Médicos protestan por exclusión de años de residencia como antigüedad

Médicos residentes del IPS continúan en paro escalonado y analizan la posibilidad de una huelga en protesta contra la resolución que excluye los años de residencia como antigüedad.

Integrantes de la Coordinadora de Médicos Residentes y Ex Residentes remitieron una nota al Consejo Administrativo del IPS, a fin de comunicar que la extensión del paro escalonado a dos horas diarias y la inminente huelga en caso de no llegar a un acuerdo a través de la mesa de trabajo.

La medida obedece a la resolución que dictamina la exclusión de los años de residencia médica como antigüedad, estipulando que todo médico especialista formado en el IPS debe computar como mínimo cuatro años más de ejercicio laboral posterior a los años de residencia para poder concursar en los llamados de desprecarización y ser nombrados para obtener estabilidad.

“Se convocará indefectiblemente a huelga de médicos residentes y expresidente contratados en la primera quincena de enero del 2021”, advierte el comunicado.

Los miembros del gremio avisan que la pérdida de los años de residencia médica como antigüedad laboral no es negociable y se exige la inmediata revocación del dictamen.

Incautan casi 1.000 kilos de cocaína, aeronaves, vehículos y armas en incidentado operativo

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) brindó un reporte del Operativo Bravo 1 desplegado en Concepción, donde se logró una importante cantidad de drogas y otros elementos al servicio del narcotráfico. Durante el procedimiento se produjo un un enfrentamiento que dejó herido a un agente.

El procedimiento en una pista clandestina en el Parque Nacional Paso Bravo, departamento de Concepción, permitió la incautación de dos aeronaves con 876 kilos de cocaína, una camioneta, 5 motos y varias armas de fuego.

En conferencia de prensa, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó que el operativo fue el resultado de un “trabajo fino y delicado de seguimiento al grupo criminal” que operaba en la zona de difícil acceso y con una gran superficie boscosa.

Puede interesar: Dos narcos (padre e hijo), ¿no se ‘hallaban’ más en Tacumbú y pagaron 50 millones por traslado?

El parque nacional está ubicado en la frontera con el Brasil y cuenta con más de 100.000 hectáreas de extensión. El mismo estaba siendo utilizado como un centro logístico de rehabastecimiento para el tráfico internacional de droga, apuntó Rachid.

“No tenemos todavía una precisión en cuanto a la cantidad, pero es un logro histórico para la Senad”, agregó Rachid, señalando además que la estructura logística incautada tendría un valor monetario de 5 millones de dólares, aproximadamente.

Lea también: Entregan llaves de la casa propia a más de 100 familias de Santa Rosa del Aguaray

Cabe mencionar que en el procedimiento hubo un enfrentamiento entre los criminales y los agentes especiales, donde uno de ellos fue herido en el brazo, pero que no reviste gravedad. Los criminales se dieron a la fuga dejando abandonados los vehículos y la carga.

Etiquetas:

Industria aeronáutica italiana busca instalarse en Paraguay con opciones de movilidad

La Embajada de Italia en Paraguay presentó lo más nuevo de la industria aeronáutica italiana bajo las alas de Tecnam, el principal fabricante italiano de aeronaves y referente de aviones de pistón en el mundo.

Representantes de entes aeronáuticos públicos y privados, empresarios y fanáticos de la aviación coparon las instalaciones del Hangar Latitude del aeropuerto Silvio Pettirossi en la noche del jueves 13 de junio, para observar propuestas destinadas a la movilidad nacional.

Te puede interesar: Peña anuncia construcción de puente que conectará San Pedro con el Chaco

Cinco modelos de aviones de la marca Tecnam acapararon la atención del público en la exhibición. El encuentro fue organizado por la Embajada de Italia en Paraguay.

Estos aviones estarán disponibles para una variedad de servicios en Paraguay: entrenamiento de pilotos, vuelos turísticos, transporte privado y misiones de vigilancia y reconocimiento, así como vuelos regulares en aerolíneas convencionales o chárter.

Se espera que estas propuestas mejoren la movilidad nacional al ofrecer opciones de transporte aéreo más rápidas y eficientes, especialmente en regiones remotas donde las infraestructuras terrestres son limitadas. Esto facilitará la conectividad y el acceso a servicios esenciales que tendrán un impacto positivo en la calidad de vida de las personas”, declaró el embajador de Italia en Paraguay Marcello Fondi.

Tecnam tiene planes de introducir varios modelos y servicios en el corto y mediano plazo, adaptándose a las necesidades del mercado paraguayo y asegurando que sus productos continúen siendo líderes en innovación y eficiencia.


Etiquetas:

Peña anuncia construcción de puente que conectará San Pedro con el Chaco

El presidente Santiago Peña anunció la construcción de un puente entre Puerto Antequera, en el departamento de San Pedro y la Región Occidental. De esa manera. Pretenden crear un corredor vial desde la Ruta PY11 hasta el Vial Bioceánico.

Peña sostuvo que buscan aprovechar el potencial de la Ruta PY11 que une San Pedro con Santa Rosa del Aguaray, pasando por Nueva Germania y la capital departamental.

“El problema de San Pedro no era que el departamento era pobre. Las políticas públicas que se implementaron eran pobres. Entonces nosotros hemos decidido cambiar ese enfoque, destinar en aquellos sectores que se merecen una oportunidad”, dijo Peña en entrevista con Paraguay TV.

El mandatario realizó este viernes una jornada de Gobierno en la localidad de Yaguarete Forest, en el segundo departamento, donde entregó 124 nuevas viviendas y aprovechó para hacer el anuncio.

Reiteró que el departamento de San Pedro tiene un enorme potencial productivo, no solamente en la producción agropecuaria, sino también para la industrialización de la materia prima.