Juez ordena prisión preventiva para Joaquín Roa

El magistrado José Delmás decretó prisión preventiva para el exministro de Emergencia, Joaquín Roa, a pedido de los fiscales que lo investigan por cohecho pasivo agravado, lavado de dinero y otros delitos.

Un inmueble por valor de G. 3.500 millones, certificado de vida y residencia para demostrar arraigo ofreció la defensa de Joaquín Roa para beneficiarlo con medidas alternativas.

Sin embargo, a solicitud de la Fiscalía, el juez José Delmás resolvió decretar la prisión preventiva del exministro de Emergencia, imputado por cohecho pasivo agravado, soborno agravado y lavado de dinero.

Nota relacionada: Piden captura del exministro de Emergencia, Joaquín Roa

El ministro de Justicia, Daniel Benítez, será el que deba disponer el lugar de reclusión del procesado, de acuerdo con el espacio de disponga.

Joaquín Roa contaba con orden de captura desde el 26 de abril pasado. Desde entonces, nadie lo buscó, por lo que, el ex secretario de Estado se tomó su tiempo y acudió hoy con su abogado ante el Juzgado, considerando que, su audiencia de imposición de medidas ya estaba fijada para este lunes 8 de mayo.

Los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Osmar Legal y Silvio Corbeta son los encargados de la investigación.

Según el acta de imputación, Joaquín Roa habría recibido beneficios indebidos de Alberto Koube Ayala, quien mantenía una relación de amistad con Roa, a cambio de las licitaciones adjudicadas a empresas  de Koube.

En agosto del 2018, Joaquín Roa habría recibido de parte de Alberto Koube, representante del Grupo Tapyracuai  SA, una embarcación por valor de 450.000 dólares a cambio de adjudicar licitaciones convocadas por la SEN.

El yate con dos motores y dos cajas de engranaje a nombre de Joaquín Roa, pasó a manos de la Senabico (Secretaría Nacional de Bienes Comisados e Incautados) de manera temporal, hasta tanto exista sentencia.

Lea también: Se entrega el exministro de Emergencia, Joaquín Roa

Presión mediática hizo ‘caer’ a Fiscalía paraguaya en caso Pecci, sostiene exministro

El exministro del Interior, Francisco de Vargas, manifestó que de ninguna manera la Fiscalía de Paraguay debía abrir en el país una investigación del asesinato de Marcelo Pecci en Colombia. Por otra parte, recordó los entretelones del caso Jarvis Chimenes Pavão y su posible vínculo con el homicidio del exagente del Ministerio Público.

En entrevista con Universo 970 AM de Nación Media, el exministro del Interior, Francisco de Vargas, señaló que durante su gestión se dio el traslado de Jarvis Chimenes Pavão desde la Penitenciaría de Tacumbú a la Agrupación Especializada.

En ese sentido, recordó que ya durante su función de fiscal le tocó participar del allanamiento de captura de Pavão en el 2009 y su posterior imputación.

“Jarvis supuso una amenaza de seguridad para el país, ya mucho antes de su captura. Yo celebré en aquel momento la decisión del presidente Cartes de hacer su traslado a la Agrupación, porque lastimosamente en Tacumbú gozaba de muchos privilegios que le permitían seguir con su negocio”, indicó.

Nota relacionada: Aliados para matar a Pecci: venganza de Pavão y otros narcos por golpes en era Cartes, indican

Asimismo, señaló que la hipótesis que vinculan a Pavão con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, es que el agente del Ministerio Público fue el que logró su condena en Paraguay por el caso de lavado de dinero y una mega intervención de incautación de drogas. “Marcelo fue uno de los mejores fiscales que tuvo la República del Paraguay. Estoy convencido que fue eliminado por su trabajo”, expresó De Vargas.

Sobre la intención de embarrar al expresidente Horacio Cartes en el caso Marcelo Pecci, el exministro indicó que tal presión mediática hizo que el Ministerio Público incurriera en errores durante este proceso, como la decisión de abrir una investigación en el país.

“Me preocupa que hoy en día muchos crean que esa investigación debe llevarse a cabo aquí en Paraguay. Por el principio de territorialidad, la justicia colombiana es la única que puede realizar investigaciones con respecto al homicidio de Marcelo Pecci. El homicidio ocurrió en Colombia y son ellos los encargados de determinar y juzgar quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de este horrendo crimen”, apuntó.

Lea también: Tribunal condena a adicto por maltratar a sus padres

Subrayó que en todo caso, lo máximo que podía hacer la Fiscalía paraguaya era colaborar con Colombia para dilucidar el crimen del fiscal.

De urgencia, realizan trasplante de córnea por mal uso del lente de contacto

Una paciente ingresó de urgencia al quirófano del Hospital de Clínicas a raíz de una infección generalizada como consecuencia del uso del lente de contactos. Los médicos no tuvieron otra opción que trasplantarle la córnea. Instan a la correcta utilización de estos lentes.

El Dr. Juan Carlos Gines, médico que lideró la intervención, sostuvo que los trasplantes en estos casos, las chaches de éxito son menores que en trasplantes habituales, por lo que insta a tener cuidado con el uso del lente de contacto.

Te puede interesar: Video: la ministra argentina Bulrrich, la marihuana paraguaya de US$ 100.000 y el perro Dreico

La paciente acudió al centro asistencial con una infección grave que se originó por la falta de cuidado al momento de colocarse y retirarse estos aparatos.

El Dr. Gines señaló como principal recomendación que, si el lente genera molestias, se debe acudir de inmediato a un especialista y no automedicarse, esto podría agravar la situación.

No dormir con los lentes puestos, es otra indicación clave que se debe tener en cuenta para que los ojos no sean dañados.

El lagrimeo, la visión borrosa, enrojecimiento, sensibilidad o dolor, son señales claras de una posible infección y debe ser atendido con tiempo.

Asaltan a pasero y se apoderan de su vehículo y productos valuados en USD 150.000

Un pasero fue víctima de un asalto este fin de semana en la ciudad de Presidente Franco. Los delincuentes se apoderaron de varios productos electrónicos valuados en USD 150.000.

Poco antes del mediodía del sábado se reportó un asalto a mano armada sobre la avenida Bernardino Caballero de la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná.

Resultó víctima Francisco Javier Caballero Báez (33), quien se desplazaba en su automóvil de la marca Toyota modelo Runx de color blanco cuando fue interceptado por una gavilla de delincuentes.

Te puede interesar: Quiso entrar “de pirata” a un asado, lo rechazaron y acabó baleando un vehículo

Cuatro sujetos armados que circulaban en un Toyota Premio plateado salieron al paso de la víctima, quien trabaja como pasero y en ese momento se dirigía al barrio Tres Fronteras para entregar algunas mercaderías.

Tras encañonarlo y obligarlo a descender de su rodado, uno de los asaltantes tomó el volante y huyó hacia la zona céntrica de la ciudad, siendo posteriormente divisado por agentes policiales.

A partir de ese momento, inició una persecución que se extendió por varios kilómetros hasta llegar al barrio Remansito de Ciudad del Este, donde finalmente fue abandonado el vehículo perteneciente a Caballero.

Leé también: Adolescente muere arrollada en Presidente Franco

Durante su huida, el ladrón que se había llevado el automóvil tuvo un enfrentamiento a tiros con la Policía, logrando escapar hacia una zona boscosa, a orillas del río Paraná.

Los malvivientes lograron apoderarse de teléfonos celulares y cigarrillos electrónicos valuados en unos USD 150.000, los cuales eran propiedad de un cliente del pasero.