Warner trae a “Barbie” y a los superhéroes de DC a la CinemaCon

Las Vegas, Estados Unidos. Con motivo de la celebración de su centenario, Warner Bros presentó este martes en la cumbre de CinemaCon una cartelera de estrenos que va de la esperada "Barbie" a la nueva versión de "El color púrpura" a cargo de Oprah Winfrey y Steven Spielberg.


Fuente: AFP

El histórico estudio de Hollywood también aprovechó su presentación en la reunión anual de la industria del cine en Las Vegas para mostrar parte de su “Plan de 10 años” para relanzar sus películas de superhéroes de DC, con personajes como Batman y Superman.

David Zaslav, artífice de la fusión de Warner y Discovery el año pasado, subió al escenario para cortejar al público compuesto en su mayoría por dueños de salas de cine.

“No queremos hacer películas que van directo a las plataformas de reproducción“, dijo Zaslav, cuyo predecesor fue criticado por estrenar producciones de Warner en su servicio de streaming HBO Max, ahora conocido como Max.

“No tenemos prisa para colocar las películas en Max”.

Timothee Chalamet, Denis Villeneuve y Zendaya. Foto: Getty Images vía AFP

Durante las dos horas y media de presentación, Zaslav y representantes de Warner trajeron al escenario a estrellas como Margot Robbie, Ryan Gosling, Timothee Chalamet y Zendaya.

Robbie y Gosling protagonizan “Barbie”, a estrenarse el 21 de julio, que sigue a la archiconocida muñeca rubia y su día a día de ensueño en un mundo rosa, hasta que comienza a cuestionarse su realidad perfecta y decide irse a Los Ángeles a enfrentar la vida real.

“Todo el mundo conoce a la Barbie, y ella nunca ha estado en la gran pantalla”, dijo la directora de la producción, Greta Gerwig, quien se inspiró en “El mago de Oz” y en la época disco.

“Construyeron casas de la Barbie de tamaño real (…) todo fue extraordinario”, dijo.

Greta Gerwig, America Ferrera, Ryan Gosling y Margot Robbie. Foto: Ethan Miller / Getty Images vía AFP

Gosling dijo que trabajar en esta película fue “como un sueño”. “Yo llevaba mi vida, y de repente, un día, estaba en la playa de Venice con el cabello pintado de rubio, las piernas afeitadas y atuendos y patines en tonos de neón encendido”.

Por su parte, Oprah Winfrey se subió al escenario para presentar su versión y la de Steven Spielberg de “El color púrpura”, prevista para navidad.

La película está basada el musical de Broadway, que a su vez es una adaptación de la novela de Alice Walker, que retrata el trauma, abuso sexual y racismo que las mujeres negras enfrentaron en el rural sur de Estados Unidos a comienzos del siglo XX.

“La razón por la cual no es el ‘Color púrpura’ de tu madre, pero que le va a gustar mucho, es porque el factor musical es muy dinámico y el realismo mágico está muy perfeccionado”, dijo Winfrey.

Winfrey, productora de la cinta, participó en la versión previa de 1985 y ganó entonces una nominación al Óscar como mejor actriz de reparto.

Oprah Winfrey. Foto: Ethan Miller / Getty Images vía AFP

Timothee Chalamet mostró imágenes de dos películas que protagoniza.

El actor aparece en “Wonka”, a estrenarse en diciembre, como una versión más joven e idealista del famoso chocolatero de Roald Dahl, cuyos esfuerzos por lanzar un imperio dulce lleno de magia se ven frustrados por un siniestro “cartel del chocolate”.

Chalamet describió el “extraño” proceso para rodar la cinta que incluyó “mucha natación en piscinas de verdadero chocolate”.

También está de regreso para “Dune: Parte Dos”, la entrega final de la adaptación ganadora del Óscar de Denis Villeneuve de la novela de ciencia ficción de Frank Herbert, que será estrenada en noviembre.

Austin Butler, Lea Seydoux, Christopher Walken y Florence Pugh forman parte del elenco de la secuela que Villeneuve describió como una “película épica de guerra llena de acción”.

TimothÈe Chalamet. Foto: Getty Images vía AFP

“PLAN DE 10 AÑOS”
La presentación también incluyó los futuros lanzamientos del “Universo DC” de Warner.

Las películas de DC, aunque populares, han sufrido recientemente problemas de producción y cambios de reparto, y se han visto eclipsadas en gran medida por las producciones con récords de taquilla de la rival Marvel.

James Gunn (director de “Guardianes de la Galaxia”) y Peter Safran (uno de los productores de “Aquaman”) fueron nombrados recientemente nuevos jefes de la división.

Este año, el estudio lanzará “Flash”, “Blue Beetle” y “Aquaman and the Lost Kingdom”.

Andrew Cripps y Jeff Goldstein, presidentes de distribución teatral internacional de Warner Bros. Pictures. Foto: AFP

Aunque esas películas se hicieron bajo la gestión previa de Warner, Gunn dijo que “se enfilan perfectamente a la cartelera del Universo DC por venir a partir de 2024”.

“Superman: Legacy”, dirigida por Gunn, está prevista para julio de 2025.

Safran dijo que las próximas películas DC serían “vastas, interconectadas y llenas de promesas y posibilidades”, y agregó que él y Gunn se están “abriendo paso hacia” el “primer capítulo” del universo.

Zaslav, un autoproclamado “amante de DC”, le dijo al público que Warner tiene un nuevo “Plan de 10 años” para las producciones.

La cumbre CinemaCon, que se realiza hasta el jueves en el suntuoso Caesars Palace de Las Vegas, ofrece a los estudios de Hollywood la oportunidad de presentar sus próximas películas ante los dueños de las salas de cine, y cuenta además con la presencia de los mayores astros del espectáculo para subir la temperatura.

Alianza con productora internacional beneficiará a película paraguaya “La Casa Angosta”

Las productoras paraguayas Zuma Productions y Janus Media firmaron un acuerdo internacional con la productora internacional Black Mandala Films para coproducir la película nacional “La Casa Angosta”. La misma es un thriller gótico que prevé su estreno para fines del 2025.

El largometraje dirigido por Armando Aquino (Leal 2, Mborayhu Porã) y Hernán Moyano (El ritual del libro rojo 2, Sudor frío, Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos) concretó una alianza estratégica con Black Mandala Films, con sede en Argentina y Nueva Zelanda, para su siguiente fase.

Además de la distribución internacional en salas de cine y plataformas especializadas, también contempla una colaboración activa durante la etapa de postproducción, actualmente en marcha. 

Con las actuaciones de Lizzie Gómez, Diro Romero, Natalia Cálcena, Matías Miranda, Lia Love, Alejandra Cabral Valinotti y Alberto Jara, la historia sigue a Salma, una joven atrapada en una relación tóxica que acepta trabajar como cuidadora de un anciano moribundo en una antigua casona de Asunción, intentando escapar de sus miedos y traumas del pasado. 

Lo que parecía ser una salida a sus problemas pronto se transforma en una pesadilla llena de secretos y manifestaciones sobrenaturales que pondrán en jaque su cordura”, completa la sinopsis.

“La Casa Angosta” está inspirada en referentes como Hereditary, The Others, Drag Me to Hell y Servant, apostando a un terror psicológico con fuerte impronta visual, que fusiona el horror corporal con lo paranormal en un entorno claustrofóbico y perturbador.

La producción ejecutiva es de Gaspar Zaldívar (Luna de cigarras, El supremo manuscrito) y Bruno Zuccolillo. El guión original es de Hernán Moyano y la firma Chaco Films participa como productora asociada.

Zuma Productions y Janus Media se consolidan como referentes del cine de género en Paraguay, apostando por talentos latinoamericanos y especialmente por el desarrollo de nuevas voces locales. Actualmente se encuentran desarrollando varios proyectos enmarcados dentro de los géneros terror, thriller y fantástico, creando alianzas y colaboraciones con diferentes casas productoras internacionales. 

Te puede interesar: “Volavérunt”: Esculturas de Juan Pablo Pistilli en la galería del Mariscal

Premiación, homenajes y emociones en la clausura de la “Semana del Cine” 

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo clausuró este sábado 5 de julio la Semana del Cine con la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, y un sentido homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.

Con un acto cargado de emoción, reflexión y reconocimiento, el INAP dio cierre a la Semana del Cine Paraguayo 2025 en el Espacio Cultural Staudt. Esta edición, dedicada al valor de la investigación como eje del quehacer audiovisual, concluyó con la entrega del Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, en su primera edición.

El premio fue entregado a la investigadora María Esther Zaracho por su obra Imaginarios de nación stronista en la producción audiovisual de Paraguay: etnografía del público rural y urbano 1968–1979.

El Director Ejecutivo del INAP, Christian Gayoso, agradeció a los realizadores, aliados institucionales y a su equipo de trabajo por el esfuerzo colectivo que permitió llevar adelante la Semana del Cine con una programación sólida y significativa. Destacó que la investigación en el cine permite reflexionar críticamente sobre la sociedad y reconoció el compromiso de quienes participaron en los conversatorios, como el Dr. Bruno López Petzoldt. Asimismo, subrayó la importancia del premio como hito institucional.

La Dra. Fátima Mereles, en representación de la Sociedad Científica del Paraguay, entregó el galardón a María Esther Zaracho, quien manifestó su sorpresa y gratitud. En sus palabras, resaltó el rol de las mujeres en el cine y la ciencia paraguaya, y dedicó el premio a las comunidades científicas y cinematográficas, reconociendo también las dificultades que enfrentan las mujeres en estos campos.

El momento emotivo de la noche tuvo lugar con los homenajes a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs, dos figuras destacadas del cine paraguayo homenajeadas en el acto.

Dichos momentos estuvieron marcados por los sentidos testimonios de Delia Lovera, madre de Ana, quien expresó con humildad el honor que se merece esta distinción, y Alicia Stumpfs, madre de Amancay, quien agradeció profundamente a la comunidad audiovisual por haber “cautivado el corazón” de su hija en Asunción. 

La Semana del Cine Paraguayo se celebra cada año en conmemoración del 5 de julio, Día del Cine y el Audiovisual Paraguayo, fecha establecida por la promulgación de la Ley N° 6.106/2018, que impulsó el fomento al sector y la creación del INAP. Esta celebración reafirma el compromiso con un cine que investiga, recuerda, emociona y construye identidad.

Leé también: Pancha vs Elisa en la obra teatral “Si fuera mujer”

Muere Michael Madsen, actor de “Perros de la calle” y “Kill Bill”

El actor Michael Madsen, conocido por sus papeles en “Perros de la calle” y “Kill Bill”, de Quentin Tarantino, falleció el jueves a los 67 años de un ataque al corazón, anunciaron sus agentes.

Fuente: AFP

“Michael Madsen fue uno de los actores más emblemáticos de Hollywood, al que muchos echarán de menos”, dijeron sus agentes Susan Ferris y Ron Smith en un comunicado conjunto con su publicista, Liz Rodríguez.

El actor fue encontrado muerto en la mañana del jueves en su casa de Malibú, en California.

A largo de una carrera de más de 40 años, Madsen participó en más de 300 producciones. Sus papeles más memorables fueron como Mr. Blonde, el criminal psicópata que disfrutaba torturar a un policía en “Perros de la calle”, y Budd, el hermano menor del villano en “Kill Bill”.

También apareció en “Thelma & Louise”, “La ciudad del pecado” y “Había una vez en Hollywood”, entre otras.