Ministro Baruja destaca impacto positivo de Che Roga Porã

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, destacó el impacto positivo de Che Roga Porã en los esfuerzos por garantizar el acceso a la vivienda en Paraguay.

En el 4° Foro & Exposición Cavialpa, el ministro Juan Carlos Baruja destacó que este proyecto será un producto para dar respuesta al sector trabajador que no cuenta con una casa propia, con el fin de promover condiciones adecuadas para garantizar el derecho a la vivienda digna de las familias paraguayas.

El programa contempla dos modalidades de vivienda. Por un lado, las viviendas de 31m², que contarán con un dormitorio; y, por el otro, las de 65m², con dos dormitorios. Ambas modalidades contarán con una sala, cocina y comedor integrados, como también, un baño social y un lavadero.

Así también, indicó que el monto máximo de cada casa será de Gs. 300 millones, financiable a largo plazo y con tasas de interés bajas, para igualar el monto que se paga mensualmente por alquilar una vivienda.

El Ministro resaltó que los desafíos a enfrentar incluyen precisar el déficit habitacional en el sector del nivel medio, al cual se dirige el programa Che Róga Porã. También, poder mantener la articulación entre los actores del sector público y privado con los cuales se está trabajando actualmente.

Para finalizar, señaló que con Che Róga Porã se daría cumplimiento al compromiso de la administración del presidente de la República, Santiago Peña, de que todas las familias paraguayas tengan acceso a una vivienda digna y de calidad.

Es noticia hoy:  Inconsistencias y omisiones desmontan relato de criminal devenido en “testigo”

Peña cambia al Comandante de la Armada Paraguaya

El almirante Silvio Vargas fue destituido de la Comandancia de la Armada Paraguaya, por disposición del presidente Santiago Peña. Se desconocen los motivos de la decisión.

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, comunicó este jueves que, en su carácter de comandante en jefe, Santiago Peña dispuso el relevo del comandante de la Armada, Silvio Vargas Méndez.

En reemplazo de Vargas, el presidente resolvió nombrar al vicealmirante Lucio Benítez, quien, a partir de la ceremonia protocolar, tomará posesión del cargo.

En recientes declaraciones, Santiago Peña pidió no dramatizar los cambios y anunció que, decisiones como estas, serán una constante en su Gobierno porque todos están bajo constante evaluación, pero que esto no debe asustar ni preocupar a nadie.

Puede interesarle: Ya se conoce la inflación total para el sueldo mínimo: así quedaría el reajuste

Antes de lo resuelto en la Armada, el último cambio dispuesto por Peña fue el lunes en el INDI (Instituto Nacional del Indígena), donde removió a Marlene Ocampos y en su lugar designó al General de División en Situación de Retiro, Juan Ramón Benegas.

Otra modificación fue la del Ministerio de Justicia, donde Ángel Ramón Barchini pidió dejar el cargo y fue reemplazado por Rodrigo Nicora.

Es noticia: Crimen del padre de la cumpleañera: hallan evidencias, pero no a los autores

Un anterior fue en el Viceministerio de Transporte, donde asumió Emiliano R. Fernández en vez de Guido Benza. En esta cartera está pendiente la resolución del conflicto sobre el paro anunciado por Cetrapam para el martes, miércoles y jueves.

En CDE, plantean que conductores de plataformas sean de la ciudad para poder operar

Concejales de Ciudad del Este presentaron una propuesta que busca exigir a los conductores de plataformas como Bolt y Uber que sean residentes para poder operar en la ciudad.

Actualmente se encuentran evaluando en el seno de la Junta Municipal de Ciudad del Este la posibilidad de imponer una nueva exigencia a los conductores de plataformas digitales que operan en la capital altoparanaense.

A través de una ordenanza, se buscaría exigir a los trabajadores del volante que operan con MUV, Bolt o Uber que sean residentes de Ciudad del Este para poder operar dentro de esta jurisdicción.

Te puede interesar: ¿Es o no un delito tener sexo en el auto? Lo que dice el Código Penal y lo que hace la Policía

Esta propuesta surge luego de haberse detectado la presencia de vehículos provenientes de ciudades como San Lorenzo, Capiatá y algunos municipios del departamento Central, así como de otros puntos del país, menciona La Clave.

Según manifestó el concejal Pedro Acuña, lo que pretenden es regular esta situación para que puedan brindarles la posibilidad de trabajo a sus conciudadanos, que ahora se ven perjudicados por la competencia foránea.

Leé también: Cetrapam define si va a paro el martes: exige más ganancias y renovar licencias

El proyecto de ordenanza -que se encuentra en etapa de redacción- podría plantear que los conductores de estas plataformas de viajes cuenten con registro y habilitación local para tener el aval de circular en Ciudad del Este.

El edil descartó cualquier posibilidad de prohibir el funcionamiento del servicio y enfatizó que se trata solo de regularlo. A su vez, aseguró que en un plazo no mayor a 15 días se tendría listo el proyecto de ordenanza municipal para ponerlo a consideración del pleno de la Junta Municipal.

Escandalosa tragada en CDE: “Pusimos a un zorro para cuidar el gallinero”

El representante legal de la Contraloría Ciudadana, el abogado Víctor Enriquez, indicó que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ya suma 39 acusaciones en su contra por supuestos hechos de corrupción en su administración.

En entrevista con el canal GEN, el Abg. Víctor Enríquez, de la Contraloría Ciudadana, expuso que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, alcanzó la denuncia número 39 en su contra. En esta oportunidad, fue presentada una nueva acusación por presunta malversación de fondos para ollas populares.

“Esta es la denuncia número 39, de las cuales la Contraloría Ciudadana completó la número 15. En este hecho es una burda apropiación del dinero público. Crearon supuestamente comisiones, que solicitaron fondos para realizar ollas populares, sin embargo, las documentaciones a las cuales hemos accedido, por vía del acceso a la información pública, nos demuestra que esa plata solamente se retiró a los efectos de apropiarse de ella y las documentaciones presentadas son absolutamente de contenido falso”, indicó.

De acuerdo con el denunciante, en este concepto fueron desviados del municipio 311 millones de guaraníes, mediante estas dos subcomisiones, conformadas por la pareja Lumma Magdalena Silva Battochi y Juan Esteban Quiroga Cañete, ambos actuales funcionarios de la comuna esteña.

Lumma Magdalena Silva Battochi es la misma que estaba vinculada a una discoteca que se transformó en constructora para facturar por obras. Según la denuncia, ambos crearon dos subcomisiones entre marzo y mayo de 2020. Quiroga Cañete aparecía como presidente de la comisión de apoyo a voluntarios de ollas populares de Ciudad del Este, mientras que Silva Battochi aparece encabezando la subcomisión de apoyo a voluntarios organizados de Ciudad del Este. Según la denuncia, la tesorera de Quiroga es su propia suegra, mientras que el síndico de Silva Battochi es su hermano.

En este caso, se sospecha del desvío de recursos municipales que habrían sido entregados a estas dos comisiones vecinales y que debían ser destinados a la compra de insumos para ollas populares. En uno de los casos detectados, llamativamente se realizó la rendición de cuentas y hasta la publicación de las fotografías donde se muestra a la gente almorzando en el mismo día en que fueron entregados los cheques.

“Todo fue en el mismo día. El 30 de diciembre retiraron el cheque y el 30 de diciembre ya presentaron la rendición de cuentas y aparecen fotos que ya sido utilizadas en una rendición de cuenta de una subcomisión anterior del 2 de abril del año 2020, fotos de personas comiendo de las marmitas que supuestamente distribuían. Todas esas fotos siguieron la firma del concejal municipal Sebastián Martínez Insfrán”, dijo Enríquez.

La burla del intendente

Sobre la participación del intendente Miguel Prieto en todo este esquema, el entrevistado dijo que el mismo es el ordenador de gastos de la institución, por lo tanto responsable directo del desvío de fondos, además él aprobó la creación de las comisiones vecinales y liberó los desembolsos a las mismas.

Por otro lado criticó que el intendente esteño festeje la denuncia en su contra. “Veo lo ridículo. Él está festejando, y vemos que el concejal municipal Oscar “Café” (González) está festejando con él. El contralor del municipio está festejando con el denunciado corrupto la denuncia 39″, indicó.

“Nosotros le apoyamos en campaña. En la pandemia nos dimos cuenta que pusimos a un zorro para cuidar el gallinero, y empezamos las investigaciones y luego las denuncias”, arremetió finalmente.

Nota relacionada: Miguel Prieto suma su denuncia 39: ahora lo acusan de malversar dinero para ollas populares