Warner trae a “Barbie” y a los superhéroes de DC a la CinemaCon

Las Vegas, Estados Unidos. Con motivo de la celebración de su centenario, Warner Bros presentó este martes en la cumbre de CinemaCon una cartelera de estrenos que va de la esperada "Barbie" a la nueva versión de "El color púrpura" a cargo de Oprah Winfrey y Steven Spielberg.


Fuente: AFP

El histórico estudio de Hollywood también aprovechó su presentación en la reunión anual de la industria del cine en Las Vegas para mostrar parte de su “Plan de 10 años” para relanzar sus películas de superhéroes de DC, con personajes como Batman y Superman.

David Zaslav, artífice de la fusión de Warner y Discovery el año pasado, subió al escenario para cortejar al público compuesto en su mayoría por dueños de salas de cine.

“No queremos hacer películas que van directo a las plataformas de reproducción“, dijo Zaslav, cuyo predecesor fue criticado por estrenar producciones de Warner en su servicio de streaming HBO Max, ahora conocido como Max.

“No tenemos prisa para colocar las películas en Max”.

Timothee Chalamet, Denis Villeneuve y Zendaya. Foto: Getty Images vía AFP

Durante las dos horas y media de presentación, Zaslav y representantes de Warner trajeron al escenario a estrellas como Margot Robbie, Ryan Gosling, Timothee Chalamet y Zendaya.

Robbie y Gosling protagonizan “Barbie”, a estrenarse el 21 de julio, que sigue a la archiconocida muñeca rubia y su día a día de ensueño en un mundo rosa, hasta que comienza a cuestionarse su realidad perfecta y decide irse a Los Ángeles a enfrentar la vida real.

“Todo el mundo conoce a la Barbie, y ella nunca ha estado en la gran pantalla”, dijo la directora de la producción, Greta Gerwig, quien se inspiró en “El mago de Oz” y en la época disco.

“Construyeron casas de la Barbie de tamaño real (…) todo fue extraordinario”, dijo.

Greta Gerwig, America Ferrera, Ryan Gosling y Margot Robbie. Foto: Ethan Miller / Getty Images vía AFP

Gosling dijo que trabajar en esta película fue “como un sueño”. “Yo llevaba mi vida, y de repente, un día, estaba en la playa de Venice con el cabello pintado de rubio, las piernas afeitadas y atuendos y patines en tonos de neón encendido”.

Por su parte, Oprah Winfrey se subió al escenario para presentar su versión y la de Steven Spielberg de “El color púrpura”, prevista para navidad.

La película está basada el musical de Broadway, que a su vez es una adaptación de la novela de Alice Walker, que retrata el trauma, abuso sexual y racismo que las mujeres negras enfrentaron en el rural sur de Estados Unidos a comienzos del siglo XX.

“La razón por la cual no es el ‘Color púrpura’ de tu madre, pero que le va a gustar mucho, es porque el factor musical es muy dinámico y el realismo mágico está muy perfeccionado”, dijo Winfrey.

Winfrey, productora de la cinta, participó en la versión previa de 1985 y ganó entonces una nominación al Óscar como mejor actriz de reparto.

Oprah Winfrey. Foto: Ethan Miller / Getty Images vía AFP

Timothee Chalamet mostró imágenes de dos películas que protagoniza.

El actor aparece en “Wonka”, a estrenarse en diciembre, como una versión más joven e idealista del famoso chocolatero de Roald Dahl, cuyos esfuerzos por lanzar un imperio dulce lleno de magia se ven frustrados por un siniestro “cartel del chocolate”.

Chalamet describió el “extraño” proceso para rodar la cinta que incluyó “mucha natación en piscinas de verdadero chocolate”.

También está de regreso para “Dune: Parte Dos”, la entrega final de la adaptación ganadora del Óscar de Denis Villeneuve de la novela de ciencia ficción de Frank Herbert, que será estrenada en noviembre.

Austin Butler, Lea Seydoux, Christopher Walken y Florence Pugh forman parte del elenco de la secuela que Villeneuve describió como una “película épica de guerra llena de acción”.

TimothÈe Chalamet. Foto: Getty Images vía AFP

“PLAN DE 10 AÑOS”
La presentación también incluyó los futuros lanzamientos del “Universo DC” de Warner.

Las películas de DC, aunque populares, han sufrido recientemente problemas de producción y cambios de reparto, y se han visto eclipsadas en gran medida por las producciones con récords de taquilla de la rival Marvel.

James Gunn (director de “Guardianes de la Galaxia”) y Peter Safran (uno de los productores de “Aquaman”) fueron nombrados recientemente nuevos jefes de la división.

Este año, el estudio lanzará “Flash”, “Blue Beetle” y “Aquaman and the Lost Kingdom”.

Andrew Cripps y Jeff Goldstein, presidentes de distribución teatral internacional de Warner Bros. Pictures. Foto: AFP

Aunque esas películas se hicieron bajo la gestión previa de Warner, Gunn dijo que “se enfilan perfectamente a la cartelera del Universo DC por venir a partir de 2024”.

“Superman: Legacy”, dirigida por Gunn, está prevista para julio de 2025.

Safran dijo que las próximas películas DC serían “vastas, interconectadas y llenas de promesas y posibilidades”, y agregó que él y Gunn se están “abriendo paso hacia” el “primer capítulo” del universo.

Zaslav, un autoproclamado “amante de DC”, le dijo al público que Warner tiene un nuevo “Plan de 10 años” para las producciones.

La cumbre CinemaCon, que se realiza hasta el jueves en el suntuoso Caesars Palace de Las Vegas, ofrece a los estudios de Hollywood la oportunidad de presentar sus próximas películas ante los dueños de las salas de cine, y cuenta además con la presencia de los mayores astros del espectáculo para subir la temperatura.

“Emilia Pérez” lidera la disputa por el Óscar con 13 nominaciones

“Emilia Pérez”, el musical sobre la transición de género de un narcotraficante grabado casi totalmente en español, quedó al frente de la competencia por el Óscar con 13 nominaciones, un récord para una película de habla no inglesa en los Premios de la Academia.

AFP / Andrew MARSZAL

La internacionalización de esta edición de la fastuosa premiación quedó marcada también con la sorpresiva inclusión de la brasileña “Aún estoy aquí” en la categoría de mejor película.

“El brutalista”, sobre la llegada a Estados Unidos de un inmigrante luego de la Segunda Guerra Mundial, y la adaptación cinematográfica del musical “Wicked” se colocaron en segundo lugar en el anuncio de este jueves, con diez nominaciones para cada producción.

La cinta biográfica de Bob Dylan “Un completo desconocido”, y la saga sobre las luchas internas en el Vaticano “Cónclave” consiguieron ocho nominaciones cada una.

TRAS LOS INCENDIOS

Dirigida por el francés Jacques Audiard, “Emilia Pérez” narra la historia de un narcotraficante que transiciona hacia mujer e inicia una nueva vida alejada del crimen.

La película se anotó nominaciones en codiciadas categorías como mejor dirección para Audiard, mejor actuación para la española Karla Sofía Gascón -quien ha hecho historia al convertirse en la primera transgénero en obtener tal reconocimiento-, mejor actriz de reparto, mejor película internacional y mejor canción, entre otras.

La cinta de Netflix, que desplazó a “El tigre y el dragón” y “Roma” (cada una con diez nominaciones) como la más nominada en un idioma diferente al inglés, ha entrado con fuerza en esta temporada de premios que culminará con la entrega del Óscar.

Las nominaciones al Óscar de este año fueron finalmente anunciadas luego de haber sido pospuestas por los devastadores incendios forestales de Los Ángeles.

El plazo para votar fue extendido este mes, debido a las llamaradas que acosaron a la capital del entretenimiento y casa de los Premios de la Academia y dejaron al menos 28 muertos y decenas de miles de evacuados.

Pero la ceremonia de los Óscar se mantiene en pie para el 2 de marzo.

“AÚN ESTOY AQUÍ”

Una de las grandes sorpresas del anuncio fue la nominación de la brasileña “Aún estoy aquí” a la codiciada categoría de mejor película.

Dirigida por Walter Salles, la cinta sobre la desaparición del diputado Rubens Paiva en la dictadura militar de Brasil en los años 1970, también fue nominada en la categoría de mejor película internacional.

Su protagonista, Fernanda Torres, quien viene de ganar un Globo de Oro, fue nominada a la reñida disputa por mejor actriz, donde competirá con Demi Moore (“La sustancia”) y Cynthia Erivo (“Wicked”).

Mikey Madison, quien se metió en la piel de una trabajadora sexual en “Anora”, y Gascón (“Emilia Pérez”) completan el cuadro.

En la categoría masculina Adrien Brody (“El brutalista”), Timothee Chalamet (“Un completo desconocido”) y Ralph Fiennes (“Cónclave”) entraron en la competencia.

Así como Colman Domingo (“Sing Sing”) y Sebastian Stan, por dar vida a un joven Donald Trump en la biográfica “El Aprendiz”, algo que según especialistas podrá verse como una declaración política en un Estados Unidos que vuelve a ser gobernado por el republicano de 78 años.

La película suscitó amenazas de demandas por parte de los abogados de Trump, en particular por una escena en la que se muestra al nuevo presidente de Estados Unidos violando a su esposa.

Los incendios forestales alrededor de Los Ángeles han impactado a sus residentes, y los Óscar, y su votación, no escapan de esto.

Especialistas como Pete Hammond, de la publicación Deadline, pronosticaron una mayor influencia de los votantes internacionales de la Academia dado que muchos miembros locales están impactados por las consecuencias de las devastadoras llamas.

Te puede interesar: Chris Brown demanda por USD 500 millones a Warner Bros por documental “difamatorio”


Majo Cabrera nominada a los Premios Cóndor de Plata por “Nada”

Majo Cabrera recibió una nominación a los Premios Cóndor de Plata. La actriz paraguaya es una de las candidatas en al categoría Revelación Femenina, por su trabajo en la serie “Nada”.

La artista nacional, Majo Cabrera, continúa cosechando los éxitos tras su trabajo en la serie “Nada” protagonizada por el reconocido actor argentino Luis Brandoni y la estrella de Hollywood, Robert de Niro, estrenada en el 2023.

Tras obtener reconocimiento internacional y ser portada de prestigiosas revistas, Cabrera logró una nominación a los Premios Cóndor de Plata como Revelación Femenina. La compatriota se mide en la terna a Olivia Molinaro Eijo y Olivia Nuss, de la serie “Cromañón” y a Mina Serrano por “Cris Miró (Ella)”.

En “Nada”, Majo interpreta a ‘Antonia Noguera’, una empleada doméstica paraguaya que comienza a trabajar con ‘Manuel’ (Luis Brandoni), un crítico gastronómico cascarrabias, que la contrata luego de que su mucama de años, fallezca. Manuel la instruye acerca de innumerables aspectos de su vida, desde sus relaciones y gustos personales hasta cuestiones estrictamente culinarias y, el choque de culturas y generaciones de cada uno deviene en insólitas, contradictorias y tiernas situaciones que dejan grandes aprendizajes para ambos.

Los Premios Cóndor de Plata son otorgados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA) que reconoce lo más destacado del cine y las series en Argentina.

Los ganadores y las ganadoras serán dados a conocer el próximo 20 de febrero a través de las redes sociales de la ACCA, y los premios serán entregados posteriormente a cada uno, ya que este año no habrá ceremonia debido a la coyuntura política en el vecino país que ha afectado fuertemente al ámbito artístico y cultural.

“ACCA no es ajena a la difícil situación que atraviesa el país ni a los recortes que afectan tanto al cine argentino como a la cultura en general. Como una ONG sin fines de lucro, la realización de la ceremonia de entrega dependía de la convergencia de voluntades estatales y privadas que hacían posible su desarrollo. Sin embargo, el contexto actual y la falta de apoyo nos obligan a suspender la ceremonia en su formato habitual, expresó ACCA en un comunicado.

“Fieles a nuestros principios fundacionales y al compromiso con la promoción y el reconocimiento del cine argentino, hemos decidido mantener la entrega de los premios y realizarla de manera austera, asegurando que este espacio de valorización no se interrumpa”, acota el texto.

Te puede interesar: ¿Aye Alfonso estrena “tiradera” contra sus haters?


Hijo de paraguaya estrena película norteamericana “Alter Ego”

El largometraje estadounidense “Alter Ego” se estrena en nuestro país el 23 de enero. El mismo fue escrito y dirigido por el argentino con raíces paraguayas, Ezio Massa.

Esta semana llegará a los cines paraguayos el filme “Alter Ego”, un thriller que ofrece crimen y suspenso, de la mano de Ezio Massa, audiovisualista argentino radicado en Estados Unidos. El mismo es hijo de una paraguaya y se prepara para estrenar su obra en nuestro país.

“Es la primera película en inglés de tres que yo tengo hechas y estrenar en Paraguay es para mí es muy importante porque yo decidí instalarme en Paraguay y quiero que mis padres vengan a vivir acá”, palabras del artista que ya se encuentra en suelo guaraní.

“Yo tengo familia en Paraguay. Soy hijo de paraguayos y madres paraguaya, mi abuela paterna es paraguaya y la idea es ahora empezar a producir en Paraguay y exportar un poquito la marca Paraguay a Los Ángeles, acota.

La historia se centra en un escritor solitario que, tras concluir su última novela, se convence de que alguien acecha entre las sombras para matarlo.

“Replegado en la soledad de su mansión, la noche se convierte en un juego de espejos donde la paranoia lo consume y la línea entre realidad y ficción comienza a desdibujarse. La tensión alcanza su punto álgido con la llegada de un policía y un veterano investigador, decididos a ayudarlo mientras el peligro parece multiplicarse en cada rincón”, expresa la trama.

Ezio se encargó del guion junto a Marcelo Páez Cubells, y el elenco lo conforman Dylan Walsh, Steve Stanulis, Rodrigo Guirao Díaz, Steve Stanulis, Deborah Twiss y Eric Roberts. Según el director, en un principio, el protagónico estaba pensado para el famoso actor Christian Slater, pero debido a los compromisos con la serie que estaba rodando, “Mr. Robot” no pudo sumarse al proyecto, por lo que el guion llegó a manos de Walsh, recordado por películas como “Congo” o la serie Nip/Tuck.

De acuerdo a Massa, el haber hecho una película en Estados Unidos obedece a una cuestión personal antes que profesional, ya que surgió la idea a raíz de la distancia con su familia, pues su exesposa y su hijo se radicaron allá. “Fue planificada para ser filmada muy rápido y para que entre de alguna manera dentro del presupuesto que teníamos acotado para la película”, asevera sobre la película que fue filmada en 10 días.

“Alter Ego” estará disponible en Cinemark desde este jueves 23 de enero.

Leé también: El Princi se renueva “De la Chaca Pal Mundo”