Vendedores se lanzan contra Telefuturo por cuestionar que sigan abiertos los mercados

Tras exponer la venta de medicamentos de Clorinda para los pacientes con Covid-19, el canal Telefuturo nuevamente se encuentra en el ojo de la tormenta al ir contra los vendedores de los mercados municipales que siguen trabajando en esta Semana Santa.

“Los trabajadores del Mercado San Lorenzo no están acatando el decreto presidencial porque afirman que “necesitan” el sustento diario. Afirman que si no trabajan, no tendrán para comer, ni para comprar medicamentos a sus familiares internados”, publicó Telefuturo, generando nuevamente la roncha ciudadana. El material publicado en su página web y el video de Youtube fueron eliminados tras los escraches.

Justamente generó mucho enojo que la nota haya estado acompañada de una fotografía que data de hace cuatro años, por lo que ningún vendedor que aparecía en la imagen portaba el tapabocas.

Los comerciantes del Mercado 4 de Asunción, en entrevista con el medio On Live PY, denunciaron este martes la falsa información del canal televisivo en cuestión.

“Nosotros somos vendedores del mercado y está mal lo que hicieron, este señor (el que aparece en la fotografía) falleció hace cuatro años y pusieron en su página como si fuera que es de ahora. ¿Por qué quieren hablar mal de la gente pobre? Si no trabajamos, no comemos. Eso les digo a los periodistas del canal 4, a esos boludos“, dijo la vendedora identificada como Luci.

La trabajadora cuestionó que quieran dejar mal parado a los pequeños comerciantes, mientras se da vía libre a los supermercados a seguir operando normalmente, tal como lo vienen haciendo durante toda la pandemia. “¿Por qué los supermercados nomás se van a poder abrir y acá no? Siendo que acá está libre y tenemos también los desinfectantes, mientras los súper están en espacios cerrados”, agregó la indignada mujer.

No habrá paro de buses: levantan medida tras acuerdo entre el Gobierno y transportistas

El Viceministerio de Transporte y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) acordaron que no existirá paro en el servicio del transporte público previsto para el 11, 12 y 13 de junio. Los buses seguirán operando normalmente.

Desde el Viceministerio de Transporte impulsaron medidas estratégicas para resguardar el servicio de movilidad urbana y, como resultado de las negociaciones entre las partes, confirman que alcanzaron la conciliación.

Te puede interesar: Buscan a familiares de joven motociclista fallecido en un accidente en Asunción

Entre los acuerdo al que llegaron en la reunión tripartita de este sábado, desde el Gobierno realizarán la debida revisión de coeficientes técnicos, conforme a las normativas establecidas por la institución estatal, una de las peticiones del gremio. Indican que toda decisión tomada por el Gobierno será basada en estudios preliminares y enfocadas en el bienestar del pasajero.

La medida estaba prevista para la próxima semana y, luego de varias idas y vueltas, finalmente fue levantada y el servicio de transporte queda garantizado para la ciudadanía.

“El Estado ya estaba trabajando en varios puntos, por lo tanto, nunca hubo necesidad de anunciar un paro. Hicimos un gran esfuerzo en tener al día las tarifas y el pago de los subsidios, y a su vez, gestionar los permisos conforme a la ley vigente. Estos procesos llevan su tiempo y están siendo analizados uno a uno para que haya un estricto cumplimiento de la norma”, expresó el viceministro de Transporte Emiliano R. Fernández tras el encuentro con representantes de Cetrapam.

Lea también: Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa

Buscan a familiares de joven motociclista fallecido en un accidente en Asunción

Willian Luis Ortiz Acuña falleció durante la madrugada de este sábado en un accidente de tránsito en la capital del país. Su cuerpo está en la Morgue Judicial y buscan a sus familiares.

El Ministerio Público busca contactar con los familiares del joven de 21 años de edad, quienes pueden acudir a la Comisaría 18 de Asunción, a la Sede 1 del Ministerio Público o llamar al 0983710809.

Te puede interesar: Las tres ubicaciones que tendrá el INDI cuando salga de Asunción

Según el reporte fiscal, Willian Luis Ortiz circulaba a bordo de una motocicleta sobre de la Avda. Próceres de Mayo y al llegar a la altura de la calle Italia, aparentemente perdió el control de su biciclo y falleció en el lugar.

La agente fiscal Yeimi Adle fue la encargada del levantamiento e indicó que el suceso se produjo este sábado a las 2:30 horas, aproximadamente.

Dispuso la búsqueda de los familiares del joven, en tanto su cuerpo permanece en la Morgue Judicial, en Asunción.

Lea también: Recuperan cabezas de ganado robadas de la estancia Wasmosy

Dengue: persiste descenso de notificaciones en todos los departamentos

El escenario epidemiológico muestra un descenso continuo de notificaciones en territorio nacional.

De acuerdo a datos parciales, en las últimas tres semanas (SE) 20, 21 y 22 se han registrado 8.202 notificaciones de dengue, de los cuales, 1.258 son casos con diagnóstico de dengue, que corresponde al 15% de las notificaciones, señala el reporte semanal de Vigilancia de la Salud. En este periodo dos personas presentaron dengue grave y 73 manifestaron dengue con signos de alarma.

Lea: Robaron cinco garrafas de un servicentro y las llevaron en Bolt

Entre las semanas (SE) 20 y 21 se identificó un descenso de 40% en las notificaciones de dengue. Actualmente, el 69% de las notificaciones país procede de Central, Asunción, Itapúa, Paraguarí, Guairá y Alto Paraná.

En las últimas 3 semanas el 86% corresponde a DEN-2 que es el serotipo predominante en el territorio nacional. Desde el inicio de la epidemia a la fecha se han reportado 328.518 notificaciones, de los cuales el 28% (93.542) corresponde a casos diagnosticados de dengue.

Se reporta descenso de hospitalizaciones por dengue.

En las últimas tres semanas se contabilizaron un total de 405 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 107 cuentan con diagnóstico de dengue. Seis pacientes (6%) ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI). El 38% de los hospitalizados procede de Central, 17% de Asunción y 6% de Amambay.

El 35% de los internados tiene entre 5 y 14 años. El grupo más afectado actualmente es el de 10 a 14 años que representa al 20%, seguido de la población de 5 a 9 años que concierne al 15% de los ingresos.

Entre los hospitalizados, el 21% cuenta con alguna comorbilidad, liderando actualmente la diabetes, seguido de la cardiopatía y obesidad. También se identificaron la internación de 3 embarazadas.

No se confirmaron fallecidos por dengue en las últimas tres semanas evaluadas.

Lea más: Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa