PLRA llama a sesión extraordinaria: Tratarán Mesa Directiva de ambas cámaras

Como pocas veces se observa, el titular del PLRA, Efraín Alegre, llama a una sesión extraordinaria este lunes, a fin de hablar de la postura que asumirá el partido en relación a las presidencias de ambas cámaras.

Este lunes 26 de junio, a las 10:00 está convocada la sesión extraordinaria del Comité Político del Partido Liberal Radical Auténtico.

Se incluye en el llamado a los parlamentarios electos para el periodo 2023-2028. La modalidad será presencial y se realizará en la sede del PLRA.

“Elección de autoridades para la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y Diputados” es lo que figura en el único punto en el orden del día.

También es noticia: Abdo respondió sobre el reajuste del salario mínimo

El PLRA no tiene candidatos para presidir ninguna de las cámaras, sin embargo, sus votos servirán para definir a las autoridades del próximo periodo, por lo que, se presume, intentarán sentar postura durante la sesión.

No existe mandato imperativo en ningún partido, por lo que, finalmente, cada uno tomará la decisión de apoyar a quien prefiera. Además, queda por ver el nivel de asistencia a esta actividad.

Desde la bancada “Independiente” de la ANR en el Senado, anunciaron que, precisamente desde el lunes iniciarían las conversaciones con la Multibancada, en la que se incluye al PLRA, en busca de acompañamiento para la definición de la Mesa Directiva.

Además, HOY: Rafael Esquivel: “Paraguay pidió por mí, yo soy senador ahora”

 

 

NOTA EN DESARROLLO.

Tras aluvión de rechazos y memes, Abdo retira su plan de presidir Cerro: “Nunca me invitaron”

Luego del aluvión de críticas, pulgar abajo y memes que inundaron las redes, el expresidente Mario Abdo Benítez declinó de su afán de candidatarse a la presidencia de Cerro Porteño, una “posibilidad” lanzada en modo sondeo por varios integrantes de su primer anillo.

“No hay nada, no pensé nunca ser presidente de Cerro Porteño. Nunca me invitaron a ninguna reunión”, señaló Marito en una breve comunicación con el periodista Daniel Maciel, conductor del programa Tribuna Azulgrana, emitido por la 1330 AM.

De este modo, el que fuera jefe del Ejecutivo hasta agosto del año pasado, desactivó la tormenta de comentarios negativos que originó el globo sonda virtual que desplegaron sus acólitos.

“A él no le desagrada (candidatarse para presidente de Cerro) y hay muchos amigos que le están empujando”, había dicho al respecto el diputado Dani Centurión, uno de sus principales dirigentes.

En cuanto a su reincursión en política, el parlamentario aseguró la inminencia del retorno. “Los dirigentes están preparando la vuelta de Mario Abdo a la política en meses más. Podría pelear nuevamente la Presidencia de la ANR”, acotò en torno al asunto.

Fanáticos del club de Barrio Obrero, en gran mayoría, dispararon ante la idea de que Abdo reemplace en la conducción del club a Juan José Zapag, líder del clan familiar que históricamente condujo a Cerro Porteño en varios periodos.

Un lastre insuperable para Marito, para ejecutar su idea de usar de trampolín al popular club, según analistas, constituye la larga lista de hechos de corrupción que enlodaron su gestión y lo sumió en la categoría de los peores mandatarios que pasaron por el Palacio de López.

Te puede interesar: Con mochila de robos en pandemia e IPS, Abdo quiere presidir Cerro y volver a la política

Le acusan de cartista y EVP explota: “Me chupa un huevo lo que digan vos y Desirée Masi”

El conductor de radio y TV, Enrique Vargas Peña, tuvo un fuerte cruce con el diputado abdista, Mauricio Espínola, al que le aclaró que no es ningún “vendido”.

La entrevista realizada en ABC TV se tornó en base a la consulta de si Mario Abdo Benítez volvería o no a la arena política. Al respecto, uno de los puntos abordados por Enrique Vargas Peña fue la débil oposición y las fugas de Fuerza Republicana, movimiento al que pertenece el diputado abdista, Mauricio Espínola.

En medio del debate, Espínola le manifestó a Vargas Peña, que “todo el país” estaba interesado en saber si apoya al cartismo, lo que encendió al presentador.

“No voy a tomar a broma lo que estás diciendo. Para mí se trata de que estás menoscabando mi credibilidad y eso no lo permito a nadie. No hay ni una letra que haya escrito, por la cual vos, Desirée Masi o cualquier de esos otros pelotudos puedan decir que estoy con Cartes”, respondió Vargas Peña.

Seguidamente, Vargas Peña señaló que “los únicos que se mudan de un día para el otro” son los de Fuerza Republica. “Estoy harto de ustedes, de los que hablan al pedo. Se llenan la boca con boludeces de Desirée Masi, la jefa de ustedes ¿Qué se creen para menoscabar así la credibilidad de una persona?. El chancho me habla de higiene, por favor”, arremetió.

Al respecto, Espínola argumentó que dichas fugas se deben a un “fortalecimiento natural” del oficialismo y afirmó que Fuerza Republicana sigue vigente, ya sea “con uno o dos integrantes”.

Vargas Peña no reculó y desafió al diputado a publicar las pruebas de su acusación. “Estás en pedo, crees que vos y Desirée Masi me van a bajar línea. No me tomen del pelo”, enfatizó.

Espínola contestó y le manifestó a Vargas Peña que su acusación se basa en diferentes situaciones en las supuestamente salió a favor del cartismo. “Voy a salir a favor de lo que yo creo, Desirée Masi no me va a dictar línea. Yo defiendo una sola hace 20 años, que es la Constitucional. Me chupa un huevo lo que digan vos y Desirée Masi”, reiteró EVP.

EVP insistió en que se trata de una falta de respeto por parte del diputado al que tildó de tener una “sonrisita pelotuda”.

Con mochila de robos en pandemia e IPS, Abdo quiere presidir Cerro y volver a la política

El expresidente Mario Abdo Benítez planea su vuelta a la política, ¿y utilizará para el efecto la catapulta de la presidencia de Cerro Porteño? Esta es la versión que surgió en las últimas horas y ya desató un ‘tsunami’ en las redes sociales y comentarios de toda índole en los medios.

“Los dirigentes están preparando la vuelta de Mario Abdo a la política en meses más. Podría pelear nuevamente la Presidencia de la ANR”, declaró el diputado colorado Daniel Centurión, confirmando que, el que fuera mandatario hasta agosto del año pasado, romperá su mutismo e inactividad política, para volver al ruido del sector.

Sin embargo, el anuncio no llegó solo, ya que el parlamentario republicano anexó un paquete informativo extra, quizás más polémico y explosivo aún que la política: el ‘planeta Cerro Porteño’, club al que aspiraría dirigir, y que, ‘a los postres’ le servirá como trampolín para intentar recuperar su alicaída imagen de político.

“A él no le desagrada (candidatarse para presidente del Ciclón) y hay muchos amigos que le están empujando”, admitió Centurión en conversación con la 1020 AM.

CURRÍCULUM

El retorno de Abdo a la exposición pública tiene ribetes de polémica, a la luz de lo que quedó como ‘herencia’ de su gobierno. El cúmulo de casos de corrupción registrados en sus cinco años de gestión, determinó su estrepitosa doble derrota electoral en diciembre del 2022, cuando perdió la compulsa por la presidencia de la ANR contra Horacio Cartes, y la chapa presidencial para las generales del 2023.

Analistas de todos los signos políticos e ideológicos interpretaron la caída de Abdo Benítez, como consecuencia de los graves casos de robos perpetrados en varios entes gubernamentales y previsionales.

Entre los más sonados episodios de robos que se le endilga al gobierno de Marito resaltan los perpetrados durante la pandemia, así como el vaciamiento de recursos del Instituto de Previsión Social.

En el primer caso, el endeudamiento de 1.600 millones de dólares para hacer frente a la pandemia de covid, significó una larga lista de “tragadas” en nombre de la lucha sanitaria.

Desde los episodios de desvío de fondos para la emergencia sanitaria, como los casos “de oro” (tapabocas, agua tónica, contratos para vacunas, infraestructura de hospitales, entre otros), hasta falta de sustentos documentales para gastos, conformaron la nómina de irregularidades perpetradas.

Te puede interesar: Concejal pide sumariar a funcionarios que notificaron a mujer por hacer asado

En el caso del IPS, las administraciones de dos de sus ‘apadrinados’: Andrés Gubetich y Vicente Bataglia irregularidades en todos frentes (compra de medicamentos, licitaciones amañadas en servicios de seguridad, compra de bienes y servicios varios, depósitos y alquileres). Gubetich, además, cuenta con una querella criminal por estafas, por valor de 2.350.000 dólares.

En todos los casos, la gestión de Abdo está técnicamente pegada a cada uno de los expedientes, ya que, no obstante las denuncias al momento que se realizaron, el exmandatario sostuvo hasta las últimas “consecuencias” a ambos titulares de la previsional.

Te puede interesar: Uso de bienes de ‘criminales’ sin condena, ¿da pie a ataques de inconstitucionalidad?