Detención de esposo de jueza: Corte ordena auditar Juzgado de Capiatá

La máxima instancia judicial instruyó un sumario al Juzgado de Capiatá, donde se encuentra la jueza Norma Salomón, esposa del abogado detenido el viernes con el cobro de una extorsión.

El caso del escándalo que necesariamente salpica a la magistrada penal de Garantías, Norma Salomón, tuvo eco en la Corte Suprema de Justicia, que dispuso la apertura de un sumario de las actuaciones de la jueza.

La decisión se dio, luego de la detención de su esposo, el abogado Farid Gustavo González (50), el viernes pasado en un centro comercial de San Lorenzo, en el preciso momento en que recibió G. 13.800.000 de los 30 solicitados, a cambio de arreglar un caso.

La jueza Diana Carvallo admitió la imputación a Farid González por extorsión, pero descartó el hecho punible de tráfico de influencias, bajo el argumento de que el hombre no es un funcionario público. Por el caso, lo benefició con arresto domiciliario.

La mujer que denunció la extorsión es víctima de violencia familiar y recibe constantes amenazas de su pareja, quien, pese al hostigamiento, continúa en libertad. Debido a esto, la señora recibió el ofrecimiento de “arreglar” el caso, (ordenar prisión del esposo) mediante el pago de 30 millones de guaraníes.

Imputan a tarotista y ejecutiva infiel de financiera por perjuicio de G. 1.800 millones

La Fiscalía imputó a Milka Elizabeth López, el tarotista Diego Parra y su esposa Karina de Parra, por el millonario vaciamiento de cuentas bancarias.

La agente fiscal Ruth Benítez, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, imputó al tarotista Diego Parra y a su esposa Karina de Parra por los delitos de estafa mediante sistemas informáticos y lavado de dinero; y a Milca López González (exempleada con un cargo gerencial de una entidad financiera), por los hechos de estafa mediante sistemas informáticos, acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos relevantes para la prueba y lavado de dinero. Éstos habrían conformado un esquema delictivo para concretar 53 operaciones comerciales en perjuicio económico a víctimas que sufrieron el vaciamiento de sus cuentas bancarias.


Según los datos, la exempleada de una financiera de plaza, había tenido acceso a las informaciones privilegiadas (cuentas de ahorro y crédito) de los clientes, y en relación al matrimonio Parra, éstos  realizaban compras de hasta 5 millones de guaraníes en diferentes casas comerciales, utilizando los datos financieros extraídos de las tarjetas de créditos de los clientes.


Los procesados están a disposción del Juzgado Especializado en Delitos Económicos. Ellos fueron detenidos durante un allanamiento en la ciudad de Ñemby.  

 En los procedimientos encabezados por los fiscales Ruth Benítez y Diego Arzamendia se encontraron 15 tarjetas de créditos, dinero en efectivo, aparatos celulares, y un artefacto electrónico para cobro (POS), a través del cual sustraían los datos.

También te puede interesar: Banco Atlas niega acusación de la Conmebol y alega “persecución política”


Producción se normalizó, pero tomate sigue caro: MAG conversará con Capasu

Desde el Ministerio de Agricultura ya no ven motivos que justifiquen los precios altos del tomate, pues manejan la información de que la producción ya es suficiente. El Gobierno anunció que discutirá con las los supermercadistas al respecto.

La escasa producción local, el encarecimiento a nivel regional, la noche, la playa y la lluvia. Ya culparon a todos los que podían por los precios elevados del tomate, sin embargo, superados esos argumentos, la situación persiste.

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, anunció una mesa de conversación con la Cámara Paraguaya de Supermercados para averiguar qué ocurre.

“Nos preocupa esto, porque ya tenemos mucha producción y la importación seguramente se va a tener que intervenir”, reconoció Giménez, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Lea también: Estafa en sector inmobiliario salpica a dos bancos de plaza

También se volverá a recurrir a las tradicionales ferias en las que los productores tienen la posibilidad de vender sin intermediarios y los compradores la ventaja de pagar a precio de finca. En contrapartida, se deja de acudir a los supermercados.

Mientras los productores ofrecen el tomate entre 9.000 a 12.000 guaraníes el kilo, los supermercados los venden desde 22.000 guaraníes el kilo en adelante.

Desde el empresariado hablan de un encarecimiento de precios en las fincas argentinas, territorio desde el cual comenzaron a importar tras la disminución de la producción local y la incapacidad de satisfacer la demanda.

Es noticia: Cierre de 60 días en el barrio San Pablo por obras de desagüe pluvial

Se hicieron pasar por policías antinarcóticos para asaltar una farmacia en Ñemby

Delincuentes que se hicieron pasar por policías antinarcóticos perpetraron un asalto en una farmacia de la ciudad de Ñemby. Los autores del atraco se alzaron con dinero y un teléfono celular.

Poco después de las 17:00 hs de ayer miércoles se registró un asalto a mano armada en la farmacia “Farma Valeria”, ubicada en el barrio Pa’i Ñu de Ñemby.

Dos delincuentes irrumpieron en el establecimiento y, a punta de arma de fuego, exigieron la entrega del dinero a la encargada, Fátima Isabel Enciso Centurion (41).

Te puede interesar: Investigan extraña muerte de una mujer: imputan al concubino

Lo llamativo es que uno de los asaltantes llegó a la farmacia, que también funciona como boca de cobranza, vestido con una remera que tenía la inscripción “Policía Antinarcóticos”.

SE HICIERON PASAR POR ANTINARCOTICOS Y ASALTARON ÑEMBY Dos sujetos, uno con uniforme camuflado y otro con remera con las palabras Policía Antinarcóticos, ingresaron a un local y se llevaron el dinero de la caja y un celular, denunciaron. Se produjo esta mañana en el local Punto de Cobranza Farma Valeria, ubicado en el barrio Pa’i Ñu de Ñemby. Resulto víctima Fatima Isabel Enciso Centurion del 41 años y su sobrino de 16 años, quien se encontraba realizando limpieza del local. Según el adolescente, cuando limpiaba el local, un automóvil particular se encontraba realizando maniobras frente, luego descienden dos sujetos, uno con uniforme camuflado y el otro con vaquero y una remera negra escrita en la parte de atrás Policía Antinarcóticos y estos ingresaron exigiendo el dinero de la caja, luego van hasta la caja y extraen 2.500.000 guaraníes y un celular con saldo de 2 millones de guaraníes, para luego huir del sitio. En los vídeos de circuito cerrado se puede ver todo el asalto y aparentemente uno de los sujetos simulaba nomás tener un arma. El caso ya está siendo investigado por Agente de Investigación Central.

Publicada por SucesosParaguay en Jueves, 13 de junio de 2024

Luego de intimar a la mujer y su sobrino de 16 años, quien se encontraba ayudándola con la limpieza del local, fueron hasta la caja y extrajeron la suma de G. 2.500.000, llevándose también un teléfono celular.

Leé también: Quedó herido tras accidente y fue a un sanatorio: capturan a “M4″, peligroso miembro del PCC

Una vez lograron su cometido, ambos malvivientes huyeron raudamente del sitio a bordo de un automóvil de la marca Toyota (probablemente modelo Corolla, Allion o Premio) de color plateado.

El caso ya está siendo investigado por agentes del Deparatmento de Investigaciones del Área Central.