“La poética de Pindú” en la Manzana de la Rivera
La muestra “La poética de Pindú en las Artes Visuales y en la Arquitectura” se encuentra habilitada en el espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural Carlos Colombino ‘Manzana de la Rivera’. El acceso es libre y gratuito.
La exposición de arte rinde homenaje al artista plástico y arquitecto paraguayo Jenaro “Pindú” Espínola, en el marco de un nuevo aniversario de su fallecimiento.
El 19 de noviembre se cumplirán 30 años del fallecimiento del ilustre artista creador e innovador, referente de la cultura arquitectónica y de las artes visuales del Paraguay.
El público asistente podrá apreciar la Retrospectiva de arquitectura, Colección Cardozo-Ocampo y Dibujos La nave azul, Colección Félix Toranzos.
La muestra es organizada por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA, en conjunto con el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera, con el apoyo de Fundación Itaú.
La muestra permanecerá vigente hasta el jueves 30 de noviembre.
Te puede interesar: Shakira tendrá que pagar multa de más de 7,3 millones de euros por fraude fiscal
Colectiva Robusta: Comunidad de ilustradoras invita a gran feria, este sábado
La feria “Colectiva Robusta” ofrece un espacio diverso de arte y cultura, con propuestas de más de 20 ilustradoras convocadas para esta edición. La cita es este sábado 9 de diciembre en Club Touch! (Paseo Carmelitas), de 10:00 a 21:00.
La actividad en sí no solo será una gran feria, sino una experiencia cultural y de arte, ya que se contará con varias mesas de dibujo, maquillaje, murales para pintar y expresarse, entre otras opciones.
Colectiva Robusta es un grupo de 50 mujeres ilustradoras paraguayas con diversos estilos y voces reunidas. Las mismas impulsan un nuevo espacio para hacer crecer y difundir el arte paraguayo.
La colectiva nació en el 2023 y ya han organizado siete ferias, siendo la de este sábado 9 de diciembre la de mayor envergadura hasta el momento.
La iniciativa tiene como fin permitir que el público en general pueda conectar directamente con las artistas y su trabajo, a través del cual buscan crecer eb en conjunto para una comunidad cada día más robusta.
Para mayor información sobre esta y otras actividades, está disponible la cuenta en Instagram @coelctivarobusta.
Te puede interesar: G5 Pro anuncia fecha de Primavera Day 2024
Habilitan muestra “Naturalezas del Paraguay” en hall de la Manzana de la Rivera
La exposición colectiva “Naturalezas del Paraguay” de la Casa Taller Julia Vera Arte y Restauración fue inaugurada en el Hall Ruy Díaz De Guzmán de la Manzana de la Rivera. El acceso es libre y gratuito.
La exposición incluye trabajos en pinturas sobre lienzo, óleo, témpera y acrílico, además de dibujos y acuarela sobre papel.
Exponen: Mara Cardozo, Kathia Carvallo, Sophia Delgado, Constanza Enciso, Nestor Gamarra, Maricela Gini, Siomara Gini, Zoe Jara, Juana Mancuello, Clydes Mendoza, Alexa Mora, Freddy Ortiz, Dina Ramos, Azucena Ravinovich, Maia Ruiz, Annabella Torres y Barbara Vera.
Las clases iniciaron el 6 de marzo de 2021, viendo la necesidad que había de un espacio donde acudir con seguridad durante la pandemia. En ese sentido, el taller de arte resultó oportuno para contar con un momento creativo ante la situación.
Desde el inicio fueron incorporándose estudiantes de diferentes edades, desde 6 años y destacando actualmente a un adulto mayor de 78 años. Las clases se adecuan al tiempo de los y las participantes, pudiendo inscribirse e iniciar en cualquier momento del año.
Julia Vera Quiñónez es Licenciada en Artes Plásticas, Profesional técnico en conservación preventiva y restauración, Museóloga y actual Vice presidenta de Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS).
Te puede interesar: Inicia primera fase de venta de entradas para Asunciónico 2024
Juegos, talleres y más con "Ciencia al Parque" en el Bernardino Caballero
Este sábado 2 de diciembre se podrá disfrutar de una tarde con experiencias científicas al aire libre en el Parque Bernardino Caballero (Manuel Gondra y Andrés Barbero), con “Ciencia al parque” de la mano de Muci. El acceso será libre y gratuito.
Luego de que se confirmará que el futuro edificio del Museo de Ciencias del Paraguay estará ubicado en la Costanera de Asunción y será vecino del histórico Parque Bernardino Caballero, MuCi presenta “Ciencia al parque”, una actividad para mostrar algunas experiencias científicas y enriquecer el trabajo comunitario que se viene realizando en el barrio Ricardo Brugada.
Las y los asistentes podrán disfrutar de experimentos en vivo, burbulogía, cuenta cuentos científicos, safaris, juegos de programación, y muchas otras experiencias para todo público.
Esta actividad es una propuesta para ir generando el ambiente de lo que el Museo de Ciencias (MuCi) ofrecerá en el futuro y reforzar el trabajo de cocreación que integra el programa de extensión comunitaria implementado en la Chacarita, donde se instalará el proyecto.
Cabe resaltar que la iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, se suma a la serie de actividades artísticas, recreativas y culturales que se realizan cada sábado en el Parque Caballero, en busca de su revitalización.
Para seguir de cerca esta y otras propuestas, el público puede visitar las cuentas en redes sociales de @muci_py y @amigosdelparquecaballero.