Miércoles de la 14ª semana del tiempo durante el año
291 - “Por el camino proclamen que el Reino de los cielos está cerca”. Mt 10, 7
Desde los orígenes, el hombre vive con el síndrome de la distancia de Dios. Siempre
piensa que Dios es un opositor, un perseguidor o un castigador. De muchos modos Dios
viene al encuentro del ser humano, pero muchas veces lo encuentra escondido, con
miedo y desconfiado. Es por eso que Jesús pide a aquellos que conocen su amor y son
sus discípulos que, en el camino de la vida, anuncien a todos la cercanía del Reino de
Dios. Dios quiere participar de nuestra vida, quiere ayudarnos en nuestras necesidades;
no tengamos nuestros corazones blindados. Dios te ama y te está buscando. Paz y bien.
Santísima Trinidad
478 - (año C) “Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena”. Jn 16, 13
Nuestra fe nos dice que hay un solo Dios, todopoderoso y creador de todas las cosas. Sin embargo, con la venida de Jesucristo pudimos entender que este Dios único no es solitario, sino una comunidad de amor: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Son tres personas en un solo Dios. No son tres dioses, sino un único y verdadero Dios, aunque en tres personas que actúan en nuestra vida, cada uno de una manera distinta. La Trinidad es el mejor ejemplo de comunidad. Como fuimos creados a su imagen y semejanza, también nosotros nacimos no para la soledad sino para ser comunidad, unidos en el amor. Paz y bien.
Sábado de la décima semana del tiempo durante el año
258 - “Que la palabra de ustedes sea sí, sí; y no, no”. Mt 5, 37
En nuestros días, parece que la palabra ya está muy gastada. Casi no tiene fuerza. Decimos algo ahora y en seguida creemos que ya podemos decir completamente lo contrario, como si nada. Sin embargo, esta no es la propuesta de Jesús. Para él, nuestra palabra debe ser verdadera y debemos honrarla, aunque nos cueste. Debo pensar y calcular antes de hablar, pero una vez que hablé, debo ser consecuente con lo dicho. Esta es la base de una verdadera relación: respetar la palabra dada. Hay que empezar. Al inicio será más difícil, pero de a poco nos habituaremos a la sinceridad. Paz y bien.
San Antonio de Padua: 13 de junio
494 - “No lleven dinero ni alforja ni calzado…”. Lc 10, 4
En este día en que recordamos a san Antonio de Padua, el evangelio de su fiesta nos recuerda su vocación de ser hermano menor franciscano, esto es, confiar siempre en la providencia de Dios, no buscando seguridades en las cosas del mundo. El Señor que nos envía nos acompaña con su gracia proveyendo lo que necesitamos y también realizando sus obras por nuestras manos. Es por eso que los predicadores del evangelio son también portadores de paz a las personas, de sanación física y espiritual. Dejemos que Dios cumpla en nosotros su promesa; no nos preocupemos desmedidamente por lo material, pues San Antonio intercede por nosotros. Paz y bien.