Refugiado sirio que apuñaló a niños en Francia es imputado por intento de asesinato

El refugiado sirio que apuñaló a seis personas, incluyendo a cuatro niños, en un parque en Annecy, en el este de Francia, fue imputado por intento de asesinato, anunció este sábado la fiscal, añadiendo que las víctimas están fuera de peligro. 


Fuente: AFP

Las motivaciones del hombre, que fue puesto en prisión preventiva tras el ataque del jueves que conmocionó a todo el país, siguen siendo una incógnita.

La fiscal de Annecy, Line Bonnet-Mathis, precisó en una conferencia de prensa que Abdalmasih H. “no quiso hablar”, ni durante las primeras 48 horas de su detención, ni ante los dos jueces de la instrucción.

El acusado fue sometido el viernes a un examen psiquiátrico que determinó que su estado es “compatible” con la detención.

Pero la fiscal indicó que es prematuro pronunciarse sobre su diagnóstico o descartar una patología psiquíatrica.

Las vidas de las víctimas de este ataque ocurrido en una tranquila localidad al borde de un lago ya no corren peligro, informó Bonnet-Mathis.

En el incidente resultaron heridos cuatro niños, de entre 22 y 36 meses de edad, y dos adultos.

Tras su arresto, el atacante de 31 años no dio ninguna explicación y “obstruyó su detención”, tirándose al suelo.

“La locura es una excusa demasiado fácil, es importante que se sepa que se le realiza una audiencia y que no se le trata simplemente como una persona delirante”, dijo el viernes el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

“Sin duda tiene una motivación que los investigadores intentarán comprender”, declaró a la cadena BFMTV.

“Las investigaciones continúan”, en particular para “determinar su personalidad, sus antecedentes y lo que hizo desde que llegó a Francia”, indicó una fuente cercana a la investigación.

Desde que se conoció la noticia del ataque, líderes de la oposición de extrema derecha criticaron la “inmigración masiva”, algunos mencionaron el “islamismo radical” y el “terrorismo”.

Después se informó que el agresor es cristiano y que la fiscalía descartó un acto con “motivación terrorista”.

 “No podemos acostumbrarnos” –

 

El viernes, el presidente francés, Emmanuel Macron, acompañado de su esposa Bbrigitte, acudió a Annecy, desde donde anunció “noticias positivas” sobre el estado de los heridos.

Macron y su esposa se reunieron en la mañana con el personal de salud y las familias de tres de los niños heridos que están hospitalizados en un centro en Grenoble, a unos 100 kilómetros de Annecy.

La otra menor herida, una niña neerlandesa que fue hospitalizada en Ginebra, en Suiza, está “fuera de peligro”, informó el ministro de Relaciones Exteriores de los Países Bajos.

Después, Macron visitó Annecy para rendir homenaje a todos los que prestaron su “ayuda y su apoyo” durante la tragedia que conmocionó a la ciudad.

“Atacar a los niños es el acto más bárbaro imaginable”, dijo Macron. “Hay cosas que no se pueden digerir. La violencia detrás de estos actos no se puede comprender. No podemos acostumbrarnos”.

El ataque, que se produjo en un parque y a plena luz del día, conmocionó a todo el país, y en particular a la ciudad de Annecy.

Cientos de personas acudieron a depositar flores blancas, peluches, velas o mensajes de apoyo en un pequeño memorial improvisado en el lugar del ataque, donde niños volvieron a jugar horas después del drama.

En Annecy la jornada concluyó con una misa para las víctimas en la catedral de Saint-Pierre-aux-Liens.

Entre los participantes estuvo Henri, un joven que intentó neutralizar al atacante.

“No me gusta nada el término héroe. Creo que actúe como cualquier francés hubiera podido hacerlo y debería hacerlo”, declaró antes de la misa.

Periodista publica libro sobre “infidelidades de la reina Leticia”, y estalla escándalo real

Un conocido periodista español lanzó un libro sobre “intimidades del matrimonio real”, en el que mencionauna supuesta infidelidad conyugal de la reina Letizia.

El periodista español Jaime Peñafiel es el que, con un libro, jaquea la estabilidad de la casa real de España. En “Los silencios de Letizia”, el escritor relata historias que generan “temblor” en los cimientos del matrimonio de 20 años entre Felipe VI y Letizia Ortiz.

Felipe VI y la reina consorte se unieron en matrimonio en 2004. Desde ese año hasta hoy, refiere el autor, Letizia le habría sido infiel al Rey y él habría estado “consciente” de ello.

Subraya luego que Felipe VI sabía todo lo que hacía su esposa, a través de sus guardias que se lo contaban. En 2011, Letizia emprendió viaje a la ciudad de Nueva York con su equipo de seguridad. Allí, dice el periodista y escritor, ella se mostró muy cerca de su supuesto amante y expareja, Jaime del Burgo.

Peñafiel relata que los guardaespaldas de Letizia habrían enviado un informe al Ministerio del Interior y todo habría llegado a oídos del Rey.

Añade que la noticia de la supuesta infidelidad de la Reina golpeó fuerte a Felipe, que se habría quedado “aplastado y destrozado”, tras enterarse del affaire de su esposa con Del Burgo. “Está sumido en el infierno y quiere salir”, remarca.

Te puede interesar: Bachi destaca n8evo proyecto que busca mantener un solo horario durante el año

Japón investigará cómo enfrentar ovnis

Un grupo de investigación de la nación asiática buscará la cooperación con Washington.

Japón estableció una comisión de legisladores con el fin de crear una organización gubernamental especial para investigar y recabar información sobre fenómenos anómalos no identificados (FANI), conocidos popularmente como ovnis, informó Kyodo News.

La grupo, que se reunió este martes, afirma que es necesaria una respuesta de seguridad a los FANI porque si resultan ser armas secretas de última generación de otros países, podrían convertirse en una “gran amenaza” para la nación.

Se prevé que los miembros celebren su primera asamblea general el próximo 6 de junio. De acuerdo con The Japan Times, la comisión buscará la cooperación con Washington mediante la formación de una organización homóloga a su Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO, por sus siglas en inglés), establecida en 2022.

Una persona muere tras ser succionada por el motor de avión en el aeropuerto

En estos momentos se desconoce si se trataba de un pasajero o una persona de la tripulación. El vuelo estaba siendo operado por la aerolínea neerlandesa KLM.

El Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam ha sido testigo de un trágico accidente en el que una persona ha fallecido tras ser succionada por el motor de un avión. La aerolínea encargada de operar el vuelo era la neerlandesa KLM y, por el momento, se desconoce qué acontecimientos desencadenaron este hecho.

El accidente ocurría este miércoles, fue presenciado por los integrantes del vuelo y algunas personas que ocupaban las puertas de embarque cercanas al avión. “Nuestros pensamientos están con los familiares y estamos preocupados por los pasajeros y colegas que han presenciado esto”, comentaba en una nota el Aeropuerto de Schiphol.

Han sido las autoridades las encargadas de confirmar la causa de la muerte: “una persona ha caído en el motor en marcha de un avión y ha fallecido”. Se desconoce si se trataba de un pasajero del vuelo, un trabajador del aeropuerto o alguien de la tripulación de la aeronave.

De hecho, cuando el vuelo fue cancelado, algunos pasajeros del mismo fueron atendidos por los servicios de ayuda a las víctimas del Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam. KLM no ha dado demasiadas explicaciones y, según podemos leer en El Mundo, la gendarmería neerlandesa ya está abriendo una investigación sobre lo sucedido.

KLM y el Aeropuerto de Schiphol también han confirmado que este incidente no está afectando a ninguno de los vuelos programados de los próximos días.

Los protocolos de seguridad fallaron

Se desconoce qué ocurrió con el avión de KLM, pero que los protocolos de seguridad fallaron es algo obvio dado el alcance del accidente. Las turbinas a reacción de los aviones comerciales son peligrosas, y así se reflejan en las medidas que los pasajeros, tripulantes y personal de aeropuerto debe cumplir.

Para el pasajero todo es transparente, incluso cuando embarca a pie de pista. Los motores están apagados y el capitán se asegura de mantenerlos en este estado hasta que se confirma el cierre de las puertas. Pero claro, el personal que opera el vuelo desde el exterior debe seguir realizando ciertas labores.

Actualmente, gran parte de las aerolíneas fijan un cordón de seguridad invisible que recomienda estar a más de 10 metros de toda la parte delantera. Por debajo de esta distancia, los motores del avión pueden generar una gran succión incluso cuando están arrancando.

De hecho, este incidente no es único. Históricamente, han sido varias las personas que han sido succionadas por el motor de un avión, ya sean pasajeros o personal del aeropuerto.

Uno de los casos más sonados es el del Aeropuerto de Salt Lake City, en Utah, donde un hombre consiguió librar los controles de seguridad y corrió hacia un avión en marcha con intención de pararlo.