas en inglés). Este año, el mayor número de casos —145— se contabilizó en la prefectura de Tokio.

El índice de esta enfermedad registrada en 2023 se consideraba como el mayor número anual de casos contabilizados desde que se impusieron los informes obligatorios en 1999, detalló el instituto. No obstante, a principios de este mayo, en Japón se registraron 801 casos de esta patología que sumaron otros 176 en un mes.

Muerte en 48 horas

Las heridas en los pies son particularmente susceptibles a la infección bacteriana estreptocócica que puede entrar al organismo a través de las lesiones pequeñas como ampollas y piel dañada por una infección fúngica, como la del pie de atleta, dijo a la agencia el profesor especializado en enfermedades infecciosas en la Universidad Médica de Mujeres de Tokio, Ken Kikuchi.

Esta infección a menudo causa síntomas parecidos a los del resfriado, pero, en casos raros, los síntomas pueden volverse graves. La fiebre alta acompañada de delirio o rápida hinchazón de las heridas son signos peligrosos, agregó, al indicar que en estos casos hay que recibir atención médica inmediata.

El profesor también advirtió que, en caso de contagio de los pacientes de edad avanzada, pueden pasar 48 horas desde la infección hasta la muerte. Y es que cuando la enfermedad llega a ser fulminante, puede producirse la insuficiencia orgánica múltiple y la necrosis de los tejidos que rodean los músculos, de ahí que su agente causal, ‘Streptococcus pyogenes’, se considere una bacteria carnívora.

Hasta el momento, los expertos no conocen la causa de la rápida propagación de esta rara y peligrosa infección, con una tasa de mortalidad de 30 %.